20

Los tres movimientos son los siguientes:

1. Pon la moneda A sobre (y en contacto con) B y C.

2. Pon B sobre (y en contacto con) D y E.

3. Pon D entre (y en contacto con) B y A.

Si quieres aparentar que estás puesto en topología, puedes decir a tu auditorio que la situación inicial es un caso de «empaquetamiento denso» de círculos en el plano (empaquetar densamente significa meter el mayor número posible de unas cosas dentro de otras); y en la situación final cabe una séptima moneda en el centro de la formación, donde encajará exactamente (puedes demostrarlo metiendo limpiamente en el hueco la séptima moneda), con lo que el empaquetamiento conserva su «densidad».

Volver