ALAIN, Desgrir, Guardianes de lo oculto: la Orden del Temple y la caballería masónica templaria, Barcelona 2002.
ALARCÓN HERRERA, Rafael, La última virgen negra del Temple, Barcelona. 1991.
—A la sombra de los templarios. Los enigmas de la España mágica, Madrid. 2001.
—«El grial templario en España», Más Allá, 27 (1998), pp. 32-35.
—La lucha de los templarios: ritos y mitos de la Orden del Temple, Teiá. 2004.
ALMAZÁN DE GRACIA, Ángel, Los códices templarios del río Lolws. Los custodios del Grial, Soria. 1997.
—Guía templaria soriana y el enigma del río Lolws, Soria. 1997.
—«Refutaciones a los estatutos secretos de Roncelinus», Boletín Temple, 23 (2001).
—Esoterismo templario: Santo Alto Rey-Albendiego (Guadalajara) y San Bartolo en el cañón del río Lobos (Soria), Soria. 2003.
—Templarios, sanjuanistas y calatravos en Soria, Soria. 2005.
—«Los templarios y la búsqueda del Santo Grial», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 483-508.
AMBELAIN, Roberto, Jesús o el secreto mortal de los templarios, Barcelona. 1987.
ANÓNIMO, Resumen Histórico de la fundación, progresos, decadencia y total extinción de la Orden militar de los templarios, Madrid. 1807.
ARROYO DURAN, Fernando, «Templarios, jesuitas y masones», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 717-784.
AVILA GRANADOS, Jesús, La mitología templario: los conceptos esotéricos de la Orden del Temple, Barcelona. 2003.
—«Los templarios y los cataros», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 533-549.
—«Los templarios y las vírgenes negras», en Codex Templi, Madrid. 2005 pp. 671-686.
—«El santoral templario», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 845-867.
BAIGENT , Michel, Richard LEIGH y Henri LINCOLN, El enigma sagrado, Barcelona. 2001.
BARCELÓ, Emmanuel, Los templarios (Más allá de un mito de la Edad Media), Arganda del Rey. 1998.
BAYARD, Jean Fierre, El secreto de las catedrales, Girona. 1995.
BETHENCOURT, E., y Rojas, F.-, El legado del Temple, Madrid. 1990.
BONVICINI, Eugenio, Templari e Rosa Croco, Roma. 1987.
CALO, J. M., Hadit del caballero templario, Barcelona. 2001.
CANALES MANZANO, Pablo (ed.), En el umbral del Temple, Madrid. 2000.
—Los guardianes del Templo, Madrid. 2001.
—y Arnauíd de SAINT-JACQUES, El sello y el escudo de los templarios, Madrid. 2001.
CHARPENTIER Louis, L' Order des Templiers, París. 1944.
—Los misterios templarios, Barcelona, 1995 (reed. 2004).
CIERVA, R. de la., Templarios. La historia oculta, Madrid. 2000.
CRAWLEY, Chetwodc, The Templars legends in Freemasonry, Londres. 1913.
CUESTA MILLÁN, Juan Ignacio, «Los enclaves templarios españoles. Arquitectura y simbolismo», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 223-258.
DESCSRIS, Alain, Guardianes de lo oculto: la Orden del Temple y la caballería masónica templaria, Barcelona. 2002.
—Misterios y revelaciones templarios, Barcelona. 2003.
DOVAN, Wait G., La verdad sobre los templarios, Madrid. 1997.
FERRER BENIMELÍ, José Antonio, «El mito del Temple», en Ángels CASANOVAS y Jordi rovira (eds.), La Orden del Temple entre la guerra y la paz, Zaragoza. 2006, pp.137-155.
FERRER CUÑAT, Chema, «Los templarios y la tradición iniciática de los trovadores», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 461-482.
—«El Priorato de Sión y los merovingios: un mito nacionalista», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 785-810.
FERRET TALIMÉ, J., El grial y el complot de los caballeros templarios, Barcelona. 1998.
FERRO, Jorge F., Los templarios: martirio y misterio, Buenos Aires. 1990.
FRITZ-ROA, Sergio, «Templarios y alquimistas», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 869-890.
FRUTOS, Pedro, El secreto del tesoro de los templarios, Barcelona. 1983.
FUENTES PASTOR, Jesús, Crónica templaria, Madrid. 1995.
FUTTHARK, Run, Los templarios, 2001.
GALERA GRACIA, Antonio, El último secreto de los caballeros templarios, Murcia. 1999.
—Los soldados del cordero. Murcia. 2003.
—«Nuevos descubrimientos sobre el Bafomet templario», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 509-531.
—«Los templarios y la raza maldita de los agotes», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 551-571.
GARCÍA ATIENZA, Juan, La meta secreta de los templarios, Barcelona. 1979 (reed. 1998).
—La mística solar de los templarios, Barcelona. 1983.
—El legado templario, Teiá, 1991.
—Los secretos templarios, Paracuellos del Jarama. 1992.
—La ruta sagrada, Barcelona. 1992.
—Los enclaves templarios, Barcelona. 1995.
—«Cultos secretos y ritos simbólicos del Temple», Más Allá, 27 (1998), pp. 46-51.
—El misterio de los templarios: origen, esplendor y caída de una orden mítica y enigmática, Madrid. 2000.
GARCÍA COSTOYA, Carlos, «Los templarios y la Vera Cruz», en Codex Templi, Madrid, 2005, pp. >641-669.
GARCÍA i AMAT, Nuria, Textos templarios y rosacruces, Barcelona. 2003.
GARTEN, Juan de, Os templarios. Soberana Ordenació Templo de Jerusalem, Sao Paulo. 1987.
GONZÁLEZ CREMONA, J. M., El gran libro de los templarios. La verdadera historia de la Orden del Temple, Madrid. 1985.
GOODMAN, Robert, «Bafomet: el enigmático ídolo templario», Mas Allá, 27 (1998), pp. 56-59.
—«¿Qué buscaban los templarios en Jerusalén», Mas Allá, 27 (1998), pp. 60-63.
—«La capilla de Rossliyn», Más Allá, 27 (1998). pp. 64-66.
GUÉNON, Rene, Esoterismo cristiano: Dante. El Gríal. Los templarios, Barcelona. 1990.
GUIJARRO TRIADO, Josep, El tesoro oculto de los templarios, Barcelona, 2001.
HAAGENSEN, E., y H. LINCOLN, The Templar's secret island: the knights, the priest and the treasure, Londres. 2002.
HOWARD, Michael, La conspiración oculta: misterios de templarios, masones y sociedades secretas, Madrid. 1990.
HURTADO GARCÍA, José Antonio, «De cómo el Temple llegó a América antes del descubrimiento oficial», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 603-640.
IACOBUS, Fratrer, Rituales secretos de los templarios, Barcelona. 1991.
IÑIGO MARTÍN, Francisco José, Los templarios, la Herejía encubierta, Pozuelo de Alarcón. 1978.
JACQUES, Arnauid S., Los templarios y el Evangelio de San Juan, Madrid. 1999.
—La sabiduría de los templarios, Madrid. 2001.
JERUSALÉN, Juan de, Las profecías de los templarios, M. GAIVIESKI (ed.), Girona. 1996.
KNIGHT , Chistopher, y Robert LOMAS, El segundo mesías. Los templarios, la Sábana Santa de Turín y el gran sectreto de la masonería, Barcelona. 1998.
—La clave masónica: faraones, templarios, los manuscritos perdidos de Jesús, Barcelona. 2004.
LACHAUD, R., Templarios. Caballeros de oriente y occidente, Barcelona. 1998.
LAMY, Michel, La otra historia de los templarios, Barcelona. 1999.
LE FORESTIER, R., La franc-masonnerie templiére et occultiste aux XVIII et XIX siecles, París. 1970.
LO MASTRO, Mana, Dossier Templari, Florencia. 1991.
LOISELEUR, G., La doctrine secrete des Templiers, Orléans. 1872.
MATEOS RUIZ, José Antonio, «La caballería cristiana. La iniciación templaria», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 379-404.
MELVILLE, Marión, Nosotros los templarios, Girona. 1995.
MIGNARD, P., Eclaircissements sur les pratiaues occultes des Templiers, Dijón. 1851.
—Preuves du manichéisme des Templiers, París. 1853.
PARTNER, P., El asesinato de los magos, Barcelona. 1998.
PICKETT, L., y C. PRINCE, La revelación de los templarios, Barcelona. 1998.
PRINCE, Clive, La revelación de la Orden del Temple, Madrid. 1998.
—La revelación de los templarios: guardianes ocultos de la verdadera identidad de Cristo, Madrid. 2004.
PROBST -BIBAREN, J. H., Los misterios de los templarios. Buenos Aires. 1973.
RAITZIN, Carlos, y Fernando ARROYO DURAN, «La regla secreta del Temple», Boletín Temple, 1 (2001).
RIVA, Antonio de la, La cara oculta del Temple, Madrid. 2002.
SÁNCHEZ HERMOSILLA, Alonso, «La Sábana Santa y los templarios. De cómo llegó la Síndone a Occidente», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 687-715.
SARLAT, Mary-Su, La octava gaveta. El legado templario, Sevilla. 2004.
SEDE, Gérard de, Los templarios están entre nosotros, Málaga. 1984.
SEGURA MARTÍNEZ, José Cayetano, El enigma de los templarios en España, Madrid. 2004.
SILVA, Pedro, Historia e Misterios dos Templarios, Río de Janeiro. 2001.
SINGLAIR, Andrew, La espada y el grial, Barcelona. 1994.
—Jerusalén, la cruzada interminable, Madrid,.1997.
SOLER SEGUÍ, Santiago, «Leyendas templarias», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 811-844.
SOLÍS MIRANDA, José Antonio, Los secretos de los templarios, La Coruña. 2000.
—Los templarios y su único secreto, La Coruña. 2002.
—Templarios, los caballeros de Dios, La Coruña. 2003.
—Alamut: templarios y asesinos, La Coruña. 2003.
—Templarios en América: las navegaciones oceánicas templarias, La Coruña. 2003.
—Templarios hoy, La Coruña. 2000.
—Los templarios y el Camino de Santiago: la Fraternidad de Osa, La Coruña. 2004.
VALENTÍ CAMP , Santiago, Templarios, hospitalarios, teutónicos. De la caballería y las órdenes militares a la Rosacruz, el Santo Gríal y el ocultismo. Las sectas y las sociedades secretas a través de la Historia, vol. 1, Madrid. 1997 (ed. 1912).
VARGAS, Laurent de, El libro negro de los templarios, Teiá. 2001.
VIGNATI Y PERALTA, Alejandro, El enigma de los templarios, Barcelona. 1975.
VILLARRUBIA, Pablo, «Templarios en América: el viaje jamás contado». Más Allá, 27 (1998), pp. 66-68.
WALKER, Martín, Historia y misterio de los templarios, Barcelona. 2003 (ed. 1993).
WASSERMAN, James, Templarios y asesinos. La caballería espiritual, Barcelona. 2001.
YÁÑEZ-SOLANA, Manuel, El enigma de los templarios, Madrid. 1996.
—Los templarios, Arganda del Rey. 2002.
ZORRILLA HIERRO, Mauro, «Dante Alighieri y la filiación templaria de la Fede Santa», en Codex Templi, Madrid. 2005, pp. 433-459.