Notas

[1] Compañía de electricidad. (N. del. T.). <<

[2] Especie de lotería, llamada así porque a cada grupo de 4 unidades le corresponde un determinado animal. (N. del. T.). <<

[3] Árbol frutal que da la manga. (N. del. T.). <<

[4] Rodaja de pan mojada en leche, que luego de frita se espolvorea con canela. (N. del. T.). <<

[5] Planta de adorno. (N. del. T.). <<

[6] «Murciélago», se dice de los chicos que suben a cualquier vehículo, a escondidas, para no pagar boleto. (N. del. T.). <<

[7] Poroto negro, muy pequeño; forma parte de la mayoría de las comidas brasileñas, especialmente entre la gente muy humilde. (N. del. T.). <<

[8] Monte de poca elevación. (N. del. T.). <<

[9] Antigua moneda. (N. del. T.). <<

[10] Especie de aguardiente muy fuerte. (N. del. T.). <<

[11] Reciben ese nombre un tipo de árboles y también un pez. En algunas regiones norteñas, una clase de masa. (N. del. T.). <<

[12] «Bangú» y «Andaraí», referencia a dos clubes de fútbol de la zona. (N. del. T.). <<

[13] Nombre común a varias especies de pájaros brasileños, de plumaje azul; en algunos casos, el color no se repite en las hembras, que lo tienen diferente. (N. del. T.). <<

[14] Juguete que se arroja lejos. (N. del. T.). <<

[15] Planta de fibras y propiedades medicinales. (N. del. T.). <<

[16] Plantas y árboles espinosos, de diversas especies, comunes en todo el Brasil. (N. del. T.). <<

[17] Antigua moneda de níquel de 100 reis de valor. (N. del. T.). <<

[18] Planta gramínea forrajera. (N. del. T.). <<

[19] Pájaro nativo del Brasil. (N. del. T.). <<

[20] De «mingan», una especie de puré que se hace con harina de trigo bien mezclada con leche o agua, bastante liquido. (N. del. T.). <<