[1] Del sudeste de los Estados Unidos. (N. del T.) <<
[2] Personajes de radio y televisión muy populares de la época. (N. del T.) <<
[3] Rural Electrification Administration: plan del presidente Roosevelt para llevar la electricidad a las zonas rurales más aisladas y deprimidas. (N. del T.) <<
[4] «La doncella de las nieblas». (N. del T.) <<
[5] Great Falls: literalmente, «grandes cataratas» o «grandes cascadas». (N. del T.) <<
[6] La Aguja del Espacio de Seattle, Washington. (N. del T.) <<
[7] FFA (Future Farmers of America) y Four H (Cuatro H: Head, heart, hands and health): organizaciones juveniles de la época para el desarrollo de la agricultura. (N. del T.) <<
[8] Base Exchange: cooperativa de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. (N. del T.) <<
[9] Work Progress Administration: Programa de Obras Públicas del New Deal. (N. del T.) <<
[10] De Ain’t Nobody Here But Us Chickens («No hay nadie aquí más que nosotros los pollos»), canción de 1946, con música de Alex Kramer y letra de Joan Whitney. (N. del T.) <<
[11] Aparato muy popular en la época que permite ver imágenes estereoscópicas. (N. del T.) <<
[12] Truco de los fumadores que consiste en expulsar el humo por la boca y al mismo tiempo inhalarlo por la nariz, para finalmente volver a expulsarlo por la boca. (N. del T.) <<
[13] En inglés suicide es a un tiempo suicidio, suicida y suicidarse. En castellano, aquí, ha de emplearse el verbo. Aunque en inglés la expresión es to commit suicide (que da origen al calco castellano «cometer suicidio»), la traducción habrá de ser «¿Vas a suicidarte?». De ahí que Dell hable de «la palabra» (suicide), que en inglés es sólo una y en castellano puede ser tres («suicidio», «suicida» y «suicidarse»). (N. del T.) <<
[14] Grupo étnico de Canadá, mestizo de blanco e indio americano. (N. del T.) <<
[15] Construcción prefabricada de techo semicilíndrico de chapa ondulada. (N. del T.) <<
[16] Sport: sportsman («deportista»); buen tío, amigo, colega. (N. del T.) <<
[17] Dell dice «the States» (literalmente, «los Estados»), como llaman con frecuencia a su país los estadounidenses. (N. del T.) <<
[18] Latter-Day Saints: «Santos de los Últimos Días»; es decir, mormones. (N. del T.) <<
[19] Royal Canadian Navy: la armada canadiense. (N. del T.) <<
[20] Root (pronunciado «rut»): «raíz». (N. del T.) <<
[21] Minneapolis y Saint Paul, en el estado de Minneapolis. (N. del T.) <<