[1] Nombre que se suele dar coloquialmente a la ciudad de San Petersburgo en toda Rusia. <<
[2] Denominación coloquial de la estación de metro Technologicheski Institut. <<
[3] Ciudad portuaria de la Isla de Kotlin, al oeste de San Petersburgo. <<
[4] Se refiere a los moscovitas que en la guerra nuclear se refugiaron en la red de metro y se congregaron en la doble estación Mayakovskaya/Ploshchad Vosstanya. <<
[5] Literalmente, «Energía Eléctrica». Es una de las estaciones de la línea azul. Se llama así por la fábrica de generadores y motores del mismo nombre. <<
[6] Protagonista de una célebre película soviética de animación basada en un libro titulado El cocodrilo Gena y sus amigos. <<
[7] Nombre coloquial de la Universidad Naval de San Petersburgo. <<
[8] Complejo palaciego edificado en el siglo XVIII. <<
[9] Palabra árabe. Shaitan e Iblis son los nombres que recibe el Diablo en el Islam. <<
[10] Nombre que se suele dar en Rusia al conflicto germano-soviético de 1941-1945. <<
[11] Apocalipsis 6, 12-15. <<
[12] Torre desde la que se dirige el tráfico marítimo en la bahía del Neva. <<
[13] Referencia al mecánico e inventor Iván Petrovich Kulibin (1735-1818), autor de un sinfín de proyectos para máquinas, aparatos, puentes, etc. <<
[14] Dique de veinticinco kilómetros. En castellano se suele llamar «presa de San Petersburgo». <<
[15] Palabra rusa que significa «hondonada», «valle encajonado». <<
[16] Kotlin también puede significar «marmita», «caldero». <<
[17] Popular cuento de Afanasiev. <<
[18] Servicio Federal de Seguridad. Servicios secretos rusos, sucesores del antiguo KGB. <<
[19] Juego de habilidad muy popular en los países de la antigua Unión Soviética. <<
[20] El héroe nacional ruso Iván Osipovich Susanin vivió a finales del siglo XVI y principios del XVII. <<
[21] Droga que ha aparecido en otros libros de la misma serie. <<
[22] «Martillo», en lengua rusa, es Taran, y ésa es la forma que tiene el apodo del personaje en el texto original. <<