JUAN JOSÉ SAER. Nació en Santa Fe, en 1937, y falleció en París, en 2005. En 1968 se radicó en París y fue profesor en la Facultad de Letras de la Universidad de Rennes (Francia).
Su vasta obra narrativa abarca cinco libros de cuentos —En la zona, Palo y hueso, Unidad de lugar, La mayor y Lugar— y once novelas; Responso, La vuelta completa, Cicatrices, El limonero real, Nadie nada nunca, El entenado, Glosa, La ocasión (Premio Nadal), Lo imborrable, La pesquisa, Las nubes. En 1991 publicó el ensayo El río sin orillas, con gran repercusión en la crítica, y en 1977, el libro de ensayos literarios El concepto de ficción. Su producción poética está recogida en El arte de narrar. En 1999 publicó el ensayo La narración-objeto.
Ha sido traducido al francés, inglés, alemán, italiano, holandés, portugués, sueco y griego.