NOMBRES de los generales, jefes y oficiales de todas armas e institutos del ejército, muertos en el campo de batalla, o por resultas de heridas o de enfermedad contraída en la campaña, de África, desde el principio de la guerra hasta, el 1.º de abril de 1860.
Ayudantes de Campo.
D. PEDRO MARIÑAS Y DÍAZ, primer comandante.
Murió del cólera el 5 de enero de 1860.
Cuerpo de Estado Mayor del Ejército.
D. JOSÉ DE LA PUENTE ÁLVAREZ CAMPANA, coronel.
Murió del cólera el 5 de enero de 1860.
D. LUIS DE LA TORRE Y VILLAR, teniente coronel, comandante.
Murió del cólera el 18 de octubre de 1859.
Artillería.
D. ANTONIO LARRAR Y RUIZ, coronel.
Murió del cólera el 17 de marzo de 1860.
D. JUAN MOLÍNS Y CABANYES, coronel.
Murió sobre el campo de batalla el 12 de diciembre de 1859.
D. IGNACIO BERROETA Y BILLAR, coronel graduado, teniente coronel.
Murió del cólera, el 15 de enero de 1860.
D. MANUEL DE ARMAS Y MATUTE, comandante del tercer regimiento de a pie.
Murió del cólera el 14 de marzo de 1860.
D. FERNANDO GONZÁLEZ AGAR, capitán, teniente del quinto regimiento de a pie.
Murió sobre el campo de batalla el 1.º de enero de 1860.
D. JOSÉ CUADRADO Y GARAYCOCHEA, teniente del tercer regimiento montado.
Murió del cólera el 17 de marzo de 1860.
D. FRANCISCO ANGLADA Y RUIZ, capitán graduado, teniente del tercer regimiento montado.
Murió del cólera el 23 de marzo de 1860.
D. ANTONIO GUILLELMI Y ARAOS, teniente del segundo regimiento montado.
Murió del cólera el 16 de enero de 1860.
D. TOMÁS MURRIETA Y HERRERA, teniente del segundo regimiento montado.
Murió del cólera el 21 de marzo de 1860.
D. ENRIQUE GÁLVEZ CAÑERO Y FRANCO, teniente del quinto regimiento de a pie.
Murió en el campo de batalla el 1.º de enero de 1860.
D. JOAQUÍN ORTEGA Y SIMÓN, capellán del quinto regimiento de a pie.
Murió del cólera el 26 de enero de 1860.
D. ANTONIO ALBERTI Y REY capellán del segundo regimiento montado.
Murió del cólera el 23 de marzo de 1860.
EJÉRCITO ESPAÑOL
Ingenieros | Artilleros | Oficial de ingenieros | Capitán de Artillería | Capitán de Cazadores | Cazador de Madrid | Soldados de Infantería |
Ingenieros.
D. BERNARDO PATERNÓ, comandante graduado, capitán.
Murió del cólera el 23 de diciembre de 1859.
D. FERNANDO ARANGUREN GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, capitán.
Murió sobre el campo de batalla el 4 de febrero de 1860.
D. PLÁCIDO MENDIZÁBAL Y SARABIARTE, comandante graduado, teniente.
Murió sobre el campo de batalla el 9 de diciembre de 1859.
Infantería.
D. AGUSTÍN LIZANA Y PRIGDA, teniente del regimiento del Rey.
Murió el 1.º de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del 30 de noviembre del mismo año.
D. JOSÉ GONZÁLEZ BALMASEDA, subteniente del regimiento del Rey.
Murió del cólera el 1.º de enero de 1860.
FÉLIX PIZARRO Y OVIEDO, capitán del regimiento del Príncipe.
Murió el 1.º de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. JOSÉ CRUZ Y GUZMÁN, teniente del regimiento del Príncipe.
Murió el 1.º de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. JUAN LIBRERO Y MAYORAL, segundo comandante del regimiento de la Princesa.
Murió del cólera el 15 de febrero de 1860.
D. LEOCADIO SAUSA Y LADRÓN DE GUEVARA, teniente del regimiento de la Princesa.
Murió sobre el campo de batalla el 1.º de enero de 1860.
D. ANTONIO GIL Y JIMENO, teniente del regimiento de la Princesa.
Murió sobre el campo de batalla el 4 de febrero de 1860.
D. PEDRO LANAO Y LARROY, teniente del regimiento de la Princesa.
Murió del cólera el 30 de diciembre de 1859.
D. ÁNGEL GARCÍA MARTÍNEZ ARIZCUREN, subteniente del regimiento de la Princesa.
Murió del cólera el 9 de enero de 1860.
D. RAMÓN DE PASCUAL Y OCHOA, capitán del regimiento de Saboya.
Murió el 3 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º del mismo mes y año.
D. MIGUEL CASTELÓ Y GARCÍA CONDE, teniente del regimiento de Saboya.
Murió el 4 de febrero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. ENRIQUE SÁNCHEZ Y LABÍN, subteniente del regimiento de Saboya.
Murió el 7 de febrero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 4 del mismo mes.
D. LEÓN IRIBARREN ALLUSTANDE, subteniente del regimiento de África.
Murió del cólera el 24 de marzo de 1860.
D. BLAS LUIS OSCINA, capellán del regimiento infantería de África.
Murió del cólera el 2 de enero de 1860.
D. JOSÉ JUBANI Y FRANCAS, capitán del regimiento de Zamora.
Murió el 30 de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del 25 del mismo mes y año.
D. ESTEBAN CUARTERO Y CALABRIA, teniente del regimiento de Zamora.
Murió sobre el campo de batalla el 4 de febrero de 1860.
D. BERNARDO GELABERT Y PONS, capitán del regimiento de Córdoba.
Murió del cólera el 16 de diciembre de 1859.
D. ANTONIO MATEU RODRÍGUEZ, teniente del regimiento de Córdoba.
Murió el 2 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º del mismo mes.
D. JOAQUÍN DE LAS PEÑAS Y RUIZ, teniente del regimiento de Córdoba.
Murió el 21 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º de dicho mes.
D. BERNARDINO MIR Y SANZ, teniente del regimiento de Córdoba.
Murió del cólera el 16 de diciembre de 1859.
D. VÍCTOR PONTE Y LLEURADE, subteniente del regimiento de Córdoba.
Murió el 21 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º de dicho mes.
D. JOSÉ VERGUES Y HERRERA, subteniente del regimiento de Córdoba.
Murió el 26 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º de dicho mes.
D. FRANCISCO CASTELLO Y APARICIO, subteniente del regimiento de Córdoba.
Murió el 11 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º de dicho mes.
D. MIGUEL ALEPUS Y LEÓN, subteniente del regimiento de Córdoba.
Murió el 4 de febrero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. ISIDORO DE LA PLAZA Y GARCÍA, teniente del regimiento de San Fernando.
Murió del cólera el 13 de enero de 1860.
D. BERNABÉ BLESA Y ROCH, teniente del regimiento de Zaragoza.
Murió el 31 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. LUIS ODIEL Y RAMÓN, teniente del regimiento de Zaragoza.
Murió el 31 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. SEBASTIÁN MANTILLA Y GALLARDO, teniente del regimiento de Zaragoza.
Murió del cólera el 16 de febrero de 1860.
D. JUAN RUIZ Y GUTIÉRREZ, capitán del regimiento de Castilla.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 9 de diciembre de 1859.
D. CEFERINO VENTURA Y LAC, capitán del regimiento de Castilla.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 9 de diciembre de 1859.
D. BENITO GARCÍA Y GUERRA, capitán del regimiento de Castilla.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 11 de marzo de 1860.
D. DOMINGO GRIFOT Y ROVIRA, teniente del regimiento de Castilla.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 9 de diciembre de 1859.
D. VICENTE PARGA Y SUÁREZ, teniente del regimiento de Castilla.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 9 de diciembre de 1859.
D. MARTÍN PELEGRÍN Y BONANZA, teniente del regimiento de Castilla.
Murió del cólera el 31 de diciembre de 1859.
D. RICARDO SANZ BRAUSA, subteniente del regimiento de Castilla.
Murió sobre el campo de batalla el 9 de diciembre de 1859.
D. MARIANO ROMÁN BUSTELO, capitán del regimiento de Borbón.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. CLEMENTE LÓPEZ GUTIÉRREZ, capitán del regimiento de Borbón.
Murió en el hospital, de heridas recibidas en la acción del 25 de diciembre de 1859.
D. BENIGNO GARCÍA LÓPEZ, teniente del regimiento de Borbón.
Murió del cólera el 14 de diciembre de 1859.
D. EDUARDO MESÍAS CUADROS, subteniente del regimiento de Borbón.
Murió sobre el campo de batalla el 30 de noviembre de 1859.
D. FRANCISCO RODRÍGUEZ ASPELIMETA, capellán del regimiento de Borbón.
Murió del cólera el 2 de diciembre de 1859.
D. JOSÉ MARÍA GIL Y ALÉN, segundo comandante del regimiento de Almansa.
Murió del cólera el 10 de diciembre de 1859.
D. José GOIRI Y ARRIZ, primer comandante del regimiento de Navarra.
Murió sobre el campo de batalla el 30 de marzo de 1860.
D. GREGORIO GARCÍA Y GARCÍA, segundo comandante del regimiento de Navarra.
Murió del cólera el 6 de diciembre de 1859.
D. JUAN RUIZ Y RIVAS, teniente del regimiento de Navarra.
Murió el 27 de marzo de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 23 de dicho mes.
D. LUIS BLANCO Y HERNÁNDEZ, teniente del regimiento de Navarra.
Murió del cólera el 4 de diciembre de 1859.
D. BERNARDO ALGÁRATE Y VILLANUEVA, segundo comandante del regimiento de la Albuera.
Murió del cólera el 27 de diciembre de 1859.
D. RAFAEL MURO Y CEREZO, subteniente del regimiento de la Albuera.
Murió del cólera el 24 de febrero de 1860.
D. EDUARDO SÁNCHEZ GIL, capitán del regimiento de Cuenca.
Murió del cólera el 19 de enero de 1860.
D. ÓSCAR PLASENCIA Y CASSINA, subteniente del regimiento de Cuenca.
Murió el 11 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º de dicho mes.
D. FAUSTINO DE LA TORRE Y RUBIANO, subteniente del regimiento de Cuenca.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 14 de enero de 1860.
D. JOSÉ TROYANO DE LA INFANTA, capitán del regimiento de Luchana.
Murió sobre el campo de batalla el 11 de marzo de 1860.
D. MIGUEL LAPUENTE Y GARAU, capitán del regimiento de Asturias.
Murió del cólera el 25 de enero de 1860.
D. NARCISO PEREA Y RODRÍGUEZ, teniente del regimiento de Asturias.
Murió del cólera el 3 de enero de 1860.
D. RICARDO MARCH Y CERVERA, subteniente del regimiento de Asturias.
Murió del cólera el 30 de diciembre de 1859.
D. SIMÓN LLANES Y CAJAL, capitán del regimiento de Granada.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 11 de marzo de 1860.
D. VICENTE TALERO Y ESCOBAR, segundo comandante del regimiento de Toledo.
Murió el 25 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 14 de dicho mes.
D. ANTONIO DE AMIEBA Y BROTONS, teniente del regimiento de León.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 23 de marzo de 1860.
D. MANUEL SPINEDA Y JIMÉNEZ, teniente del regimiento de León.
Murió del cólera el 6 de diciembre de 1859.
D. FRANCISCO VALVERDE Y GARCÍA, teniente del regimiento de León.
Murió del cólera el 9 de diciembre de 1859.
D. ANTONIO CARBONELL Y JIMÉNEZ, capitán del regimiento de Cantabria.
Murió del cólera el 27 de enero de 1860.
D. AURELIO COTÓN Y PIMENTEL, subteniente del regimiento de Cantabria.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 23 de enero de 1860.
D. JUAN ARANA Y ALTUNA, capitán del regimiento fijo de Ceuta.
Murió del cólera el 10 de diciembre de 1859.
D. JOSÉ MUINO Y ESCARRA, capitán del regimiento fijo de Ceuta.
Murió del cólera el 21 de enero de 1860.
D. BERNARDO SOTO Y LÓPEZ, teniente del regimiento fijo de Ceuta.
Murió del cólera el 21 de octubre de 1859.
D. ADOLFO GONZÁLEZ ORTIGUELA, subteniente del regimiento fijo de Ceuta.
Murió del cólera el 21 de enero de 1860.
D. MIGUEL DE CASTRO Y HOYOS, capitán del batallón Cazadores de Cataluña.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. BERNARDO GONZÁLEZ DÍAZ, teniente del batallón Cazadores de Cataluña.
Murió sobre el campo de batalla el 23 de marzo de 1860.
D. CELESTINO RUIZ DE LA BASTIDA, subteniente del batallón Cazadores de Cataluña.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. ANTONIO PINIÉS DE LA SIERRA, teniente coronel, primer jefe del batallón Cazadores de Madrid.
Murió en el campo de batalla en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. JUAN GALINDO Y GALINDO, capitán del batallón Cazadores de Madrid.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. ANTONIO HURTADO DE MENDOZA Y ESPINOSA, capitán del batallón Cazadores de Madrid.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 11 de marzo de 1860.
D. MANUEL JIMÉNEZ CUADROS, capitán del batallón Cazadores de Madrid.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 23 de marzo de 1860.
D. PABLO BOTE Y CERRADILLA, capitán del batallón Cazadores de Madrid.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la acción del 23 de marzo de 186O.
D. JUAN PERAY Y MUESAS, capitán del batallón Cazadores de Madrid.
Murió del cólera el 18 de enero de 1860.
D. MANUEL CARBÓ Y ALCOY, teniente del batallón Cazadores de Madrid.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. EMILIO LÓPEZ PONCE DE LEÓN Y LASIERRA, teniente del batallón Cazadores de Madrid.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 23 de marzo de 1860.
D. EUGENIO MATEOS Y FRAILE, teniente del batallón Cazadores de Madrid.
Murió del cólera el 9 de diciembre de 1859.
D. ANDRÉS ALAMINOS CHACÓN, subteniente del batallón Cazadores de Madrid.
Murió del cólera el 4 de diciembre de 1859.
D. FAUSTINO ARDIZONA Y CARMONA, teniente del batallón Cazadores de Tarifa.
Murió del cólera el 31 de diciembre de 1859.
D. EDUARDO ROLDÁN Y GALINDO, teniente del batallón Cazadores de Tarifa.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la batalla del 23 de marzo de 1860.
D. PEDRO GOROSTIZA Y PAVÍA, subteniente del batallón Cazadores de Tarifa.
Murió en el hospital, de resultas de heridas recibidas en la batalla del 23 de marzo de 1860.
D. RAMÓN ANTÓN Y MOYA, capitán del batallón Cazadores de Chiclana.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 4 de febrero de 1860.
D. MANUEL MONTAÑO Y DÍAZ, teniente del batallón Cazadores de Ciudad-Rodrigo.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 23 de marzo de 1860.
D. FRANCISCO AGULLÓ Y LINARES, teniente del batallón Cazadores de Ciudad-Rodrigo.
Murió el 30 de marzo de 1860, de resultas de heridas recibidas en la batalla del 23 de dicho mes.
D. DOMINGO ALONSO SANTA OLALLA, teniente del batallón Cazadores de Ciudad-Rodrigo.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 30 de diciembre de 1859.
D. CAYETANO ROMERO IZQUIERDO, subteniente del batallón Cazadores de Ciudad-Rodrigo.
Murió el 24 de marzo de 1860, de resultas de heridas recibidas en la batalla del 23 de dicho mes.
D. MARIANO PORTALES Y FIGUEROLA, capitán del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió el 13 de febrero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la batalla del 4 de dicho mes.
D. FEDERICO SANJURJO Y ESTRADA, capitán del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 4 de febrero de 1860.
D. MANUEL DE LA VEGA Y LÓPEZ, capitán del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 15 de diciembre de 1859.
D. ANDRÉS SEGURA, capitán del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 4 de febrero de 1860.
D. DIONISIO CERDÁN Y RUISECO, capitán del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 4 de febrero de 1860.
D. BALTASAR ORTIZ Y AGUADO, teniente del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió en el mes de diciembre de 1859, de resultas de las fatigas de la guerra.
D. ALEJANDRO FOUSANSOLO Y SERRALTA Y HORE, teniente del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió del cólera el 17 de marzo de 1860.
D. BENITO POMBO Y DÍAZ, subteniente del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió el 21 de febrero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 4 del mismo mes.
D. JUAN ARIAS Y FERNÁNDEZ, subteniente del batallón Cazadores de Alba de Tormes.
Murió sobre el campo de batalla en la que tuvo lugar el 4 de febrero de 1860.
D. MANUEL GARCÍA GANÉ, capitán del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 9 de diciembre de 1859.
D. CASTO CANCELADA Y RODRÍGUEZ, capitán del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió el 9 de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. JOSÉ CAMPOY Y ARGELOS, teniente del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió el 9 de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. IGNACIO ARIAS Y ESCOBAR, subteniente del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió el 9 de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. JOAQUÍN ÁLVARO Y AGUADO, subteniente del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió el 9 de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. MIGUEL PARDELL Y DOMÍNGUEZ, subteniente del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió el 14 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. MIGUEL DE SALAS Y PALOMO, capitán del batallón Cazadores de Baza.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 4 de febrero de 1860.
D. MANUEL FELIÚ Y LAFIGUERA, capitán del batallón Cazadores de Simancas.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 30 de noviembre de 1859.
D. FRANCISCO CANELLAS Y PASTOR, capitán del batallón Cazadores de Simancas.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 14 de enero de 1860.
D. FEDERICO PELLICER Y REUS, capitán del batallón Cazadores de las Navas.
Murió el 30 de noviembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. JOSÉ CARRERO Y PICHER, teniente del batallón Cazadores de las Navas.
Murió el 30 de noviembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del mismo día.
D. PEDRO MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ, segundo comandante del batallón Cazadores de Vergara.
Murió en el hospital el 3 de enero de 1860, de resultas de heridas recibidas en la acción del 1.º de dicho mes.
D. BERNARDINO SALAS Y MARRAS, capitán del batallón Cazadores de Vergara.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 1.º de enero de 1860.
D. JOSÉ VILLENA Y PÉREZ, teniente del batallón Cazadores de Vergara.
Murió del cólera el 7 de diciembre de 1859.
D. JUAN MONROY E ISLAS, teniente del batallón Cazadores de Vergara.
Murió del cólera el 16 de febrero de 1860.
D. DIEGO VALENZUELA Y JIMÉNEZ, teniente del batallón Cazadores de Mérida.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 15 de diciembre de 1859.
D. JUAN MALAVILA Y GALLEGO, teniente del batallón Cazadores de Alcántara.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 25 de noviembre de 1859.
D. JACINTO MENA Y ECHEVARRÍA, teniente del batallón Cazadores de Alcántara.
Murió el 3 de diciembre de 1859, de resultas de heridas recibidas en la acción del 25 de noviembre.
D. FRANCISCO VALCÁRCEL Y GARCÍA, teniente del batallón Cazadores de Alcántara.
Murió sobre el campo de batalla en la acción del 11 de marzo de 1860.
RAFAEL GALINDO Y CABALLERO, capitán del batallón provincial de Málaga.
Murió del cólera el 28 de febrero de 1860.
EJÉRCITO ESPAÑOL
Capitán de Coraceros | Húsar | Carabinero | Cazador | Lancero |
Caballería.
D. MARIANO CARRERA Y PAINO, teniente del regimiento de Coraceros del Rey.
Murió sobre el campo de batalla el 31 de enero de 1860.
D. DOMINGO URDANGARÍN Y ECHÁNIZ, alférez del regimiento Coraceros del Rey.
Murió del cólera el 3 de febrero de 1860.
D. MANUEL BEOTAS Y MANRÍQUEZ, capitán del regimiento Coraceros de la Reina.
Murió del cólera el 2 de febrero de 1860.
D. JOSÉ PUJADAS Y RADA, capitán del regimiento Coraceros del Príncipe.
Murió sobre el campo de batalla el 23 de marzo de 1860.
MIGUEL TRÍAS BARBARÍN, capitán graduado, teniente del regimiento Coraceros de Borbón.
Murió sobre el campo de batalla el 23 de marzo de 1860.
D. ANDRÉS SUÁNEZ Y MESA, teniente del regimiento Lanceros de Farnesio.
Murió sobre el campo de batalla el 23 de enero de 1860.
D. RAFAEL VILORIA Y MORA, teniente graduado, alférez del regimiento Lanceros de Farnesio.
Murió sobre el campo de batalla el 31 de enero de 1860.
D. LEOPOLDO LÓPEZ DE ARCE, alférez del regimiento Lanceros de Farnesio.
Murió el 11 de marzo de 1860 ahogado en el río Guad-el-Jelú.
D. MANUEL ESPÍ Y MOLINA, tercer profesor veterinario del regimiento Lanceros de Farnesio.
Murió del cólera el 1.º de febrero de 1860.
D. MANUEL PEROMINGO Y CAMARERO, teniente del regimiento Lanceros de Villaviciosa.
Murió sobre el campo de batalla el 14 de enero de 1860.
D. FAUSTINO NAVARRO Y SÁNCHEZ, teniente graduado, alférez del regimiento Lanceros de Villaviciosa.
Murió sobre el campo de batalla el 31 de enero de 1860.
D. ANTONIO LEGUE Y PONCE, coronel graduado, comandante del regimiento Cazadores de Albuera.
Murió sobre el campo de batalla el 11 de marzo de 1860.
D. MANUEL AROCA Y PÉREZ, teniente del regimiento Cazadores de Albuera.
Murió sobre el campo de batalla el 23 de marzo de 1860.
D. MANUEL RODRÍGUEZ SALVADORES, teniente del regimiento Húsares de la Princesa.
Murió sobre el campo de batalla el 1.º de enero de 1860.
D. JOSÉ HERRERA Y GUERRERO, teniente del regimiento de Húsares de la Princesa.
Murió sobre el campo de batalla el 1.º de enero de 1860.
Batallón Voluntarios de Cataluña.
D. VICTORIANO SUGRAÑÉS Y HERNÁNDEZ, teniente coronel graduado, segundo comandante y jefe del batallón.
Murió sobre el campo de batalla el 4 de febrero de 1860.
D. MARIANO MOXÓ, teniente del mismo batallón.
Murió sobre el campo de batalla el 4 de febrero de 1860.
Tercios Vascongados.
D. ANSELMO REZOLA, abanderado del Segundo Tercio.
Murió del cólera en el hospital de la aduana.
D. MIGUEL JÁUREGUI, subteniente del Segundo Tercio.
Murió del cólera en el hospital de San Fernando.
Cuerpo Administrativo del Ejército.
D. JOSÉ DE LOMAS Y LORENTE, comisario de guerra de primera clase.
Murió del cólera el 25 de febrero de 1860.
D. JUAN VILLAVERDE Y FRAU, oficial tercero.
Murió del cólera el 26 de marzo de 1860.
Cuerpo de Sanidad Militar.
D. PEDRO ROGER Y PEDROSO, médico mayor de la segunda división del Tercer Cuerpo.
Murió del cólera el 22 de diciembre de 1859.
D. ISIDRO SASTRE Y ESTORCH, segundo médico del batallón Cazadores de Arapiles.
Murió del cólera el 22 de diciembre de 1859.
Correos de Gabinete.
D. PANTALEÓN ULIBARRI.
Murió sobre el campo de batalla el 4 de febrero de 1860.