Glosario

Astenosfera:
Capa de la tierra que abarca una profundidad de 50 a 200 kilómetros, es la parte superior del manto, situada directamente debajo de la litosfera, se piensa que esta capa está fundida y sometida a un flujo.
Basalto:
Roca oscura, casi negra, formada al enfriarse y solidificarse los minerales de silicio, forma una gran parte de la corteza oceanica.
Caldera:
Cráter formado al desplomarse la cima de un volcán.
Cigoto:
Célula formada por la unión de dos gametos, tiene la capacidad de formar un nuevo individuo.
Circadiano:
Hace referencia al ciclo de veinticuatro horas.
Dique:
Formación rocosa que se origina cuando la roca fundida sale por una grieta o fisura y se solidifica.
Dinoflagelados:
Clase de plancton que incluye muchas variedades bioluminiscentes, los dinoflagelados también pueden causar mareas rojas.
Discontinuidad Mohorovicic:
Zona en el interior de la tierra donde se da un gran cambio en la transmisión de ondas sísmicas, se encuentra entre 5 Y 10 kilómetros por debajo del fondo oceánico y a unos 35 kilómetros por debajo de los continentes.
Ectogénesis:
Desarrollo embrionario fuera de la matriz.
Escala de Richter:
escala para expresar la magnitud de los terremotos.
Foraminíferos:
Diminutos protozoos marinos cuyas conchas calcáreas forman tiza y la clase más común de piedra caliza.
Cabro:
Roca oscura, a veces verde, que constituye una gran parte de la zona más baja de la corteza oceaníca.
Gameto:
Célula sexual masculina o femenina.
Globigerina:
Fango de color crema que cubre una buena parte del fondo oceánico de las profundidades, está compuesto en su mayor parte de diminutos esqueletos de foraminíferos.
Graben:
Bloque de falla que ha caído por debajo de la altura de la roca que lo rodea.
Litosfera:
Corteza dura de la tierra, incluye el fondo del mar así como el suelo de los continentes.
Manto:
Capa interna de la tierra, entre la litosfera y el núcleo.
Microsoma:
Cualquiera de las diminutas estructuras subcelulares.
Pangea:
Único continente existente en la era mesozoica, se fue disgregando por la acción de las placas tectónicas para formar los continentes de hoy en día.
Peridotita:
Roca oscura del manto de la tierra.
Plancton:
Plantas y animales microscópicos (fitoplancton y zooplancton) que existen en tan grandes cantidades que forman la base de la cadena alimentaria marina.
Termocline:
Cambio brusco de temperatura, relativamente estable, en el agua.