[1] Del francés, criollo, nativo del sur de Estados Unidos, de origen francés, portugués o español. (N. del T.). <<
[2] En New Haven está la Universidad de Yale, donde Jeff Caldwell estudiaba. (N. del T.). <<
[3] Periodista y hombre de gobierno, que influyó muchísimo en favor de la prohibición. (N. del T.). <<
[4] En el original dice carpetbaggers. En el Sur denominaban así a comerciantes sin escrúpulos, aludiendo a los que originalmente viajaban llevando sus pertenencias en una maleta de un tejido como las alfombras. <<
[5] El autor juega con el parecido de las palabras Delys (el apellido) y Deadly (mortífero) en inglés. (N. del T.). <<
[6] Jefe de redacción del «Saturday Evening Post», de gran fama, que dirigió esa revista 38 años. Broma por la condición de periodista de Saylor. (N. del T.). <<
[7] Es costumbre en Estados Unidos, cuando dos se callan a la vez, decir: «Un penique por tus pensamientos». El autor hace un juego de palabras con el nombre Penny y penny que significa penique. <<
[8] En francés «lirio», que hoy usualmente se escribe lis. Pero ambas versiones son correctas. (N. del A.). <<
[8a] En francés «lirio», que hoy usualmente se escribe lis. Pero ambas versiones son correctas (N. del A.). <<
[9] Hace alusión a un poema romántico de Walter Scott, Marmion a Tale of Flodden Field (Marmion, historia de Flodden Field). (N. del T.). <<
[10] El original inglés dice:
Here in thy hold, thy vassals near,
I tell thee thou’rt defied!
And if thou said’st I am not peer
To any lord in Scotland here,
Lowland or Highland, far or near,
Lord Angus, thou hast lied!
[11] El autor juega con dos acepciones en inglés de la palabra log, una como registro y otra como tronco de árbol cortado, pero en nuestro idioma ese juego no tendría sentido, por lo que se reemplaza por otro. <<
[12] Personaje del Decameron, de Boccaccio. Una dama paciente y virtuosa en grado sumo. <<
[13] Partidarios de Cromwell y los Estuardo, respectivamente. (N. del T.). <<
[14] El 31 de octubre, Halloween, víspera de Todos los Santos, se considera día de las brujas. <<
[15] En el original dice Jack Ketch, nombre de un famoso verdugo. <<
[16] Dios Todopoderoso. (N. del T.). <<
[17] La existencia de estas ménsulas fue hecha resaltar con una nota especial. Ver nota [8a]. (N. del A.). <<
[18] Famosa tienda estadounidense, que edita un catálogo de mercancías para la venta por correspondencia. (N. del T.). <<
[19] Nombre que se da a Boston, después de calificar Oliver Wendell Holmes a su parlamento como «el centro del sistema solar» (N. del T.). <<
[20] El autor juega con las palabras wastepaper basket (canasto de basura para papeles) que usan los ingleses y wastebasket (canasto de desperdicios) que usan en Estados Unidos. (N. del T.). <<
[21] Escritor estadounidense de novelas, autor de Babbitt, el inculto y campechano personaje, caracterizado en Merriman. (N. del T.). <<