Notas

[1] Reclutas de los reemplazos de 1814 y 1815, llamados a filas por decreto de la regente María Luisa de Austria para las campañas de Napoleón. (N. del T.). <<

[2] Comité Secret d’Action Révolutionnaire, liga de extrema derecha. (N. del T.). <<

[3] Aristide Briand. (N. del T.). <<

[4] Anuario del comercio. (N. del T.). <<

[5] Sigla de la Ligue des Droits du Religieux Ancien Combattant (Liga de los Derechos del Religioso Excombatiente). <<

[6] Alusión irónica a una expresión de Claudel en su obra Partage de midi, Acto II, cuando Mesa le dice a su amada Ysé: Ô chère chose qui n’est pas le bonheru! (¡Oh, querida cosa que no es la felicidad!). (N. del T.). <<

[7] Probablemente con, «idiota», «pendejo»… (N. del T.). <<

[8] Auguste Vacquerie, epígono de Victor Hugo. (N. del T.). <<

[9] Nombre hebreo que significa «paganos». (N. del T.). <<

[10] De Ferdinand Barbedienne, dueño de una conocida fundición de bronce donde se reproducían obras artísticas en serie. (N. del T.). <<

[11] De Sganarelle, protagonista de El cornudo imaginario de Molière. (N. del T.). <<

[12] Donde estaba la sede del Partido Comunista. (N. del T.). <<