Notas

[1] «Derechista» es una de las «cinco categorías negras» (con los «terratenientes», «campesinos ricos», «contrarrevolucionarios» y los «malos elementos») a la que pertenecían los intelectuales que hubieran criticado de alguna manera la política del Partido durante el Movimiento de las Cien Flores (1956-1957), en que habían sido animados a escribir acerca de los problemas que observaran en la nueva sociedad. En su mayoría fueron purgados durante la Campaña Antiderechista (1957-1958). Muchos de ellos se vieron luego afectados por sucesivas campañas durante la Revolución Cultural (1966-1976). Una de las penas impuestas era la de reeducación por el trabajo: los detenidos eran enviados a granjas estatales u otros establecimientos penitenciarios para corregir su ideología. (N. de la T.) <<

[2] Jóvenes estudiantes enviados al campo a trabajar en comunas o granjas estatales durante la Revolución Cultural (1966-1976). (N. de la T.) <<

[3] Dos prestigiosas universidades pekinesas, las más importantes entonces en la República Popular China. (N. de la T.) <<

[4] Escrita por el poeta y dramaturgo Tian Han en 1934 para una música compuesta por Nie Er, La marcha de los voluntarios se convirtió en el himno nacional chino el 1 de octubre de 1949. Tian Han fue detenido en 1966 por una obra de teatro considerada crítica con el régimen, y La marcha fue prohibida durante la Revolución Cultural. Se convirtió de nuevo en el himno nacional en 1978, con la letra modificada, y en 1982 con la letra original. Nie murió en Japón en 1934, en circunstancias oscuras. Tian Han murió en prisión en 1968. (N. de la T.) <<

[5] Cama de obra con un sistema de calefacción por circulación de aire caliente que, de día, con los edredones y almohadas doblados en un rincón, sirve para sentarse, hacer labores, jugar, etc. Es propia sobre todo de las casas rurales del norte de China. (N. de la T.) <<

[6] El equipo de producción al que pertenecía oficialmente Mo Yan en aquella época, en el sistema de comunas populares. Al estar trabajando en otro sitio, debía pagar una cantidad mensual a cambio de los puntos de trabajo que tuviera asignados. De esta forma mantenía el derecho a la ración anual de cereales que distribuía cada unidad a sus trabajadores en función de dichos puntos. (N. de la T.) <<

[7] Del mismo modo que había «cinco categorías negras», había «cinco categorías rojas»: campesinos pobres, obreros, mártires, soldados y cuadros revolucionarios. Los campesinos pobres eran los que no poseían tierra ni aperos y debían trabajar para otros; los campesinos medios podían subsistir por sus propios medios y se dividían a su vez en dos clases, de las cuales la medio-inferior correspondía a los más pobres. Ambas categorías constituían las principales fuerzas de la China revolucionaria rural. Esta clasificación de la población estuvo en vigor durante toda la Revolución Cultural y determinaba el lugar de cada uno en la sociedad, su acceso a los bienes, a los servicios, al poder. (N. de la T.) <<

[8] Nombre del ejército compuesto por fuerzas comunistas y nacionalistas que combatió contra el ejército japonés en 1937. (N. de la T.) <<

[9] Narración rápida y rítmica, medio cantada en versos heptasílabos —en este caso en dialecto de Shandong—, acompañada de claquetas de bambú o de cobre y de la gesticulación del actor. (N. de la T.) <<

[10] Según la creencia popular, el temblor de un párpado indica que algo malo va a suceder. (N. de la T.)<<

[11] Referencia a la reforma agraria que impulsó Deng Xiaoping para dinamizar el sector agrícola mediante un sistema de contrato familiar con remuneración en función del rendimiento. Cada familia era responsable de la producción de la tierra que arrendaba. El nuevo sistema sustituyó por completo al anterior, en que los campesinos trabajaban en las comunas populares a cambio de un pequeño sueldo y de suministros básicos como los cereales, el aceite, etc. (N. de la T.)<<

[12] El título hace referencia al 9.º día del 9.º mes lunar, o día del doble 9, o doble yang (por ser el día en que el yang está en su apogeo y a punto de ceder el paso al yin con el otoño y el invierno). Era el día propicio para la fabricación del aguardiente de sorgo, que es a lo que se dedican los personajes de la película. El título también hace referencia a una sangrienta batalla contra el invasor japonés que tuvo lugar en 1938, en Qingshakou (nombre que, por otra parte, evoca el verdor de las plantaciones de sorgo —qing— y las matanzas —sha— provocadas por los bandidos en ese desfiladero —kou—). (N. de la T.)<<

[13] Se trata del Año Nuevo chino, que se celebra el primer día de la primavera según el calendario lunar; suele ser a finales de enero o principios de febrero. Las personas que viven lejos de sus casas por trabajo o estudios aprovechan las vacaciones de Año Nuevo para ir a ver a sus familias. (N. de la T.)<<

[14] Sistema de fisiognomía cuya invención se atribuye al taoísta Mayi de la dinastía Song. (N. de la T.)<<

[15] Lei Feng (1940-1962): obrero y soldado modelo muerto a los veintidós años y utilizado por la propaganda comunista como ejemplo de persona entregada a los demás. Incluso hay un día de Lei Feng, el 5 de marzo, en que debe hacerse alguna buena acción. (N. de la T.)<<

[16] En el 206 a. C., Xiang Zhuang, primo del rey de Chu, atentó contra el rival de este, Liu Bang, entonces duque de Pei y futuro fundador de la dinastía Han lanzándole la espada con la que danzaba con ocasión de un banquete en su honor. (N. de la T.)<<

[17] División administrativa de origen manchú y todavía en vigor en Mongolia Interior, una de las cinco regiones autónomas de la República Popular China, que, como tal, tiene un estatus particular y sus propias divisiones administrativas; entre otras, las del nivel de un distrito: 21 sectores, 11 ciudades-distrito, 17 distritos, 49 banderas y 3 banderas autónomas (para las minorías étnicas oroqen, ewenki y daur). (N. de la T.)<<