Según los documentos Prieuré, la oposición de la Prieuré de Sion a Mazarino provocó una respuesta encarnizada por parte del cardenal. Entre las principales víctimas de esta respuesta, según se dice, estuvo la familia Plantard, descendientes por línea directa de Dagoberto II y la dinastía merovingia. Afirman los «documentos Prieuré» que en 1548 Jean des Plantard había contraído nupcias con Mane de Saint-Clair, forjando con ello otro eslabón entre su familia y la de Saint-Clair Gisors. También se supone que en aquel tiempo la familia Plantard se encontraba instalada en cierto Château Barberie, cerca de Nevers, en la región francesa de Nivernais. Se supone que dicho castillo constituyó la residencia oficial de los Plantard durante el siglo siguiente. Luego, el 11 de julio de 1659, según los «documentos Prieuré», Mazarino ordenó la total destrucción del castillo. Se dice que durante la conflagración que ello provocó la familia Plantard perdió todas sus posesiones.[13]
No encontramos la confirmación de estas afirmaciones en ningún libro de historia y tampoco en ninguna biografía de Mazarino. Tampoco dimos con ninguna alusión a la familia Plantard en Nivernais ni, al principio, a un Château Barberie. Y, pese a ello, Mazarino, por alguna razón no especificada, codiciaba Nivernais y el ducado de Nevers. Con el tiempo logró comprarlos y el contrato aparece firmado el 11 de julio de 1659,[14] el mismo día en que, según se dice, fue destruido el Château Barberie.
Esto nos impulsó a seguir investigando el asunto. A la larga exhumamos cierto número de pruebas dispares. No bastaban para explicar las cosas, pero sí atestiguaban la veracidad de los documentos Prieuré. En una recopilación, fechada en 1506, de fincas y propiedades en Nivernais se menciona una Barberie. Un documento de 1575 mencionaba una aldea de Nivernais que llevaba el nombre de Les Plantards.[15]
Lo más convincente de todo fue que, de hecho, la existencia del Château Barberie había sido confirmada de modo definitivo. Durante 1874-1875 miembros de la Sociedad de Letras, Ciencias y Artes de Nevers realizaron excavaciones en el emplazamiento de ciertas ruinas. Fue una empresa difícil, pues las ruinas apenas eran reconocibles como tales, las piedras habían sido vitrificadas por el fuego y el lugar estaba lleno de árboles. Sin embargo, finalmente pudieron localizar los restos de los muros de una ciudad y de un castillo. Actualmente se reconoce que el lugar en cuestión fue Barberie. Al parecer, antes de su destrucción consistía en una pequeña ciudad fortificada y un castillo.[16] Y se encuentra a poca distancia de la antigua aldea de Les Plantards.
Ahora ya podíamos decir que Château Barberie existió indiscutiblemente y que fue destruido por el fuego. Y, dada la existencia de la aldea de Les Plantards, no había motivos para dudar de que fuera propiedad de una familia que ostentaba dicho nombre. Lo curioso era el hecho de que no hubiese ningún testimonio de la fecha y el autor de la destrucción del castillo. Si el responsable fue Mazarino, diríase que hizo lo imposible por borrar todo vestigio de su actuación. A decir verdad, daba la impresión de que se hubiera intentado, de forma metódica y sistemática, borrar el Château Barberie del mapa y de la historia. ¿Por qué embarcarse en semejante tarea a menos que hubiera algo que esconder?