JORGE SEMPRÚN (Madrid, 1923 - París, 2011). Nacido en el seno de una familia burguesa y liberal, al iniciarse la Guerra Civil tuvo que huir de España para reunirse con su padre en La Haya, donde éste trabajaba al servicio de la República española. Militante del Partido Comunista español y miembro de la Resistencia francesa, en 1944 fue detenido por la Gestapo y confinado en el campo de concentración de Buchenwald hasta la consecución de la victoria aliada. Tras su liberación, Jorge Semprún trabajó junto a Sartre en la revista Les temps modernes. En 1964, publicó su primera novela, El largo viaje, galardonada con el premio Internacional Formentor. En 1969 obtuvo el premio Femina por La segunda muerte de Ramón Mercader, y en 1977 el premio Planeta por Autobiografía de Federico Sánchez. Ministro de Cultura en España durante los años 1988 a 1991, el autor de La escritura o la vida, La montaña blanca, Netchaiev ha vuelto y Viviré con su nombre, morirá con el mío, entre otras obras, fue galardonado con el premio Jerusalén 1997 por su constante defensa de la libertad.