[86] Aunque Shakespeare no lo advierte, es preciso suponer que Gloucester cumplió cuanto dijo acerca de su proyectado casamiento con lady Ana, que ahora es ya su esposa. <<
[87]My niece Plantagenet, la hija más joven del duque de Clarence. <<
[88] Después de la batalla de Tewksbury, Richmond, que era un Plantagenet, huyó con su tío el conde de Pembroke, hallando refugio en la Corte del rey de Bretaña. <<
[89] Lord Stanley estaba casado a la sazón con lady Margarita. <<
[90]Rod-hot steel. Ana piensa en el suplicio que se aplicaba antiguamente a los regicidas o a los que intentaban la usurpación de una corona, a los cuales se les colocaba una de hierro enrojecido sobre la cabeza. <<
[91] He gnaws his lip. El detalle es histórico. <<
[92] Tyrrell. Sir James Tyrrell, cuyo nombre ha adquirido una triste celebridad, era hijo de William Tyrrell de Gipping, gran sheriff de Suffolk. <<
[93] Este matrimonio no se realizó. Margarita Plantagenet, después condesa de Salisbury, se casó con sir Ricardo Pole. <<
[94] The boy is foolish. Se refiere a Eduardo Plantagenet, conde de Warwick, hijo del duque de Clarence. Acabó imbécil por el mal trato recibido en la prisión, durante la cual nadie se ocupó de instruirle. A pesar de ello, Enrique VII (Richmond) tuvo miedo de él y le hizo decapitar en 1499. <<
[95] Con la princesa Isabel, hija del rey Eduardo IV y de la reina del mismo nombre. <<
[96] By this taken. Según Hall, fue una carta, en la que se encargaba a Brakenbury que entregara a Tyrrell todas las llaves de la Torre de Londres durante la noche. <<
[97] El castillo de Exeter se llamaba Rouge-Mont, cuya pronunciación era casi igual a la de Richmond, lo que explica los terrores supersticiosos de Ricardo. <<
[98] Like a Jack. El Jaquemard era una figura automática que hacía dar las horas y también las medias y los cuartos de los relojes públicos. <<
[99] Históricamente, el condado de Hereford parece que fue concedido a Buckingham, como advierte Guizot, y que fueron otras las causas que le enemistaron con Ricardo. <<
[100] Brecknock. El castillo de este nombre en el país de Gales. <<
[101] Digthon era el recadero de sir James Tyrrell. Hall nos cuenta que después de su crimen huyó a Calais y murió en la miseria en medio de la reprobación general. <<
[102] Esto no fue así, como dijimos en notas anteriores. <<
[103] Murió el 16 de marzo de 1485. <<
[104] Juan Morton, obispo de Ely, estaba prisionero, bajo la guardia de Buckingham, en el castillo de Brecknock, que pertenecía a este. Logró evadirse y se unió al conde de Richmond. <<
[105] La presencia de Margarita no está justificada aquí sino por el interés dramático. Según la historia, no se encontraba a la sazón de Londres. <<
[106] Cuenta Hall que la comadrona exclamó al nacer Ricardo: ¡Dios nos bendiga! ¡Nace con dientes! <<
[107] Pasaje oscuro que todos los comentaristas han intentado dilucidar. Echando nuestro cuarto a espadas, diremos que una de las naves de la vieja catedral de San Pablo se llamaba Paseo del duque de Humphrey, porque encerraba la tumba de Humphrey, duque de Gloucester. Aquí venían a vaguear a la hora de comer los que esperaban encontrar un amigo o cualquier otra persona que los convidara a comer. Pero su esperanza no se realizaba nunca. De aquí el proverbio To dine with duque Humphrey (comer con el duque Humphrey), esto es, pasarse sin comer, y la expresión Humphrey hour (la hora de Humphrey), o lo que es igual, la hora de comer… Pero esto no explica mucho la cosa. Quizá, como este duque de Humphrey era duque de Gloucester, haya aquí, como opina Hunter, una alusión grosera de Ricardo. <<
[108] The Weslhman, aplicado por desprecio a Richmond, cuyo abuelo, Oven Tudor, era del país de Gales. <<
[109] Cuando lord Stanley llegó a Londres, Ricardo, suponiendo una defección, le obligó a dejar en poder suyo a su hijo George, a título de rehén. <<
[110] Sir Eduardo Courtney no era hermano, sino primo del obispo de Exeter. <<
[111] El poeta salta aquí un intervalo de dos años. La primera tentativa de desembarco de Richmond se verificó en 1483; la segunda, en 1485. <<
[112] Sir Christopher Urswick era un sacerdote capellán de lady Margarita, madre de Richmond, que servía de intermediario secreto entre la madre y el hijo. <<
[113] In hold. El cronista nos cuenta que lord Stanley, a la cabeza de cinco mil hombres, se retiró a Atherstone, no atreviéndose a intervenir directamente en la lucha, de miedo a que Ricardo hiciera decapitar a su hijo George, que conservaba como rehén. <<
[114] That the queen. La reina Isabel, refugiada siempre en la abadía de Westminster, accedió a prestar su consentimiento a la combinación imaginada por la madre de Richmond, y prometió sin vacilar la mano de su hija al pretendiente de la corona, quebrantando así la palabra dada a Ricardo. <<
[115] Elizabeth, hija de Eduardo IV, que en efecto, fue luego esposa de Enrique VII Tudor. <<