[1] «Él la mirada vuelve al resplandeciente escudo». (N. del T.) <<
[2] Para defender al príncipe han partido / cien guerreros de refulgentes armas. / Setenta y cinco son de solar antiguo, / de castillos y de villas, veinticinco van de oro revestidos. (N. del T.) <<
[3] Pero el corredor apaga la dolorosa voz, / y la débil palabra torna más amarga a retumbar en su corazón. (N. del T.) <<
[4] «Errático pensamiento que levantas osado el vuelo». (N. del T.) <<
[5] Pastas dulces rellenas. (N. del T.) <<
[6] Tipo de pasta retorcida para sopa. (N. del T.) <<
[7] Gorro propio de los bersaglieri y luego usado por la milicia fascista. (N. del T.) <<
[8] Dramón de Raffaelo Matarazzo que alcanzó en 1949 un gran éxito de público. (N. del T.) <<
[9] Séneca, Medea: Cui prodest scelus, is fecit [«A quien beneficia el crimen, ese lo cometió»]. (N. del T.) <<
[10] Nombre tirio de la reina Dido. (N. del T.) <<
[11] Boccaccio, Decamerón (Jornada octava, novela tercera). El heliotropo es en este contexto una variedad de ágata. (N. del T.) <<
[12] Como en los arsenales venecianos / la pez tenaz borbota en invierno / para embrear las naves menos sanas. (N. del T.) <<
[13] «Hubiera preferido un enfoque distinto del problema, si sé me permite decirlo». (N. del T.) <<
[14] Por ella se comprende / cuánto el fuego de amor en hembra dura / si la vista o el tacto no lo enciende. (N. del T.) <<
[15] «Durante muchos años», según otra interpretación. (N. del A.) <<
[16] Enterradores de apestados. (N. del T.) <<