Agradecimientos

Esta suele ser una página en la que el autor trata de ser justo, a veces con fines más o menos protocolarios, con las personas que han sido importantes en el proceso de la novela. He de añadir que, en este caso, los nombres que aparecen a continuación son, además, absolutamente fundamentales para que la Mitología de Nueva York sea «una realidad», siempre entre comillas. Por eso, la autora, ante el riesgo de que la emoción nuble sus palabras, me ha permitido que hable en su nombre y que, por una vez, sea el personaje el que haga de portavoz del escritor y no al revés.

A los primeros lectores de este libro, cuando aún era una caótica montaña de folios, quiere agradecerles además de su amistad, su cariño, y más concretamente: a Ana Martín Puigpelat, su oído para las palabras; a Nuria García Humanes, su perfeccionismo; a Javier Urgoiti, el aficionarme al lucky strike; a Ana Belén Castillejo, el cuidarnos a Elias; a Ana Lirón, por querer a Wanda; a Ignacio del Valle, por animarla a resolver los enigmas; a David Torres, por entender a los antihéroes; a Silvia Cid y Vanessa Jiménez Garrido, por enamoraros de mí, que lo he notado…; a Miguel Ángel Lamata y Pilar Corral, por su erudición comiquera; a Esther Bendahan, por su generosa ayuda a la familia Weisberg; a Beatriz Rodríguez, por saber leer entrelineas; a Román Fernández Cañadas por sus clases de Black Jack. A Beatriz Palomares y Maricruz Puente, por su capacidad de lectura y sus aquelarres. A Juana Erice, por saber contagiar sus sueños y creer que esto era posible.

A Jorge Eduardo Benavides, su maestro… por todo.

A Lucía Ecija, por su inteligencia y sus mensajes al móvil.

A Luis Antonio Muñoz, por soportar con amor sus largos encierros, por encerrarse con ella, por sus ideas.

A su familia neoyorquina: Marie-Lise Gazarian, por esas veladas entre Queens y Manhattan; a Pía y Vicky Zanovsky, por hacerla sentirse en casa y por las playas de Long Island; a Alex Lima y Nieves Alonso, por los appletinis en Williamsburg y por encontrarme en Roosevelt Island cuando más perdido estaba.

A su padre, por decidir quedarse en la Ciudad Ficción, a pesar de todo.

A su editor, Miguel Ángel Matellanes, por creer en el Nueva York Mitológico.

A todos ellos guardaré en la memoria y quiero darles, en nombre de la autora y del mío propio, las gracias, con toda la intensidad de la que es capaz mi corazón de papel.

Atentamente,

Daniel Rogers

Nueva York, a 2 de julio de 2010

— oOo —

Mapa de la Mitología de Nueva York

ESCENARIOS DE PELÍCULAS

1. Abajo el telón. Broadway Theatre District.

2. Basquiat. Gramercy Park.

3. Broadway Danny Rose. Carnegie Deli. 7th Ave. con 55th Street.

4. Cazafantasmas. 55 Central Park West.

5. Cuando Harry encontró a Sally. Katz's Deli. 205 East Houston Street.

6. Desayuno con diamantes. Tiffany's: 727 5 th Ave. con 57 th Street.

7. Días de Radio. (Radio Days) Grand Ferry Park. Grand Street con River Street. Williamsburg.

8. Días sin huella. Nat's Bar: Actualmente PJ. Clarkes. 915 East, 3th Ave. con 55th street.

9. El clan de los irlandeses. Fanelli Café. 94th Prince Street con Mercer Street.

10 El rey pescador. Estación Central de Nueva York: 42nd street.

11. Fama. The Actors Studio: 432 West con 44th Street.

12. La semilla del diablo. Edificio Dakota: Central Park West con 72nd street.

13. La tentación vive arriba. Metro Lexington Ave. con 52nd street.

14. Lazos humanos. (A tree grows in Brooklyn) Williamsburg.

15. Misterioso asesinato en Manhattan. 225 17 th Street (Actualmente Hotel 17)

16. Smoke. Prospect Park West con 16 th Street. Park Slope.

17. Soy leyenda. Museo Naval: Muelle 86, 418 West 46 th Street con 12 th Ave.

18. Superman. Daily Planet: Actualmente New York Daily News. 220 East 42nd Street.

19. Una mala jugada. Nathan's Famous. Coney Island, 1310 Surf Avenue, Brooklyn.

ESCENARIOS DE LA NOVELA

A. Astroland Park. Playa de Coney Island.

B. Casa de Dan Rogers. Bedford Ave. con 8th Street South. Williamsburg.

C. Comisaría de Ronald. 42nd Street. West.

D. Hunlers point. East River, frente al edificio de Naciones Unidas. Queens.

E. McCarren Park. Entre las avenidas Bedford y Nassau. Williamsburg.

F. Roosevelt Island. East River, debajo del Queensborough Bridge.

G. Smoke jazz Club. 2751 Broadway Ave. Harlem.

H. South Cove. Hudson River. Battery Park.

I. Torre Newman. Actualmente WTC 7. Entre Washington y Barclay St.

J. Ward Island. East River. Acesso por puentes Robert F. Kennedy y Hells Gate.