Los precios

Emitido el 3 de mayo de 2005

Según la Confederación de Consumidores y Usuarios, en el 2002, una barra de pan valía la mitad de lo que vale ahora. Tampoco es tan raro: en el 2002, Zapatero no valía nada y ahora es presidente.

A finales del 2001, una barra de pan tenía un precio medio de 36 céntimos. Hoy, esa misma barra, cuesta 70 céntimos. A este paso, la levadura la venderán en papelinas y por gramos. Se ve que, en algunas grandes ciudades, ya han aparecido los primeros vendedores de «pan manta». Eso sí, en vez de chapata, venden… (tono Del pita, pita del). «¡Cha-pata-pata del!».

Aunque, sinceramente, yo no creo que hoy en día el pan sea caro. El problema es que antes era muy barato. ¿Qué era eso de pagar 30 céntimos a alguien por estar currando toda la noche? Salía más a cuenta montar una barra americana que una barra de cuarto.

Se ha extendido el rumor que, desde la entrada del euro, la vida está más cara. Y es al contrario. Lo que pasa es que no tenemos memoria histórica. Pensemos en la decoración de la casa. Hace años, no existían los Todo a Cien. Actualmente, en cambio, te puedes arreglar el comedor enterito con dos euros. Sólo se necesita tener el gusto de la duquesa de Alba.

¿Y qué me dicen de los e-mail? La de dinero que te ahorras en sellos… Antes, no parabas de mandar cartas. Todo el día pegando sellos. Además, era muy feo eso de chupar al Rey por detrás. Que, a veces, cuando chupabas mucho hasta sonreía el tío… Tenía una «honda satisfacción»…

Incluso hay ofertas que antiguamente no existían. En los bares, sin ir más lejos. Si quieres pillar una borrachera, tienes la Happy Hour. En alemán, «Hannover Hour». En mi barrio, en el bar Descanso, a las seis de la mañana, hacen la «Happy Hour de Carajillo y Solysombra». Y el bar está petado. Y después, la peña se va a currar con alegría… Como el gasolinero. Fui con el coche y le pedí: «¿Súper 98 sin plomo?». Y me contestó: (borracho). «No, Licor 43 con hielo».

Y hay cosas que directamente han bajado de precio. El DVD, por ejemplo. ¿Cuánto costaba? 600 000 pelas. ¡Y más de un gilipollas se lo compró! O el ADSL. ¿Cuánto costaba hace diez años? Pero si tenían que venírtelo a instalar los de la NASA. ¿Cómo se creen que empezó Pedro Duque? De instalador de ADSL: «A ver, señora, ¿dónde le pongo el router?». En cambio, ahora va tirado de precio. Lo tienes por 35 euros al mes, más 80 de alta, 120 del módem y 90 si te lo vienen a instalar… Vamos, un chollazo. Y luego venga a bajarte cosas: vídeos, vídeos porno, fotos, fotos porno, pelis, pelis porno… Y si quieres sexo también hay. Y todo gratis. Al final, te acabas bajando cosas inútiles. Yo, por ejemplo, me he bajado la filmografía completa de Mónica Randall.

Por no hablar de los periódicos del domingo. Ahora, por dos euros te dan el periódico, el suplemento, el Teletodo, un deuvedé, un chaleco reflectante homologado, la pulsera del Papa, los platos de Dalí, los vasos de Sorolla, La Oreja de Van Gogh, El Frenillo de Gauguin… El otro día iba yo a por mi periódico y el quiosquero me empezó a dar cosas y más cosas… Tantas, que cerró el quiosco y se vino conmigo. Un domingo de éstos también regalarán el coleccionable «Las 570 frases más demagógicas de Rodríguez Ibarra». Hoy ha dicho que la Generalitat «se meta los cuartos donde le quepan». Yo creo que a Ibarra deberían patrocinarlo los panaderos, porque, como decía mi abuela: «Cada vez que habla, sube el pan».