4.2. El acertijo de la margarita

¿Cómo puede ganar siempre el segundo jugador?

Durante el verano de 1865, cuando me encontraba con un grupo de turistas recorriendo las nieves de Suiza desde Altdorf a Fluelen, nos encontramos con una joven campesina que estaba recogiendo margaritas. Para divertirla, le enseñé el modo de predecir su futuro matrimonial arrancando uno a uno los pétalos de la flor y descubrir si sería la novia de «un hombre rico, un pobre, un mendigo o un ladrón». Ella me dijo que el juego era muy conocido entre las chicas, pero con una variante: dos personas participaban y cada una de ellas podía arrancar un pétalo o bien dos contiguos. El juego continuaba así hasta que la ganadora tomaba el último pétalo, dejándole a la perdedora el tallo al que llamaban «la solterona».

Ante nuestra absoluta estupefacción, la pequeña Grettchen, que tal vez no llegara a diez años, les ganó a todos los miembros del grupo sin excepción, ya sea que jugara en primer o en segundo término, No me puse a estudiar el asunto hasta no regresar a Lucerna, pero finalmente las bromas del grupo me impulsaron a hacerla.

Debo decir, incidentalmente, que unos años más tarde volví a Altdorf e hice una visita a la localidad de mi antigua derrota. Me agradaría concluir la historia diciendo que hallé a la pequeña Grettchen convertida en una bella fraulein con gran vuelo matemático. No fue así, aunque indudablemente la vi, ya que toda la población femenina del dorf se preparaba para la siembra otoñal. Todas estaban prematuramente envejecidas y eran iguales, pero creo haber imaginado a mi ex-amiga tirando junto a una vaca de un arado que su noble esposo conducía.

El juego se plantea en la ilustración por medio de una margarita de trece pétalos. Lo juegan dos personas que deben turnarse para dejar pequeñas marcas en uno o dos pétalos contiguos. Gana la persona que cubre el último pétalo, dejándole a su contrincante el tallo de «la solterona»,

¿Puede alguno de nuestros aficionados decimos quién ganará este juego —el primero o el segundo jugador—, y qué sistema debe seguir para poder ganar?