8.3. La Torre de Londres

Descubra las mejores rutas

En el plano de la Torre de Londres cinco guardias están representados por medio de las letras A, B, C, D y E. En cuanto se escucha un disparo, que anuncia la caída del sol, el guardia A sale por la salida A, el B por la B, el C por la C, el D por la D, en tanto E pasa de la celda donde está, a la F. El problema consiste en determinar de qué modo estos cinco guardias pueden desplazarse así sin que ninguno de ellos cruce el trayecto de otro. En otras palabras, no se permite que dos recorridos pasen por una misma celda. Cada hombre va de celda en celda a través de las puertas que aparecen en el diagrama.

Sobre el mismo plano hay otro acertijo, aún mejor que el ya planteado. Cada noche, a medianoche, el carcelero entra por el portal W y con paso majestuoso recorre cada una de las sesenta y cuatro habitaciones para terminar en la cámara negra donde se supone que fueron asesinados los jóvenes príncipes de Eduardo IV. Gracias a una larga práctica, el carcelero ha descubierto la manera de cumplir este trayecto sin tener que pasar dos veces por ninguna de las habitaciones, y describiendo el menor número posible de giros. ¿Podrá alguno de nuestros aficionados descubrir su ruta?