[P1] Véase Noche 61, p. 49. <<
[P2] El propio señor Wormald, que es bastante experto en estas materias, antes de proponer su «solución probable» aventuró la opinión de que en caracteres generales la escritura de los Papeles concordaba con la lengua hablada de la época y pertenecía al mismo periodo. De hecho el uso de una pluma en lugar de una máquina dactilográfica habría sido en sí mismo muy inusual para un hombre de 1990, independientemente de su edad. <<
[P3] El infinitivo partido («split infinitive») es una construcción inglesa que consiste en separar las dos partes de un infinitivo con un adverbio o una frase adverbial. (Nota de la t.) <<
[P4] Esta obra ha sido rescatada del olvido recientemente por el libro de Jeremy sobre Tierras imaginarias. Véase el relato de la lectura de varios fragmentos ante el Club, arriba, Noches 30, 33, 40 [que no se han conservado]. La mayoría de los miembros conocen bastante bien los libros del siglo XX sobre viajes en el Espacio y el Tiempo.N. G. <<
[P5] Por supuesto, no en la ciencia ficción, donde normalmente se exorciza mediante meros abracadabras en falsa forma «científica».N. G. <<
[P6] Solía dormir ruidosamente durante una lectura o discusión larga. Pero despertaba en medio del debate, demostrando que tenía la extraña facultad de dormir y escuchar al mismo tiempo. Decía que era una costumbre para aprovechar el tiempo que su larga pertenencia al Club le había obligado a adquirir.N. G. <<
[P7] Ramer dijo después: «Es más como recordar un lugar en el que uno ha estado recientemente; es como el recuerdo en contraste con la contemplación, pero la primera vez que surge en la mente no pareces estar “recordando”».N. G. <<
[P8] Véase los comentarios al respecto en la Noche 62.N. G. [Sólo se conserva un fragmento de esa reunión, y la única parte que podría corresponder a esta nota dice lo que sigue: «—¿Cómo puede distinguirlos el soñador? —dijo Ramer—. Bueno, me parece que las principales divisiones son Percepción (sueños libres), Composición y trabajo y Lectura. Cada una de ellas tiene una cualidad distintiva y durante el sueño no es habitual que se confundan, aunque al despertar puede haber errores debido a la fragmentación de los recuerdos. La Percepción consiste, por ejemplo, en inspecciones y visitas a escenas reales o apariciones, en cuyo caso uno puede ser visitado deliberadamente por otra mente o espíritu. La Lectura consiste simplemente en recorrer los recuerdos de otras experiencias, pasando el tiempo en la biblioteca de la mente, o percibir de segunda mano utilizando mentes, inspeccionando sus recuerdos. Por supuesto, esto conlleva un peligro. Puedes inspeccionar una mente y pensar que estás mirando un recuerdo (cierto en términos de cosas externas a ambos), cuando en realidad son producto de la otra mente, ficción. Hay engaños en el universo y algunos de ellos son muy inteligentes. Lo que quiero decir es que algunas ficciones poderosas están creadas especialmente para ser inspeccionadas por otros y engañar, para mal de los Hombres. Si los hombres ya están inclinados a la mentira, o han apartado a sus guardianes, pueden leer material maligno. Al parecer, eso es lo que sucede».] <<
[P9] Jones dice que Ramer explicó: «Creo que, como en el sueño libre no vemos con los ojos, no estamos sometidos a las leyes ópticas. Pero es posible utilizar la luz, igual que cualquier otro modo de existencia. La mente puede viajar remontando una corriente, y de hecho lo hace, igual que puede retroceder mediante el recuerdo histórico. Pero parece cansado: requiere una gran energía y deseo. No se puede hacer a menudo, ni tampoco puedes recorrer una distancia indefinida del Tiempo y el Espacio».N. G. <<
[P10] Se refiere a Lejos del Planeta Silencioso y Perelandra, que todos habíamos leído algún tiempo atrás presionados por Jeremy (que entonces estaba escribiendo su libro sobre Tierras imaginarias). Véase la nota de la Noche 60, p. 32. Jeremy admiraba a la Escuela de la Taberna (como los había apodado), y poco después de convertirse en profesor dio una serie de conferencias con ese título. El viejo profesor Jonathan Gow había bufado asombrado al oír ese título, y J. se había ofrecido a cambiarlo por Lewis y Carolus o el espejo de Oxford o Jack y las habichuelas mágicas, lo que no suavizó las cosas. Fuera del Club J. no logró despertar el interés de la gente, aunque el pequeño libro de memorias anónimas En los sedientos cuarenta o las tabernas y recovecos de Oxford atrajo la atención cuando fue publicado en 1980.N. G. <<
[P11] Lowdham afirma que Ramer le dijo después de la reunión que pensaba que Minal-zidar significaba Equilibrio del Cielo; en cambio, Emberü y Ellor eran sólo nombres. Eshúrizel era un título, que de modo intraducible aludía a una mezcla o combinación de colores; en cambio, Öshül-küllösh significaba simplemente Agua que Cae.N. G. <<
[P12] En The Cronic Star. Apareció en su volumen «Feet of Lead» [Pies de Plomo] (1980). Uno de los críticos dijo que el título, junto con el nombre del autor, decía todo lo que hacía falta saber.N. G. <<
[P13] Véase Noche 66, p. 112. <<
[P14] Al parecer el centro de esta gran tempestad se encontraba en el Atlántico, pero su transcurso y evolución fueron algo extraños para los meteorólogos: según se desprende de los informes, al parecer evolucionó como la onda expansiva de una explosión, precipitándose hacia el este con fuerza decreciente según avanzaba.N. G. <<
[P15] Lowdham ha preparado las traducciones siguientes «para uso de Philip».
—Saludos, Ælfwine —dijo el rey—. Recítame algo, algún poema antiguo, si te parece bien.
—Tengo poca habilidad para la poesía, señor —dije—, pero hace algún tiempo compuse éste en vuestro honor.
»¡Escuchad! Éadweard el rey, vástago de Alfredo, capitán de hombres valientes, en la isla de Bretaña en Archenfield alcanzó fama inmortal con espadas enrojecidas.
Para la traducción de los versos siguientes véase Noche 66, p. 121.N. G. <<