Epílogo

Abril de 2228

A fecha de hoy, tres años después de lo sucedido, ningún investigador ha regresado al chindi. La información cosechada por la expedición de Mogambo había suministrado una cantidad ingente de datos que los analistas aún solo han comenzado a digerir. Entretanto, los ingenieros se han puesto manos a la obra para construir una nave capaz de alcanzar velocidades comparables a las del artefacto extraterrestre. No obstante, su progreso continúa viéndose retrasado por las dificultades de financiación.

En un principio, la presencia de satélites orbitando VV651107, la estrella de neutrones dónde se había iniciado el descubrimiento, había suscitado dudas: parecía un emplazamiento del todo anodino para cualquiera. Sin embargo, el conocimiento de la increíblemente avanzada edad del chindi cambió la perspectiva. La teoría que se ha impuesto actualmente sostiene qua su intención es presenciar el momento en que la estrella muerta acabe alcanzando a KM447139, en los albores del vigésimo milenio, desbaratando el sistema.

Ésta hipótesis parece corroborada por los informes obtenidos sobre Refugio, cuya civilización fue barrida por una guerra nuclear. Dicha guerra se inició a finales del siglo XI, según el calendario terrestre, casi en tiempos de la Primera Cruzada. Se ha conseguido recopilar una historia razonablemente detallada de los sucesos que condujeron al desastre, y las posteriores condiciones en que quedó el entorno. La destrucción de la forma de vida dominante fue absoluta, el mundo quedó poblado por letales niveles de radioactividad y al cabo de dos años no quedó nadie con vida; apenas sobrevivieron unas pocas especies vegetales, algunos animales herbívoros y varios miles de especies de pájaros. Y, por supuesto, enjambres de insectos.

En KM4499397, Paraíso para la misión del Memphis, no se ha vuelto a intentar mantener contacto alguno con sus habitantes. Sí han sido observados desde la órbita del planeta y desde la superficie, empleando disruptores de luz. Su aspecto es el de un pueblo bastante pacífico, una sociedad amistosa. Se han detectado ocasionales episodios de violencia entre sus tribus, pero lo suficientemente excepcionales como para suscitar bastantes dudas acerca del motivo por el que aquel pueblo atacó al grupo de exploración del Memphis sin provocación previa.

La respuesta quizá estuviera en sus creencias religiosas, que clamaba la existencia de espíritus de los bosques, demoníacos y malignos, todos fácilmente reconocibles por su carencia de alas. El Todopoderoso, que habita en el cielo, no deseaba que tales criaturas existieran bajo su presencia, y por tanto les había negado la capacidad de volar.

Existen también algunas explicaciones alternativas, todas descritas en el excelente estudio de Michael Myshko, Los ríos de Paraíso.

Por otra parte, la identidad de los ocupantes de Retiro sigue siendo un misterio. De las tumbas del patio se recuperaron dos cuerpos de la misma especie, uno macho y otro hembra. La reconstrucción a partir del ADN ha permitido obtener imágenes de los mismos.

La fecha de su muerte no se ha establecido con exactitud, pero claramente tuvo lugar antes de finales del siglo 111. La hembra parecía haber sido enterrada al momento. El sepelio del macho, en cambio, se produjo no mucho antes de la llegada del Memphis. No parece haber demasiadas dudas de que fue el chindi quien se encargó de él. Sin embargo, el cómo y el porqué son cuestiones sujetas de momento solo a la especulación. Lo que sí se sabe es que representantes del chindi estuvieron en Retiro, pues Maurice Mogambo, durante su investigación en el interior del artefacto, encontró y recogió artículos pertenecientes al asentamiento.

¿Serían los habitantes de Retiro y el chindi representantes de la misma especie?

La tecnología de Retiro era más avanzada que la del artefacto, pero esto no es un hecho que descarte la posibilidad de la existencia de un origen común. Simplemente es algo que aún se desconoce. Quizá el estudio de los volúmenes integrantes de la biblioteca de Retiro permitiría una mejor posición para responder esta clase de cuestiones.

No obstante, sucede que el grueso de los tratados desapareció cuando el vehículo que los transportaba se vio afectado por descargas electromagnéticas simultáneas procedentes de las Gemelas. La nave se quedó sin energía y acabó colisionando. La mayoría de los volúmenes se perdieren en el accidente y la explosión resultante.

Se consiguieron rescatar algunos fragmentos, que fueron posteriormente traducidos, y que tratan sobre todo temas filosóficos. Los escritos se han hecho acreedores de gran fama al suscitar el debate de si la verdad debería considerarse un valor por derecho propio, en contraposición a un sistema de creencias fruto de la reflexión, sin importar su validez como reflexiones fieles al mundo real. Entre estos trabajos cabe destacar un tratado de mitología que engendra virtudes comunitarias, un dogma religioso, o relatos de nobles actos atribuidos a un tal Washington o un mencionado Pericles.

La tecnología evidenciada por Retiro, presente en sus diferentes sistemas auxiliares, está claramente por encima de las capacidades terrestres.

Todos lamentaron que el Memphis no apareciera en escena a tiempo para presenciar las acciones del chindi en Retiro. Se esperaba una nueva oportunidad de estudiar el artefacto en acción para 2439, cuando este alcanzara las proximidades del Venture. Las insinuaciones de que la nave terrestre debía ser abandonada allí para poder observar el acontecimiento se habían encontrado con enérgicas protestas procedentes de ciertos sectores de la sociedad. Los contrarios a la idea argumentaban que el Venture era sagrado, y que no debería permitirse a los extraterrestres ni acercarse siquiera. Fruto de un acuerdo, actualmente se está desarrollando un plan que permita recuperar la nave y dejar allí un duplicado para la inspección del chindi.

Irónicamente, esa misma gente que sostiene la santidad del Venture no puso objeción alguna ante el desmantelamiento de Retiro dos años antes, que fue transportado hasta Virginia, donde ahora aguarda en un almacén a la espera de encontrar una ubicación adecuada. Durante una tormentosa entrevista concedida hace un año, Maurice Mogambo argumentaba que no hay lugar apropiado ni en las riberas de Potomac, en el estado de Virginia, o en cualquier otro posible emplazamiento propuesto. Retiro solo tiene un hogar.

Un posterior examen del desafortunado viaje del Venture reveló que este fue víctima de simples problemas de calibrado en su sistema de soporte vital. Poco después de completar su salto al hiperespacio, este falló y empezó a generar una mezcla equivocada de gases. La tripulación fue privada de oxígeno y rápidamente empezó a sufrir daños cerebrales. La IA de a bordo, de temprano desarrollo, no operaba con la sutileza y la sofisticación de los sistemas contemporáneos. En consecuencia, no pudo asumir el mando de la nave para hacerla regresar a casa, como hubiera hecho una IA moderna.

La familia de George Hockelmann impugnó con éxito su voluntad de entregar el Memphis a la Academia, y este se ha integrado ahora en la plantilla de naves de transporte de Lone Star, que desarrolla exploraciones geológicas extraterrestres.

Tras pensárselo mucho, Hutch aceptó un cargo administrativo en la Academia y ahora está al mando de sus operaciones de transporte. Justo antes de la publicación del informe que contiene los datos anteriormente mencionados, Hutch adquirió una casa de recreo en los Alpes Canadienses. Allí, Tor le da lecciones de esquí, no sin antes haber tranquilizado a un nervioso grupo de nerviosos amigos diciendo que domina la materia.

Una exposición compuesta por una serie de ocho obras de Tor, llamada Bosquejos del Chindi, ha recorrido ya salas de las principales ciudades europeas y americanas, llegando a visitar incluso Malaisia y China. Actualmente, el pintor no tiene motivo alguno de queja de sus ventas.

Por su parte, la tecnología recogida del vehículo de Retiro sigue siendo un rompecabezas, pero parece mantener abierta la posibilidad de alcanzar en un futuro los saltos cuánticos. Éstos harían viable la largamente esperada misión Hombre del Tiempo, cuya intención es la de investigar la naturaleza de las nubes omega y hallar un modo de neutralizarlas.