Las 13 escuadras de Harold eras cuadrados con 180 hombres por lado, sumando un total de 421.200 hombres. Con la adición de Harold, el número aumenta a 421.201 hombres, lo que forma un gran cuadrado con 649 hombres por lado.
Al tomar el problema de Henry Dudeney, el experto en acertijos británico, Loyd lo modificó considerablemente para hacerlo más fácil y también más plausible históricamente. La versión de Dudeney, que puede encontrar en su obra Amusements in Mathematics, da 61 escuadras de hombres en lugar de 13. Por si se siente usted tentado a trabajar en este problema, me apresuro a decirle que, en este caso, el menor número posible de hombres alcanza la cantidad de 3.119.882.982.860.264.400, ya que cada cuadrado consistiría de 226.153.980 hombres por lado. Con la adición de Harold, pueden formar un solo cuadrado de 1.766.319.049 hombres por lado. El problema general, dice Dudeney, del que éste es un caso especial, fue propuesto en primer lugar por Fermat, aunque ha llegado a ser conocido como la «ecuación de Pell».
[M.G.]