NEW YORK TIMES
Viernes, 11 de julio de 1975
Primera Plana
UNOS DIPLOMÁTICOS DICEN ESTAR
EN CONTACTO CON EL BUSCADO TERRORISTA
CONOCIDO COMO CARLOS
PARÍS, 10 de julio. — Francia ha expulsado hoy a tres altos diplomáticos cubanos en relación con la búsqueda, a nivel mundial, del hombre conocido como Carlos, a quien se supone importante eslabón de una red internacional de terrorismo.
El sospechoso, cuyo nombre real parece ser Ilich Ramírez Sánchez, está reclamado por el asesinato de dos agentes franceses de contraespionaje y un delator libanés, en un apartamento del Barrio Latino, el 27 de junio.
Tanto la Policía francesa como la británica sospechaban que las tres víctimas estaban tras la pista de una importante red internacional de terroristas. Durante la búsqueda de Carlos tras el triple asesinato, las Policías francesa y británica descubrieron numerosos depósitos clandestinos de armas, que relacionaban a Carlos con los principales terroristas de la Alemania Occidental, lo cual les llevó a sospechar una relación con numerosos actos terroristas en toda Europa.
Visto en Londres
Desde entonces, Carlos ha sido visto en Londres y en Beirut, Líbano…
ASSOCIATED PRESS
Lunes, 7 de julio de 1975
Informe para su publicación
Tras las huellas de un asesino
LONDRES (AP) — Armas y mujeres, granadas y buenos trajes, una billetera repleta, pasajes aéreos a lugares románticos y apartamentos lujosos en media docena de capitales del mundo. Éste es el retrato de un asesino de la era del jet, buscado internacionalmente.
La persecución comenzó cuando el hombre, respondiendo a la llamada hecha en el timbre de la puerta de su casa en París, disparó a quemarropa sobre dos agentes del Servicio Secreto francés y un informante libanés. Cuatro mujeres fueron detenidas en dos capitales, acusadas de delitos cometidos en su nombre. El asesino desapareció; quizá se oculte en el Líbano, según cree la Policía francesa.
Durante los días pasados en Londres, aquellos que lo conocen lo describieron a los reporteros como bien parecido, amable, bien educado, muy bien vestido y a la moda.
Pero sus colaboradores son hombres y mujeres considerados como los más peligrosos del mundo. Se cree que está ligado al Ejército Rojo Japonés, la Organización para la Lucha Árabe Armada, la banda Baader-Meinhof de Alemania Occidental, el Frente de Liberación de Quebec, el Frente Turco de Liberación Popular, separatistas de Francia y España y el ala Provisional del Ejército Republicano Irlandés.
Durante cada viaje del asesino —a París, a La Haya, a Berlín occidental— estallaron bombas y hubo tiroteos y secuestros.
En París se abrió una pista cuando un terrorista libanés confesó durante un interrogatorio y condujo a dos agentes del Servicio Secreto a casa del asesino, en París, el 27 de junio. Disparó a matar sobre los tres y escapó. La Policía encontró armas y libretas que contenían «listas de muertes» de personas importantes.
Ayer, el London Observer dijo que la Policía buscaba al hijo de un abogado venezolano comunista, para interrogarlo sobre el triple asesinato. Scotland Yard dijo: «No negamos la información», pero agregó que no había cargos en su contra y que se lo buscaba solamente para interrogarlo.
El Observer identificó al hombre buscado como Ilich Ramírez Sánchez, de Caracas. Dijo que su nombre estaba en uno de los cuatro pasaportes encontrados por la Policía francesa cuando registró el apartamento donde se produjeron los asesinatos.
El periódico dijo que le pusieron el nombre de Ilich en honor de Vladimir Ilich Lenin, fundador del Estado soviético, y que fue educado en Moscú y habla correctamente el ruso.
En Caracas, un portavoz del partido comunista venezolano dijo que Ilich es hijo de un abogado marxista de setenta años de edad, que vive a 700 kilómetros al oeste de Caracas, pero que «ni el padre ni el hijo pertenecen a nuestro partido».
Además, señaló a los reporteros que no sabía dónde se hallaba ahora Ilich.