[1] Nombre con el que se conocía en Latinoamérica al grupo cómico The Three Stooges, que estuvo activo entre 1922 y 1970. Triunfaron gracias a sus cortometrajes, en los que cultivaban un humor basado en la violencia física y en los juegos verbales. (N. de la t.) <<
[2] Pieza musical cuyo nombre original es The celebrated chop waltz, un vals extremadamente sencillo y muy conocido compuesto por la inglesa Euphemia Allen bajo el seudónimo de Arthur de Lulli en 1877. (N. de la t.) <<
[3] Alusión al actor Slim Pickens, famoso payaso de rodeo que trabajó en la radio y la televisión e intervino en más de cuarenta películas, la mayoría de ellas westerns. (N. de la t.) <<
[4] Nombre comercial de la red estatal interurbana de trenes de pasajeros de Estados Unidos. (N. de la t.) <<
[5] Personaje del manga Hellsing, creado por Kota Hirano. (N. de la t.) <<