[1] Libro esencia del conocimiento védico. Contiene las Sagradas Instrucciones que Krishna le dio a Arjuna, su íntimo devoto, en el campo de batalla de Kuruksetra. <<
[2] Verdad según la cual el cosmos y la vida siguen su curso normal. <<
[3] El vacío. <<
[4] (Árbol) Higuera sagrada. Unos brotes de sus ramas descienden hasta el suelo, enraizándose y sosteniendo así sus ramas madres. El árbol se va extendiendo de esta manera, y llega frecuentemente a ocupar un área muy grande. <<
[5] Era. Su duración es de un millón de años. <<
[6] «El oír». Doctrina transmitida oralmente. <<
[7] Las Escrituras Reveladas. Conjunto de Libros Sagrados entre los que destacan: El Bhagavad-gita, la Biblia y el Corán. Los originales fueron grabados por Dios (según la Hermandad) en las paredes internas de las babeles. <<
[8] Textualmente, «una flor en el cielo». Nombre con el que sus habitantes llaman al Cúmulo Globular en el que viven, el cual está formado por diez millones de estrellas amontonadas en una esfera de apenas 150 años luz de diámetro. <<
[9] «Verdad de Verdad». <<
[10] También llamada «Hermandad» o «Santa Hermandad», representa la unión de todas las interpretaciones de Dios bajo una sola Religión. Su doctrina principal dice que todas las Sastras hablan de un mismo Dios. <<
[11] Después de la Fundación del Imperio. <<
[12] León. <<
[13]Loka significa planeta, por lo tanto: planeta Vaikuntha.
Vaikuntha: Vai significa «sin», y Kuntha significa «ansiedad». Los míticos planetas Vaikuntha se encuentran en el ámbito espiritual, mucho más allá de los universos materiales, y todo afortunado que se encuentre allá, vive con bienaventuranzas y conocimientos eternos, presentándole servicio devocional a Visnú. Vaikuntha es también el nombre del sexto planeta de la estrella del Halo llamada Rahu. Su Historia no se caracteriza precisamente por la tranquilidad, o la falta de ansiedades. <<
[14] «Destructor de fortalezas». Título del dios Indra. <<
[15] Tiempo de decadencia y degeneración. («Período descendente») <<
[16] Un objeto situado en órbita geosincrónica, en torno a un planeta, a (aproximadamente) cuarenta mil kilómetros sobre su ecuador, tardaría exactamente un día local en recorrer su órbita. De modo que, visto desde el suelo, aparecería inmóvil en el cielo. Así, se podría levantar una torre entre el suelo y el espacio. Nadie sabía quién o quiénes las construyó. En la mayoría de los casos se les atribuía origen divino, ya se tratase de toscos dioses del trueno o la lluvia, en los planetas primitivos, o divinidades abstractas, como sucede entre los seguidores de la Hermandad, que las consideran obras directas de Dios, y a sí mismos como los guardianes de las Sastras (escrituras reveladas) impresas en sus paredes. <<
[17] Tiempo de mejora; Edad de oro. («Período ascendente»). <<
[18] Caudillo guerrero. General. <<
[19] La energía vital. <<
[20] Inspector del Imperio en los reinos yavanas. <<
[21] Que pertenece a una varna (casta) de nobles. <<
[22] Impresiones dejadas en la mente. <<
[23] Castas. El significado literal de varna es «color». <<
[24] Campesinos. <<
[25] Trabajadores asalariados. <<
[26] (También conocida como Samiti) Consejo. <<
[27] Siervos de la gleba. <<
[28] Contables, recaudadores de impuestos. <<
[29] «Los Mayores». Miembros del Mahasabha (Gran Consejo). <<
[30] Funcionario que controla la moralidad pública y las órdenes religiosas. <<
[31] «Discípulos». Inicialmente fueron una secta que rechazaba el sistema de castas y el ahimsa, si bien respetaba el samsara y la ley del karma. Fundaron su propia sucesión de acarvas, dando origen a un cisma religioso, seguido de rebelión armada. Tras la ejecución de su fundador Rudahab, su sucesor Vognid abjuró de sus errores, aunque los Sikh siguieron conservando los símbolos del pelo largo y el puñal. El Jagad-Guru Putnar los convirtió en soldados adhyátmicos, pronunciando la célebre sentencia: «El Artha precede al Dharma.» <<
[32] Materialista. Es una darsana («idea» o sistema filosófico). <<
[33] Alienígenas inteligentes de Akasa-puspa. Carecen de un gobierno centralizado y actúan en hordas. Son hostiles al hombre. <<
[34] Ciudad-puerto al pie de una babel. <<
[35] Albergue para viajeros. <<
[36] A veces, provincia o distrito. También ciudad en el espacio construida por el Imperio como puesto avanzado en zonas que carecen de planetas naturales. Suelen estar construidas con formas de toro, o cilindro de unos cinco kilómetros de diámetro, que gira sobre su eje para proporcionar gravedad a sus pobladores. <<
[37] Miembro del Ksatra (primitiva aristocracia guerrera mercenaria). <<
[38] El planeta Martya
MARTYA: Donde termina el Universo Físico. <<
[39] Herejes <<
[40] Guardias de infantería. <<
[41] Iniciados del séptimo bhumika (o etapas de la iniciación de la Hermandad). <<
[42] Banqueros mundiales. Los Seth constituían una aristocracia mercantil. Los beneficios de las inversiones de los abuelos eran recibidos por sus nietos. Pero los abuelos podían trabajar, especulando con esos futuros beneficios. Fueron los Jagad Seth quienes subvencionaron el proyecto imperial de la construcción del rickshaws mediante sucesivos créditos con astronómicos intereses; pero empezaron a ponerse nerviosos. Diez siglos de espera, sin haber obtenido beneficio alguno, era más de lo que estaban dispuestos a soportar. Exigieron el pago de al menos de una parte de sus cuotas. Al Imperio, completamente acorralado, sólo le quedó una solución. Una solución que a la larga resultaría fatídica, pues creó un peligroso precedente. El Imperio subastó el control del proyecto de los rickshaws entre los principales Clanes aristocráticos, así como el pago de la deuda contraída con los Jagad Seth. Una casta banjara, que controlaba los transportes marítimos de varios mundos imperiales, se hizo cargo. En el futuro, el Imperio debería de recurrir a este sistema una y otra vez. Repartiría competencias y tierras entre los nobles fieles, a cambio de sus servicios. (Esta concesión de tierras es denominada jagir) <<
[43] Impuesto a la tierra. <<
[44] Impuesto por cabeza. <<
[45] Guru del Mundo entero. (Por extensión del Universo entero.) <<
[46] Prohibición de matar. <<
[47] Planeta Strirajya
STRIRAJYA: Reino de las Amazonas. <<
[48] Moño alto, interpretado como una prominencia del cráneo y que era uno de los 32 signos característicos del hombre superior, igual que el remolino entre las cejas, la dentadura compuesta por 40 dientes, y una rueda de 1.000 radios en cada planta del pie. <<
[49] ¡Salve! Fórmula de saludo. <<
[50] «Paz, Prosperidad y no-Dualidad». (Saludo formal en la Hermandad). <<
[51] Planeta Gama
GAMA: Pueblo (forma degenerada de grama). <<
[52] Esclavo. <<
[53] «Tácita violencia del castigo». <<
[54] Literalmente «ciudadano». En sentido amplio: petimetre. <<
[55] Brazo armado de la Hermandad. A partir de la abjuración Vognid, formado por monjes Sikh. <<
[56] Diablesa. <<
[57] Demonio. <<
[58] El demonio más grande de su tiempo, así como también el más persistente enemigo de Krishna, al que trató de matar en repetidas ocasiones. Finalmente, en la arena de lucha de Mathura, Krishna mató a Kamsa con sus propias manos. <<
[59] Encarnación de Dios. (Literalmente, «Descenso». Buda, Krishna y Cristo son avatares de Dios.) <<
[60] Virrey. <<
[61] Un rickshaw es cada una de las unidades de transporte que forman el Sistema Cadena, en una especie de tensa cuerda que mantuvo unidas las provincias de Imperio durante un milenio. Fue necesario construirlos por cientos de miles, por lo que los rickshaws resultaron extremadamente simples y especializados, apenas una burbuja de aluminio modelada mediante campos magnéticos en el vacío. El resultado era un cilindro hueco, de extremos redondeados, de un kilómetro de longitud. Sin embargo el problema más arduo fue acelerarlos. Se trataba de una cuestión matemática. Si se pretendía mantener, por cada planeta del Imperio, una periodicidad anual de envíos y llegadas, el número de rickshaws necesarios dependería de la velocidad a la que éstos se aceleraran. Cuanto a más velocidad se moviera un rickshaw, menos rickshaws se necesitarían para cubrir la ruta. Un cincuenta por cien de la velocidad de la luz, sería lo aceptable. Pero, ¿cómo alcanzarla? Los rickshaws eran relativamente baratos, pero la energía necesaria para acelerar cada uno de ellos a esa velocidad, era impensable. Fue necesario instalar láseres de un megavatio en asteroides a lo largo de todo el circuito. Los rickshaws fueron llenados de hidrógeno. Tanto como la presión sobre su casco pudiera soportar. Los láseres calentaban el hidrógeno, que al ser eyectado por las toberas del rickshaw le daban un empujón acelerador. El rickshaw alcanzaba la siguiente estrella, y recibía un nuevo impulsor. Por este sistema, en mil años de aceleraciones, se alcanzó un diez por ciento de la velocidad de la luz. Para entonces los Jagad-Seth empezaron a crear problemas. <<
[62] El sector más externo de Akasa-puspa. Abandonado por el Imperio hacia el 4.600-dfi. <<
[63] Funcionarios (en general). <<
[64] Terrateniente. <<
[65] Gobernador militar. <<
[66] Planeta Cakravartin
Cakravartin: Soberano del mundo; emperador. <<
[67] «Batalla de los diez reyes». <<
[68] Devotos. <<
[69] Planeta Nirguna
Nirguna: Que carece de cualidades materiales. <<
[70] «Uno sin segundo». (Dios) <<
[71] «Batalla de los diez reyes». <<
[72] El propio Dyaus Pitar le ayudó en esta empresa. <<
[73] He aquí sólo algunos de estos acontecimientos similares:
[74] Líder religioso. <<
[75] Los Cristianos, por ejemplo, consideraban el Avatar «Cristo» como único es decir, pensaban que Dios sólo se había encarnado una vez y esa encarnación se llamaba Jesucristo. Los hinduistas, en cambio, creemos que Dios ha «descendido» muchas veces, y lo seguirá haciendo de tiempo en tiempo, para encauzar la vida de los hombres y para que la humanidad tenga siempre testigos de su existencia. <<
[76] Sistema de transporte interestelar del Imperio. Para muchos, comparable a una extensa red de ferrocarril entre los planetas. Los vagones de esta «red» eran los rickshaws. Cuando un rickshaw alcanzaba su punto de maniobra, extendía dos largos cables cargados de electricidad cuyo alto voltaje interactuaría con el campo magnético del núcleo de Akasa-puspa, obligándose a variar su dirección anterior. El rickshaw así efectuaría una curva por detrás de la estrella próxima, y se encaminaría hacia su siguiente destino. Las mercancías que transportaba eran aceleradas y deceleradas gracias a los láseres de un megavatio que quedaron tras la puesta en marcha del Sistema. Los láseres actuarían entonces sobre las velas de luz de los containers preparados por cada una de las colonias. <<
[77] Arma nuclear sutil empleada por las milicias védicas. Se disparaba mediante el canto de un mantra, y podía aniquilar cualquier objetivo, grande o pequeño, sin hacerle daño a ninguna otra cosa. <<
Cakravartin: Soberano del mundo; emperador. <<
[79] Secta religiosa, herética según la Hermandad, que niega el varna (sistema de castas), practican el ascetismo, y para la que el pensar en Dios está totalmente prohibido. <<
[80] Prostituta. <<
[81] Sacerdotes expertos en la interpretación de las Sastras (escrituras sagradas). <<
[82] «Señor del parasol». (Título real) <<
[83] El significado literal es centella. Maza de Indra. <<
[84] Bárbaro. <<
[85] Tributo. <<
[86] Tributo impuesto a una nación vecina, a cambio de no atacarla. <<
[87] Estado sin autoridad central en el que reina la lucha entre las facciones. <<
[88] Primer ministro. <<
[89] «Padre del Cielo». <<
[90] Lugar de sacrificio. <<
[91] Soberano del mundo. <<
[92] «Rey de Reyes». Título real persa traducido al indio. <<
[93] Aspirante a la Hermandad; novicio. <<
[94] Iniciado del sexto bhumika (sexta etapa de iniciación en la Hermandad). <<
[95] Iniciado del séptimo bhumika (séptima etapa de iniciación en la Hermandad). <<
[96] Gran Consejo. <<
[97] Feudo; dominio concedido por el jagir (concesión de tierras a los nobles por parte del rey). <<
[98] Reyes o Presidentes <<
[99] Disciplina respiratoria. <<
[100] «Uno sin segundo». (Dios) <<
[101] Sutiles deseos latentes. <<
[102] Consciencia superior. <<
[103] Oficial pagador. <<
[104] Estado de conciencia en que se percibe la verdad. <<
[105] Ciclo de las reencarnaciones. <<
[106] El Cuerpo Universal de Dyaus Pitar («Padre del Cielo»). <<
[107] «El Fin de los Vedas». Sistema filosófico que ve la salvación en la fusión de las almas en el Brahman, o alma del mundo. <<
[108] «Ideas». Sistemas filosóficos, como lo son Samkhya, Vedanta o Carvaka. <<
[109] Sistema filosófico basado en la oposición de la materia (Prakrti) y el espíritu (Purusa). <<
[110] Triple designación de Dios. (Divinidad, universalidad, existencia real eterna.) <<
[111] En tono despectivo, petimetre. <<
[112] Ciudadanos del Imperio. Término despectivo empleado en el Límite. <<
[113] Seres vivos emparentados genéticamente con el Hombre. <<
[114] Pene, símbolo de Siva. <<
[115] Jefe de una caravana o expedición. <<
[116] La Montaña Universal, centro del Jambudvida (continente circular de la Rosa). <<
[117] Prohibición de matar. <<
[118] Conciencia acumulativa que se continúa y transforma a través de las reencarnaciones, y de la que nacen todas las experiencias subjetivas y los fenómenos del mundo exterior, reales sólo en apariencia, actuando de nuevo las experiencias e impresiones acumuladas. <<
[119] «Los Iluminados Bondadosos». <<
[120] Ambas son familias nobles que lucharon en la guerra civil descrita en el Mahabaratha. <<
[121] La Era Negra (actual). <<
[122] Teólogos. <<
[123] «Dispersión». Estado de serenidad inconmovible, en la que los factores vitales han sido arrancados de raíz. <<
[124] «Cerdo coprófago». <<
[125] Una fórmula mágica. <<
[126] Regente. <<
[127] Almas individuales. <<
[128] Devotas supremas de Krishna. Sus consortes eternas. A ellas también se las considera la personificación de la energía espiritual interna y de placer de Krishna. <<
[129] Bebida intoxicante, de uso religioso. <<
[130] Poder que permite dominar y controlar por completo a otra mente. <<
[131] Poder inconcebible para la mente humana. <<
[132] Poder mediante el cual quien lo posea puede conseguir cuanto quiera. <<
[133] País central. <<
[134] «Verdad de Verdad». <<
[135] Ilusorio. <<
[136] «El oír». Doctrina transmitida oralmente. <<
[137] Aspirantes a la Hermandad; novicios. <<
[138] Vida de renunciación. <<
[139] «La Verdad suprema es cero» (concepto ateo). <<
[140] Mente subconsciente. <<
[141] Acto pecaminoso, que influye negativamente en el karma. <<
[142] Poder místico que permite a una persona volverse más ligera que el algodón, y contrarrestar la ley de la gravedad. <<
[143] Un día en la vida de Dios. Cuatro mil Yugas. Por lo tanto cuatro mil millones de años. <<
[144] Comida Sagrada. <<