Notas Capítulo 2
[1] En 1888, mientras trabajaba en la biblioteca municipal de Orléans, Doinel encontró un manuscrito que databa de 1022 y era obra de un gnóstico que aquel mismo año sería quemado en la hoguera. La lectura de este manuscrito convirtió a Doinel en un ávido gnóstico. Véase LAUTH, «Tableau de l’au delá», pp. 212 y SS.<<
[2] Los maniqueos llevaban mucho tiempo utilizando varias formas de control de la natalidad, y también se les acusó de justificar el aborto provocado. Es casi seguro que estas prácticas formaban parte de la enseñanza catara tardía. Noonan señala que la condenación de la anticoncepción por parte de la Iglesia había sido reafirmada durante su condenación de los cátaros. Véase NOONAN, Contraception, p. 281, y CHADWICK, Priscillian, p. 37<<
[3]DE ROUGEMENT, Love in the Western World, p. 78.<<
[4] En 800 dC los maniqueos todavía eran condenados en Occidente. En 991 Gerbert d’Aurillac, más tarde papa Silvestre II, expresó creencias maniqueas. Véase RUNCIMAN, The Medieval Manichee, p. 117, y NIEL, Les cathars de Montségur, pp. 26 y SS.<<
[5]JEAN DE JOINVILLE, Life of Saint Louis, p. 174.<<
[6] NIEL, Les cathars de Montségur, pp. 291 y SS.<<
[7] Los maniqueos tenían una festividad sagrada llamada la Berna, la cual se celebraba durante marzo. Niel sugiere que se trataba de la festividad que se celebró en Montségur el 4 de marzo, añadiendo que en 1244 el equinoccio de primavera cayó en tal fecha. NIEL. Les cathars de Montségur, pp. 276 y SS. Al parecer, los maniqueos utilizaban un libro especial de dibujos que expresaban las enseñanzas de Maní, quizá de forma simbólica. Contenía ilustraciones que mostraban el dualismo entre los Hijos de la Luz y los Hijos de las Tinieblas. Este libro se utilizaba durante la fiesta de la Berna. Tal vez un libro de símbolos parecido constituía parte del tesoro cátaro. Véase ORT, Maní, pp. 168 y SS., 180 y 253 y SS. <<
[8]Un estudio de este tipo de especulación se encuentra en WAITE, Holy Grail, pp. 524 y SS. <<
[9] NELLI, Dictionnaire des hérésies, pp. 216 y SS. El escritor más interesado por este tipo de conexiones fue Otto Rahn, autor de Croisade contre le Graal y La cour de Lucifer. Otto Rahn afirmó que el castillo del Grial que aparece en Munsalvaesche, de Wolfram von Eschenbach, es Montségur. Los libros de Rahn se publicaron por primera vez en Alemania durante el decenio de 1930. El propio Rahn se alistó en las SS y alcanzó el grado de coronel. Sus investigaciones sobre los cátaros y el Grial recibieron el apoyo de Alfred Rosenberg, destacado filósofo racista, portavoz del partido nazi y amigo de Hitler. Rahn desapareció en 1939, y se supone que se suicidó en la cumbre del monte Kufstein Sin embargo, un investigador francés ha encontrado diversos documentos relativos a Rahn, el más reciente de los cuales data de 1945. Véase BERNADAC, Le mystére Otto Rahn. Si estos documentos se refieren verdaderamente al autor Otto Rahn, es interesante especular sobre si estuvo detrás de las misteriosas excavaciones que los alemanes llevaron a cabo en Montségur y en otros lugares cátaros durante la segunda guerra mundial.<<