Epílogo

La historia relatada en esta obra es ficticia. Tanto la trama como la mayor parte de los personajes son fruto exclusivamente de la imaginación del autor. No obstante, algunos de los nombres que se citan en la novela existen en la realidad, y han sido utilizados con el único propósito de crear en torno al argumento la mayor verosimilitud posible.

Así, por ejemplo, el doctor Zahi Hawass y la doctora Wafaa desempeñan los cargos que aquí se les atribuyen, y sir Derek Plumbly ejerce las funciones de embajador del Reino Unido en Egipto, tal y como se relata en la obra.

Asimismo, los escenarios que se narran en la acción también son ciertos. Tanto las descripciones de la ciudad de El Cairo como los lugares a los que se hace referencia tratan de ajustarse a la realidad lo más escrupulosamente posible. El Traveller Club, el Khan-al-Khalili, el Museo Egipcio, sus sótanos, el hotel Four Seasons, la Ciudad de los Muertos, el pueblo de Shabramant, Abusir, Saqqara, Egipto…; todos han sido detallados tal y como el autor los conoce.

Igualmente, todas las instituciones a las que se hace mención han intentado ser recreadas lo más fielmente posible, y siempre con el máximo respeto por parte del autor, en cuyo ánimo nunca ha existido otra intención que no fuera la de su reconocimiento.

En cuanto a la hermandad conocida como los Hombres de Negro, son muchos los que a través de los siglos han creído en su existencia, empezando por el propio Jacques Bergier, como ha quedado reflejado en la obra. Indudablemente, la existencia de dicha hermandad nunca ha podido ser demostrada fehacientemente, por lo que el autor se limita a hacerse eco de su propio misterio, dejando que el lector extraiga sus propias conclusiones.

No obstante, la leyenda del Libro de Thot existe, y es tan antigua como la propia civilización del Valle del Nilo, aunque el cuento en el que se narran las aventuras del príncipe Neferkaptah y las de los dos hijos de Ramsés II, Khaemwase y Anhurerau, fuera escrito durante el período Ptolemaico. La narración que el autor hace de este relato también intenta ajustarse a él con rigor, aunque, obviamente, se utilice como parte del argumento de esta novela.

Muchos han sido los que, a través de los siglos, se han sentido atraídos por la leyenda de Neferkaptah y el enigmático Libro de Thot. Sin embargo, la tumba del príncipe nunca se encontró, y el misterioso papiro, de existir, continúa perdido.

Madrid, noviembre de 2007