CHAIM HERZOG. Belfast (Irlanda del Norte), 17 de septiembre de 1918 - Tel Aviv, Israel, 17 de abril de 1997. Herzog estudió en la escuela secundaria Wesley College de Dublín. Cursó estudios en Derecho en la Escuela Universitaria de Londres en la Universidad de Cambridge y la de Londres, posteriormente trabajó de abogado en el Lincoln’s Inn.

En el año 1935, emigró a Palestina. Su padre, Isaac Halevy Herzog, fue rabino jefe de Israel cuando el Estado consiguió la independencia.

Durante la II Guerra Mundial, fue jefe de un carro de combate de la División de Blindados inglesa y, más adelante, fue director del servicio de inteligencia británico en Alemania, donde identificó a un soldado cautivo como el jefe nazi Heinrich Himmler. Terminada la guerra, sirvió en el servicio secreto judío, Haganá, en Palestina. Fue jefe del servicio militar de inteligencia en Israel (1954-1962), más adelante se dedicó a negocios privados.

Inmediatamente después de la guerra, volvió a Palestina para participar en la creación del estado judío. Después del plan de la ONU para la partición de Palestina de 1947 luchó en la Guerra árabe-israelí de 1948, sirviendo como oficial en las batallas de Latrún.

En 1975, fue embajador de Israel en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En 1983 fue elegido sexto Presidente de Israel. Sirvió en el cargo dos veces consecutivas, retirándose de la vida política en 1993.

Herzog también fue autor de varios libros sobre los acontecimientos históricos en los que participó:

War of Atonement: The Inside Story of the Yom Kippur War, (1975). Traducido en España como La guerra del Yom Kippur.

Who Stands Accused?: Israel Answers Its Critics, (1978).

The Arab-Israeli Wars: War and Peace in the Middle East, (1982).

Heroes of Israel: Profiles of Jewish Courage, (1989).

Battles of the Bible, (1978), coautor con el historiador militar Mordejai Guijón.

Living History: A Memoir, (1996).