Personajes

En Putney, 1500

— Walter Cromwell, herrero y cervecero.

— Thomas, su hijo.

— Bet, su hija. Kat, su hija.

— Morgan Williams, marido de Kat.

En Austin Friars, desde 1527

— Thomas Cromwell, abogado.

— Liz Wykys, su esposa.

— Gregory, hijo de ambos.

— Anne, hija de ambos.

— Grace, hija de ambos.

— Henry Wykys, padre de Liz, mercader de lana.

— Mercy, su esposa.

— Johane Williamson, hermana de Liz.

— John Williamson, su marido.

— Johane (Jo), su hija.

— Alice Wellyfed, sobrina de Cromwell, hija de Bet Cromwell.

— Richard Williams (llamado más tarde Cromwell), hijo de Kat y de Morgan.

— Rafe Sadler, mano derecha de Cromwell, formado en Austin Friars.

— Thomas Avery, contable de la casa.

— Helen Barre, una mujer pobre acogida en la casa.

— Thurston, el cocinero.

— Christophe, un sirviente.

— Dick Purser, encargado de los perros guardianes.

En Westminster

— Thomas Wolsey, arzobispo de York, cardenal, legado pontificio, Lord Canciller: patrón de Thomas Cromwell.

— George Cavendish, gentilhombre de cámara y más tarde biógrafo de Wolsey.

— Stephen Gardiner, director de Trinity Hall, secretario del cardenal Wolsey, más tarde secretario de Estado de Enrique VIII: el enemigo más encarnizado de Cromwell.

— Thomas Wriothesley, oficial del sello, diplomático, protegido de Cromwell y de Gardiner.

— Richard Riche, abogado, más tarde procurador de la corona.

— Thomas Audley, abogado, portavoz de la cámara de los Comunes, Lord Canciller después de la dimisión de Thomas Moro.

En Chelsea

— Thomas Moro, abogado y hombre de letras, Lord Canciller tras la caída de Wolsey.

— Alice, su esposa.

— Sir John Moro, su anciano padre.

— Margaret Roper, su hija mayor, casada con Will Roper.

— Anne Cresacre, su nuera.

— Henry Pattinson, un sirviente.

En la ciudad

— Humphrey Monmouth, mercader, encarcelado por albergar a William Tyndale, traductor de la Biblia al inglés.

— John Petyt, mercader, encarcelado bajo sospecha de herejía.

— Lucy, su esposa.

— John Parnell, mercader, enzarzado en una prolongada disputa legal con Thomas Moro.

— El Pequeño Bilney, hombre de letras quemado por herejía.

— John Frith, hombre de letras quemado por herejía.

— Antonio Bonvisi, mercader de Lucca.

— Stephen Vaughan, mercader de Amberes, amigo de Cromwell.

En la corte

— Enrique VIII.

— Catalina de Aragón, su primera esposa, conocida más tarde como princesa viuda de Gales.

— María, hija de ambos.

— Ana Bolena, segunda esposa de Enrique VIII.

— María, hermana de Ana Bolena, viuda de William Carey y ex amante de Enrique VIII.

— Thomas Bolena, padre de Ana y de María, más tarde conde de Wiltshire y lord del Sello Real: le gusta que le llamen «monseñor».

— George, hermano de María y de Ana, más tarde lord Rochford.

— Jane Rochford, esposa de George.

— Thomas Howard, duque de Norfolk, tío de Ana.

— Mary Howard, su hija.

— Mary Shelton —dama de honor.

— Jane Seymour —dama de honor.

— Charles Brandon, duque de Suffolk, amigo de Enrique VIII, casado con su hermana María.

— Henry Norris —gentilhombre de cámara.

— Francis Bryan —gentilhombre de cámara.

— Francis Weston —gentilhombre de cámara.

— William Brereton —gentilhombre de cámara.

— Nicholas Carew —gentilhombre de cámara.

— Mark Smeaton, un músico.

— Henry Wyatt, un cortesano.

— Thomas Wyatt, su hijo.

— Henry Fitzroy, duque de Richmond, hijo ilegítimo del rey.

— Henry Percy, conde de Northumberland.

El clero

— William Warham, anciano arzobispo de Canterbury.

— Cardenal Campeggio, emisario pontificio.

— John Fisher, obispo de Rochester, asesor legal de Catalina de Aragón.

— Thomas Cranmer, erudito de Cambridge, arzobispo reformista de Canterbury, sucesor de Warham.

— Hugh Latimer, sacerdote reformista, más tarde obispo de Worcester.

— Rowland Lee, amigo de Cromwell, más tarde obispo de Coventry y Lichfield.

En Calais

— Lord Berners, el gobernador, hombre de letras y traductor.

— Lord Lisie, el nuevo gobernador.

— Honor, su esposa.

— William Stafford, agregado a la guarnición.

En Hatfield

— Lady Bryan, madre de Francis (Bryan), al cargo de la princesa infanta, Isabel.

— Lady Anne Shelton, tía de Ana Bolena, al cargo de la anterior princesa María.

Los embajadores.

— Eustache Chapuys, diplomático de carrera de Saboya, embajador en Londres del emperador Carlos V.

— Jean de Dinteville, embajador de Francisco I.

Miembros de la casa de York pretendientes al trono.

— Henry Courtenay, marqués de Exeter, descendiente de una hija de Eduardo IV.

— Gertrude, su esposa.

— Margaret Pole, condesa de Salisbury, sobrina de Eduardo IV.

— Lord Montague, Geoffrey Pole y Reginald Pole (hijos de Margaret).

La familia Seymour en Wolf Hall.

— El anciano sir John, que tiene una aventura con la esposa de su primogénito.

Hijos del mismo:

— Edward Seymour, el primogénito.

— Thomas Seymour.

— Jane, en la corte.

— Lizzie, casada con el gobernador de Jersey.

— William Butts, médico.

— Nikolaus Kratzer, astrónomo.

— Hans Holbein, pintor.

— Sexton, bufón de Wolsey.

— Elizabeth Barton, profetisa.