El queso es dividido en 2 partes con un corte, en 4 por el segundo, en 8 por el tercero, en 15 por el cuarto, en 26 por el quinto, y en 42 por el sexto.
Estos números indican el número máximo de partes que pueden producirse con cada corte sucesivo de un sólido convexo. A partir de esta serie, no es difícil derivar la siguiente ecuación cúbica, expresando así la relación funcional entre el número máximo de partes y el número de cortes (n): (n3 + 5n)/2 + 1 = número de partes.
[M.G.]