Lista de siglas y abreviaturas

ABE: Archivo del Banco de España, Madrid.

ABI: Archivo del Banco de Inglaterra, Londres.

ADAP: Documentos diplomáticos alemanes.

AFCJN: Archivo de la Fundación Canaria Juan Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

AFIP: Archivo de la Fundación Indalecio Prieto.

AHN: Archivo Histórico Nacional, Madrid.

AHPCE: Archivo Histórico del Partido Comunista de España, Madrid.

AIS: Air Intelligence Service.

AJNP: Archivo Juan Negrín, París.

AMAE: Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid.

AMAE-AB: sección, en el anterior, ocupada por el Archivo de Barcelona.

AMAF: Archivos militares alemanes, Friburgo.

AMH: Archivo del Ministerio de Hacienda, Madrid.

Amtorg: Amerikanskaya Torgovlia, American Trading Organisation.

APG: Archivo de la Presidencia del Gobierno, Madrid.

AVP RF: Archivo de Política Exterior de la Federación Rusa.

BCEN: Banque Commerciale pour l’Europe du Nord.

BEP: Banco Español de París.

BI: Brigadas Internacionales.

BJ: literalmente «cubierta azul», denominación dada a los telegramas extranjeros descifrados por los servicios de inteligencia británicos. En español se les denominaría más apropiadamente «sobres azules».

BPI: Banco de Pagos Internacionales.

CADN: Centre des Archives Diplomatiques, Nantes.

CAMPSA: Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, sociedad anónima.

CC: Comité Central.

CHAN: Centre Historique des Archives Nationales, París.

CNI: Comité de No Intervención.

CNT: Confederación Nacional del Trabajo.

COCM: Centro Oficial de Contratación de Moneda.

DAPE: Dez anos de política externa.

DB: Deuxième Bureau.

DBFP: Documents on British Foreign Policy.

DDF: Documentos diplomáticos franceses.

DDI: Documentos diplomáticos italianos.

DVPSSSR: Documentos sobre política exterior de la URSS.

FAI: Federación Anarquista Ibérica.

FAR: Fuerzas Aéreas de la República.

FO: Foreign Office.

FRUS: Foreign Relations of the United States.

Gosbank: Banco de Estado de la Unión Soviética.

GRU: Cuarto departamento del Estado Mayor del Ejército Rojo, responsable del espionaje militar.

IC: Internacional Comunista.

ICI: Imperial Chemical Industries.

IEME: Instituto Español de Moneda Extranjera.

INO: Departamento de extranjero de la NKVD, encargado de labores de espionaje.

IR: Izquierda Republicana.

JDN: Junta de Defensa Nacional.

JTE: Junta Técnica del Estado.

KPD: Kommunistische Partei Deutschlands (partido comunista alemán).

KGB: Sucesora de la NKVD después de diversas reorganizaciones.

Kombat: comandante[4].

Kombrig: coronel[5].

Komdarm: general de tres estrellas[6].

Komdiv: general de una estrella[7].

Komkor: general de dos estrellas[8].

Komrot: capitán[9].

LOB: Ley de Ordenación Bancaria.

MI5: Servicio de contraespionaje británico.

MI6: Servicio de inteligencia británico, también conocido por SIS.

MID: Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.

MNB: Moscow Narodny Bank.

NACP: National Archives College Park, Maryland.

Narkom: Comisario del Pueblo.

Narkomfin: Comisariado del Pueblo para las Finanzas.

Narkomindel: Comisariado del Pueblo para los Asuntos Exteriores.

NKID: Acrónimo de Narkomindel.

NKO: Comisariado del Pueblo para la Defensa.

NKPT: Comisariado del Pueblo para la Industria Pesada.

NKVD: Policía política y de seguridad soviética.

NKVT: Comisariado del Pueblo para el Comercio Exterior.

OGA: Office Général de l’Air.

OGPU: Sucesora de la Cheka y predecesora de la NKVD.

P: Protocolo.

PCE: Partido comunista de España.

PCF: Partido comunista francés.

PCGB: Partido comunista de la Gran Bretaña.

PCI: Partido comunista italiano.

PCUS: Partido comunista de la Unión Soviética (técnicamente, partido comunista de toda la Unión, bolcheviques).

PCUSA: Partido comunista de los Estados Unidos.

PCV: Partido comunista vasco.

Polpred: Representante plenipotenciario soviético para asuntos políticos (embajador).

RGVA: Archivo Ruso Estatal Militar, Moscú.

RGASPI: Archivo Ruso Estatal de Historia Social y Política, Moscú.

RKKA: Ejército Rojo de trabajadores y campesinos.

SAE: Servicio de Adquisiciones Especiales.

SAEF: Service des Affaires Economiques et Financières.

SdN: Sociedad de Naciones.

SFIO: Section Française de l’Internationale Ouvrière (partido socialista francés).

SHD: Service Historique de la Défense, París-Vincennes.

SIFNE: Servicio de Información de la Frontera del Noroeste.

SIM: Servizio Informazioni Militare.

SIPM: Servicio de Información y Policía Militar.

SIS: Secret Intelligence Service, también conocido por MI6

S. M.: [de] Su Majestad.

Sovnarkom: Consejo de comisarios del pueblo.

TNA: The National Archives, Londres.

Torgpred: Representante plenipotenciario soviético para asuntos comerciales.

UGT: Unión General de Trabajadores.

UR: Unión Republicana.

URSS: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas