[1] Tomado de la jerga de computación. Equivalente a «experiencia sensorial». Cuando la computadora está recibiendo o entregando información y desconectada de sus «procesos internos», se dice que está en «uptime». «Downtime» es cuando está procesando datos y «desconectada» del «exterior». (N. del T.). <<
[2] Con el dolor de cabeza la persona está concientizando únicamente la representación kinestésica dolorosa en su cráneo. Ambas maniobras (traen a la conciencia el sistema visual, el primero mediante una representación visual generada internamente, la segunda mediante una representación visual externa, el papel blanco (N. del T.). <<
[3] Editorial Cuatro Vientos. Santiago, Chile, 1980.<<
[4] Traducción de la palabra «reframing». Significa cambiar el punto de vista conceptual o emocional de una situación, ubicándola dentro de otro marco o encuadre que calce igualmente bien o incluso mejor con los «hechos» de la misma situación concreta, cambiando así por completo el significado de ésta. En breve puede decirse que equivale a cambio de significado. (N. del T.). <<
[5] En realidad se refiere a la mente «inconsciente» como lo indica la versión en inglés del libro. (His unconscious mind knows what they are, and that's all that counts) (N. del E. digital). <<
[6] En realidad se refiere a la mente «inconsciente» como lo indica la versión en inglés del libro. (I really believe that unconscious minds should have the freedom, and in fact have the duty, to keep out of awareness material which would not be useful for the conscious mind to deal with.) (N. del E. digital). <<
[7] En realidad se refiere a la mente «consciente» como lo indica la versión en inglés del libro. (You must not let his conscious mind know about this mistake, because knowing that would destroy him.) (N. del E. digital). <<