Los dioses
En el principio de los tiempos, los Cinco Grandes se reunieron para decidir si acababan o no con la raza humana. Escucharon varias opiniones y al final, tras observar el valor y la nobleza de un soldado moribundo, decidieron darnos otra oportunidad y crearon a los guardianes de Alejandría.
Los Cinco Grandes, Urano, Gea, Tetis, Hiperión y Cronos han recibido varios nombres a lo largo de la historia y siempre se han divertido viendo cómo las distintas religiones los utilizaban a su antojo. La auténtica verdad sólo ellos la saben pero están dispuestos a compartir con los humanos lo básico; Urano domina el cielo; Gea, la tierra; Tetis, los mares; Hiperión, es el señor del fuego, y Cronos, amo del tiempo que, como él dice, de todas las cosas que los humanos podemos perder, es la más irrecuperable.
Los guardianes
Hay dos tipos de guardianes, pero todos nacen o han nacido humanos.
Los convertidos: son hombres que, por demostrar un gran valor o una nobleza sin igual, reciben el poder de los dioses al morir y se convierten entonces en guardianes. Ése fue el caso del primero de ellos: Tarek de Alejandría.
Los puros: son descendientes directos de un guardián. Todos son hombres y al nacer son como un niño cualquiera, pero al llegar a la adolescencia, el guardián que habita en su interior empieza a despertarse y tienen que ir adaptándose a los cambios. Negar la naturaleza del guardián puede tener consecuencias nefastas para ellos; desde la muerte hasta la locura.
No son inmortales, pero al llegar a los treinta y cinco años, si no han encontrado a su alma gemela, dejan de envejecer hasta dar con ella. Por ello, su cuerpo posee una gran capacidad de cicatrización y recuperación.
Cuando un guardián sale a la luz, unas garras metálicas aparecen de entre sus nudillos, los ojos se le oscurecen hasta quedar negros y adquiere una visión infalible. Se le intensifican todos los sentidos y le crecen unos colmillos letales. Su espalda adquiere mayor envergadura y el cuerpo del humano pasa a tener una velocidad y fuerza sin igual.
A algunos les aparece un tatuaje en el hombro izquierdo, que llega a extenderse por todo el brazo y el cuello cuando por fin su alma gemela se convierte en el amor de su vida.
El despertar del guardián
El guardián que habita dentro de los guardianes puros empieza a despertarse a los seis años, aunque en casos excepcionales sucede antes. Éste va ganando presencia poco a poco dentro del alma y el cuerpo del humano y hay que aprender a dominarlo. Hay dos momentos en los que es casi imposible controlar los instintos del guardián: cuando hay luna llena y cuando éste encuentra a su alma gemela.
El primer guardián se creó una noche de luna llena y por eso el astro tiene tal influencia sobre ellos.
El alma gemela
Para asegurarse de que los descendientes de su creación fueran dignos de tal regalo, los dioses decidieron que para cada guardián sólo existiría una mujer capaz de completarlos. Ella es la única que puede darle hijos, y la única cuya sangre podrá salvar al guardián.
Todos los guardianes tienen una alma gemela, y negarlo es inútil. Un guardián puede acostarse con todas las mujeres del mundo, pero nunca sentirá placer hasta que lo haga con la única elegida para estar con él.
Sin embargo, el sistema no es perfecto. Si bien el guardián se siente irremediablemente atraído hacia la elegida, ella no tiene por qué sentir lo mismo.
El diario de los guardianes
Diario que empezó a escribir el primer guardián y que ha pasado de generación en generación.
En él se encuentran las historias de los más grandes guardianes de todos los tiempos, y algún que otro secreto sobre su raza.
El encargado de escribir es el gran guardián. Actualmente, ese honor recae en Liam Jura, y el próximo será su nieto Ewan.
El libro negro de los guardianes
Pareja indivisible del Diario. En él se encuentran las historias sobre los guardianes que traicionaron su naturaleza.
La leyenda dice que no todo lo que aparece en él es cierto, pero que posee el poder de hacer tambalear los cimientos de los guardianes.
Los clanes
Los guardianes se organizan en familias o clanes, algunos responden a lazos de sangre, pero otros se constituyen sobre vínculos de amistad de sus líderes. El clan más importante de nuestro tiempo es el clan de los Jura, y su fiel aliado, el clan de los Whelan. Los clanes que los apoyan son, entre otros, los MacCullen de Escocia, los Ponce de León de España, los Terrafiera de Italia y los Tamarish de Rusia. El único clan que se ha opuesto públicamente al de los Jura ha sido el de los Talbot.
También hay clanes que han sido repudiados por el resto.
El gran pacto
Después de la segunda guerra mundial, muchos guardianes empezaron a preguntarse si servía de algo proteger a los humanos. Varios clanes, liderados por el de los Talbot, adujeron que estaban hartos de la humanidad y que había llegado el momento de pensar sólo en ellos. Otra facción, liderada por el clan Jura, les recordó que habían sido creados para defender a los hombres.
Para evitar una batalla que sin duda habría terminado con el mundo, firmaron un pacto en el que ambas facciones prometían no enfrentarse la una con la otra y seguir distintos caminos.
La única condición del pacto era no utilizar ni perjudicar a los humanos. Y ambas facciones lo han respetado… hasta ahora.
Las ilíadas
Son las hijas de los guardianes. En el pasado, se creía erróneamente que no poseían poderes y el hecho de que nacieran muy pocas reforzó la idea.
Sus poderes son algo distintos de los de los guardianes y de los de las odiseas.
Su aspecto físico, aunque humano, recuerda al de las amazonas. Tienen un vínculo muy especial con la naturaleza y los elementos. Según la leyenda, la ira de una ilíada puede despertar un huracán.
No tienen una alma gemela, pero si el hombre al que entregan su corazón no les corresponde, mueren.
La ilíada más importante de nuestro tiempo, aunque ella aún no lo sabe, es Simona Babrica.
Las odiseas
Tetis y Gea, las dos diosas de los Cinco Grandes, decidieron crear una raza propia, similar a los guardianes, pero formada por mujeres.
Han permanecido ocultas durante muchos siglos, actuando a menudo en las sombras. Pero tras la misteriosa desaparición de su líder, han decidido que ha llegado el momento de salir a la luz.
Igual que los guardianes, son inmortales hasta encontrar a su alma gemela.
Tienen una impresionante fuerza mental que les concede poderes telepáticos, aunque no todas las odiseas tienen los mismos o de la misma intensidad.
Muchas son grandes hechiceras, y prefieren recurrir a la diplomacia que a las armas, pero pueden ser letales.
El ejército de las sombras
Cuando los Cinco Grandes se reunieron, Hades, dios del inframundo, se ofendió por no haber sido incluido en el grupo. Y cuando más tarde descubrió que los otros dioses habían creado a los guardianes, decidió demostrarles lo absurdos e inútiles que resultarían, pues la maldad forma parte intrínseca de la naturaleza humana, y los hombres siempre caen en la tentación.
Nadie sabe qué hizo Hades, pero el mal empezó a extenderse por el mundo. Un ser muy poderoso y oscuro apareció en la tierra y su ejército ganó adeptos. Los hombres que entregan sus almas a ese ejército, obtienen a cambio lo que más desean: dinero, poder, sexo, pero lo que no saben es que el precio es muy alto.
Convertidos en soldados con una insaciable sed de sangre, les aparece en el cuello una marca en forma de triángulo con tres puntos en uno de los vértices.
Normalmente, van acompañados de grandes perros con enormes colmillos llamados perros del infierno.
Los gladiadores
Siglos atrás, un grupo de soldados del ejército de las sombras, cuatro humanos que habían sido convertidos en contra de su voluntad, huyeron del ejército y decidieron que se vengarían de aquel dios que les había arrebatado la humanidad.
Con el paso del tiempo, el reducido grupo ha aumentado en número.
Los guardianes todavía no conocen su existencia, pero los gladiadores han captado la atención de los dioses y éstos les han propuesto un pacto: si un gladiador demuestra valentía, no sucumbe al mal y se abstiene de beber sangre, será liberado para siempre de la marca.
Reciben el nombre de Spartacus, el primer soldado que se rebeló y consiguió salvarse.
Actualmente están debatiendo si ayudan o no a los guardianes.
Lord Ezequiel
Líder del ejército de las sombras. A través de la historia, ha recibido varios nombres y existen diversos retratos suyos, pero ninguno es fiel a la realidad.
Posee la habilidad de leer los más oscuros deseos de los humanos, pero no puede hacer lo mismo con los guardianes.
Su poder se alimenta de la desesperación, la maldad y la ambición. Y gracias a los hombres cada vez es más poderoso.
El cisma
Tanto en el El diario como en El libro negro se habla de él, pero nunca se ha producido.
Según la leyenda, llegará un momento en que los guardianes deberán enfrentarse a los infiernos para salvar a la humanidad, aunque antes de que llegue ese horrible momento, deberán luchar entre ellos.
Muchos lo consideran sólo una leyenda, pero unos pocos saben que es verdad… y que se está acercando.