ÁLVARO POMBO (Santander, 1939). Es licenciado en Filosofía y Letras (Sección Filosofía) por la Universidad de Madrid y Bachelor of Arts en Filosofía por el Birkbeck College de Londres. En 1966 fijó su residencia en Inglaterra hasta finales de 1977, año en que publicó el volumen Relatos sobre la falta de la sustancia y obtuvo el premio de Poesía El Bardo por Variaciones (recientemente ha publicado Protocolos [1973-2003], recopilación de su poesía). Su obra narrativa le ha consagrado como un autor indiscutible de la literatura en lengua española contemporánea: El héroe de las mansardas de Mansard (Premio Herralde de Novela 1983), El metro de platino iridiado (premio de la Crítica 1991), Donde las mujeres (Premio Nacional de Narrativa 1997 y Ciudad de Barcelona), La cuadratura del círculo (premio Fastenrath de la Real Academia Española 2001), El cielo raso (premio Fundación Lara 2002), Una ventana al norte (2004), Contra natura (premio Salambó y Ciudad de Barcelona 2005), La fortuna de Matilda Turpin (premio Planeta 2006), Virginia o el interior del mundo (2009), La previa muerte del lugarteniente Aloof (2009), El temblor del héroe (Premio Nadal 2012) y Quédate con nosotros, Señor, porque atardece (2013). Es miembro de la Real Academia Española desde diciembre de 2002.