A continuación, vamos a considerar la ciencia de la psicología. Dicho sea de paso, el psicoanálisis no es una ciencia: como mucho es un procedimiento médico, y quizá algo más parecido a la brujería. Tiene una teoría sobre las causas de la enfermedad: montones de «espíritus» diferentes, etc. El hechicero tiene la teoría de que una enfermedad como el paludismo es causada por un espíritu que está en aire; no se cura agitando una serpiente, pero la quinina sirve para el paludismo. Por esto, si ustedes se ponen enfermos yo les aconsejaría que vayan al hechicero porque él es la persona de la tribu que sabe más sobre la enfermedad; por otra parte, su conocimiento no es ciencia. El psicoanálisis no ha sido puesto a prueba cuidadosamente por experimentos, y no hay forma de encontrar una lista del número de casos en el que funciona, el número de casos en los que no funciona, etc.
Las otras ramas de la psicología, que incluyen cosas como la psicología de la sensación qué sucede en el ojo, y qué sucede en el cerebro son, si ustedes quieren, menos interesantes. Pero se han hecho algunos progresos pequeños aunque reales en su estudio. Uno de los problemas técnicos más interesantes puede o no puede ser llamado psicología. El problema central de la mente, si ustedes quieren, o del sistema nervioso, es este: cuando un animal aprende algo, puede hacer algo diferente de lo que podía hacer antes y, si está hecho de átomos, sus células cerebrales deben haber cambiado también. ¿De qué manera es diferente? No sabemos dónde mirar, o qué buscar, cuando algo es memorizado. No sabemos lo que significa, o qué cambio hay en el sistema nervioso, cuando se aprende algo. Este es un problema muy importante que no ha sido resuelto en absoluto. Suponiendo, sin embargo, que existe algún tipo de memoria, el cerebro es una masa tan enorme de cables interconectados y nervios que probablemente no pueda ser analizado de una forma directa. Hay una analogía con los ordenadores y elementos de computación, en cuanto que también tienen un montón de líneas, y tienen algún tipo de elemento análogo quizá a la sinapsis o conexión de un nervio con otro. Este es un tema muy interesante que no tenemos tiempo de discutir más: la relación entre pensamiento y máquinas computadoras. Debe entenderse, por supuesto, que este tema nos dirá muy poco sobre las complejidades reales del comportamiento humano ordinario. Los seres humanos son muy diferentes. Necesitaríamos mucho tiempo antes de llegar a ello. Debemos empezar mucho más atrás. Si pudiéramos siquiera concebir cómo funciona un perro, habríamos llegado muy lejos. Los perros son más fáciles de entender, pero nadie sabe todavía cómo funciona un perro.