ARNOLD HAUSER. Nació en Hungría en 1892, estudió en Budapest, en Berlín y en 1938 se trasladó a Londres, convirtiéndose en súbdito británico en 1948. Muere en Budapest en 1978.
Su obra más famosa es Historia social de la literatura y del arte, publicada en 1951.
La asociación de críticos alemanes le concedió el premio literario 1953-1954 a este libro, que postula una perspectiva sociológica de la historia de la cultura y que comprende en su análisis desde el paleolítico hasta Picasso.
La gran tesis de Hauser consiste en considerar el arte y la literatura como un producto social de florecimiento siempre imprevisible, pero condicionado por el ambiente y por una complicada combinación de premisas económicas y sociales.
Por lo mismo, deben estudiarse (el arte y la literatura) en relación con los demás aspectos de la sociedad en que vive el artista: religión, economía, política, etc.