EJERCICIO 6
En la asociación de horticultores urbanos van a elegir al nuevo presidente. Se han presentado tres candidatos (A, B y C) y se ha acordado que cada uno de los 21 socios no solamente elegirá a un candidato, sino que anotará en una hoja el orden de preferencia de los tres candidatos que le parece mejor, reflejando así una idea más matizada de la voluntad de los electores. Hay seis posibles órdenes de preferencia, y los socios votan del modo siguiente:
Hecho el recuento los tres candidatos se proclaman vencedores.
A dice: «8 de 21 electores me han puesto en el primer puesto de la lista, mientras que en el caso de B solo han sido 7 y en el de C, 6. No cabe duda de que he ganado yo».
B afirma: «La mayoría de los electores me prefieren a mí antes que a A (7 + 4 = 11 socios) y que a C (4 + 2 + 4 = 10 socios), así que el vencedor soy yo».
C propone: «Hemos de ponderar los votos de manera que el primero cuente 3 puntos, el segundo 2 y el tercero 1. Yo tengo en total 44 puntos, A tiene 39 y B 43. Soy el primero».
¿Quién tiene razón?