NOTA DEL EDITOR DIGITAL

El texto impreso que ha servido de base para la elaboración de la presente edición digital presenta una estructura compleja que, en ciertos aspectos, dificulta su adaptación al formato digital. En los párrafos siguientes se expone el criterio que se ha seguido en lo relativo a la edición, así como las diferencias que a este respecto el lector se va a encontrar en relación al libro impreso.

Paginación: Existen múltiples referencias a páginas de este y de otros libros de La Historia de la Tierra Media, tanto en el texto como en el Índice final. Para ajustar esta edición digital a la paginación del libro en papel y poder así localizar fácilmente la página de referencia se ha optado por señalar el comienzo de cada página mediante su número entre corchetes y en color gris. Si existe un punto y aparte, la marca estará a veces situada al final del párrafo precedente para evitar incluirla en el comienzo de línea.

Esto permite mantener el Índice final, que contiene importante información sobre los nombres utilizados y sus variantes.

Tamaño de fuente: En las secciones donde se alternan textos originales con comentarios de Christopher, según criterio de este último, su aportación «aparece en letra más pequeña y se puede distinguir con facilidad». Se ha mantenido así en esta edición. Sin embargo, en aquellas secciones donde hay exclusivamente texto o comentarios de Christopher en letra más pequeña, se ha modificado y su aportación aparece a tamaño normal.

Anotaciones: Las notas de Christopher con comentarios del mismo al texto se encuentran en el original con numeración correlativa por secciones al final de las mismas y comenzando en cada una en 1. Se ha sustituido por numeración continuada al final del libro. Las referencias a un número de nota dentro del texto se han corregido a la numeración modificada.

Por esta razón, determinados números de página aparecerán por duplicado. Al haber agrupado las notas al final de la edición, y al existir páginas del libro impreso donde coinciden texto y anotaciones de Christopher, el número de página se duplica en estos casos apareciendo tanto en la parte relativa al texto como en la nota correspondiente.

Anotaciones de los Papeles: En Los papeles del Notion Club existen una serie de anotaciones a pie de página realizadas por el señor Green, el editor putativo de los Papeles. Son anotaciones que forman parte de la propia obra de Tolkien y que nada tienen que ver con los comentarios de Christopher a la misma. Se han agrupado al final del libro con numeración correlativa. Para distinguirlas de las anotaciones propias de Christopher, se han denominado de la forma [Pn], con n el número de orden.

Inglés antiguo y adunaico: Tolkien utiliza caracteres especiales en algunas palabras. Todos ellos son perfectamente visualizados en los lectores que incorporan el conjunto de códigos Unicode (UTF16) para caracteres latinos. Pero hay bastantes dispositivos que sólo reconocen caracteres en el espectro de UTF8 (0-255). Por compatibilidad con estos últimos se ha incorporado una fuente incrustada que simula dichos caracteres. Esta fuente es similar a la Times New Roman, por lo que se recomienda su uso en el lector para evitar diferencias visuales entre letras.