A. FUENTES PRIMARIAS

I. ARCHIVOS ESPAÑOLES

1. ARCHIVOS OFICIALES.

Archivo Histórico Nacional (AHN).

Banco de España (ABE).

Ministerio de Asuntos Exteriores (AMAEC).

Ministerio de Hacienda (AMH).

Presidencia del Gobierno (APG).

2. ARCHIVOS DE FUNDACIONES Y OTROS.

Archivo de la Fundación Canaria Juan Negrín (AFCJN).

Archivo de la Fundación Indalecio Prieto (AFIP).

Archivo Histórico del PCE (AHPCE).

II. ARCHIVOS NO ESPAÑOLES

1. ARCHIVOS ALEMANES.

Archivos Militares, Friburgo (Bundesarchiv-Militärarchiv)(AMAF).

2. ARCHIVOS BRITÁNICOS.

Archivo del Banco de Inglaterra (ABI).

Archivos Nacionales (The National Archives)(TNA).

3. ARCHIVOS FRANCESES.

Centro de los Archivos Diplomáticos, Nantes (Centre des Archives Diplomatiques)(CADN).

Centro Histórico de los Archivos Nacionales, París (Centre Historique des Archives Nationales)(CHAN).

Servicio de los Archivos Económicos y Financieros, Savigny-Temple (Service des Archives Economiques et Financières)(SAEF).

Servicio Histórico de la Defensa, París-Vincennes (Service Historique de la Défense)(SHD).

4. ARCHIVOS NORTEAMERICANOS.

Archivos Nacionales College Park, Maryland (NACP).

5. Archivos rusos.

Archivo estatal de Historia Social y Política (RGASPI).

Archivo Estatal Militar (RGVA).

Archivo de Política Exterior de la Federación Rusa (AVP RF).

III. ARCHIVOS PRIVADOS.

Archivo Juan Negrin, París (AJNP[11]).

Archivo del autor