1.44. Oído en el zoológico

¿Cómo se escribiría el año 1906 en el sistema octal?

Para demostrar lo difícil que le resulta a una persona común abandonar sus conocimientos preconcebidos cuando reflexiona acerca de algún problema simple, echemos una mirada al sistema de numeración decimal con el que todos estamos familiarizados. Podemos decir que la mayoría de las personas han dedicado pocas reflexiones al tema. Ven que cualquier columna puede mantenerse hasta que llega a 9, pero en cuanto supera ese número, debe correrse a otra columna a la izquierda. Creen que es así porque es así, y no puede evitarse, del mismo modo que no puede evitarse que 2 más 1 sean 3. Pero en realidad no es así. El hombre primitivo aprendió originariamente a calcular utilizando los dedos de ambas manos, del mismo modo que vernos, actualmente, que algunas personas utilizan sus dedos para contar durante alguna transacción cotidiana. De allí la introducción del sistema decimal. Si la raza humana, como se ha afirmado, desciende de la familia de los monos Angwarribo, que tiene sólo cuatro dedos en cada mano, y no hubiéramos incorporado el dedo extra, hubiéramos seguido calculando en lo que se conoce como sistema octal.

Desde un punto de vista matemático, puede demostrarse que el sistema decimal no es tan perfecto como algunos otros, y que para el mismo propósito, el heptal, que sólo va hasta 7, es mejor. En esa anotación, 66 significaría seis «sietes» y seis «unos», de manera que la adición de un 1 más daría 100, lo que sería igual a 49 en nuestra anotación decimal.

Ya ven, 1 sumado al 6 en la columna de unidades daría 7, de modo que tendríamos que poner un 0 y llevar 1 al otro 6, que a su vez se convierte en un 7, por lo que ponemos otro 0 y llevarnos el 1 a la tercera columna, haciendo 100, lo que equivale a 49. De esta misma manera, 222 representa 114: dos unidades, dos «sietes» y dos «cuarenta y nueves».

Suponiendo que el sistema octal fuera la anotación popular de la época de nuestros ancestros Angwarribo de ocho dedos, cuando contaban hasta ocho y nada sabían del 9 o el 10, ¿cómo escribiría usted el año 1906 para mostrar el número de años transcurridos desde el principio de la era cristiana? Es un bonito problema que le limpiará el cerebro de telarañas y le presentará algunos principios elementales utilizados en la conversión de un sistema numérico a otro.