Notas - Capítulo 27

[1] Wolf (The Essential Dracula) se lamenta: «Pero nunca se dice nada de su llegada allí». Desde luego que no: Bistritz está al otro lado del desfiladero de Borgo, al oeste del mismo y del castillo. Resulta interesante que Mina no mencione las grandes aldeas que hay a lo largo del camino.

Cubierta de la primera edición norteamericana de Drácula

(Nueva York. Doubleday and McClure, 1899).

<<

dragons

[2] Mina, consciente de sí misma, atribuye esto a su cicatriz, pero, desde luego, Jonathan fue tratado igual durante su viaje. Aunque las cicatrices eran a menudo consideradas por los fisonomistas como «señales de peligro de la naturaleza», según las palabras del doctor John H. Watson (en «The Adventure of the Empty House»), en el folclore no hay relación entre la desfiguración y el mal de ojo, quizá porque lo primero era muy común entre los campesinos.

<<

dragons

[3] Mina no entiende esto como un gesto amable, probablemente con la intención de proteger a los viajeros contra el mal. Sin embargo, nada indica en el folclore que la ingestión del ajo tenga propiedad profiláctica alguna; sólo los bulbos crudos y las flores parecen repeler a los vampiros.

<<

dragons

[4] ¿Quiere Mina decir que si ellos llevasen un cochero, este podría contar chismes sobre ella misma y sobre Van Helsing? Pero ¿qué hay que contar? La frase siguiente no consta en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[5] El Manuscrito continúa con la siguiente frase, omitida en el texto publicado: «aunque la opresión del aire nos preocupa a veces». Esta es la primera de abundantes referencias a los aspectos volcánicos del aire en torno al castillo, (que pueden tener la intención de ofrecer una base al big bang suprimido al final.

<<

dragons

[6] Si Mina y Van Helsing van por el camino lleno de barro que conduce al desfiladero de Borgo (y no hay otro apropiado para un carruaje), deben de haber pasado al menos una vez por día por la diligencia de Bistritz-Hukovina. Lo que probablemente Mina quiere decir es que no han visto viajeros a caballo. La frase no consta en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[7] Wolf (The Essential Dracula) especula sobre si la autohumillación de Mina está basada en su confesión de cuando Drácula bebe de su sangre por primera vez, «cosa extraña, yo no quería impedírselo» (véase capítulo 21 del presente libro, nota 36). Estas palabras de Mina no constan en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[8] El Manuscrito sustituye la palabra «Plaistow» por «Purfleet». Se trata de una importante pista de localización: Plaistow es un distrito residencial del londinense barrio de Newham, que rodea al East London Cemetery, mucho más cerca del centro de la ciudad que Purfleet, y bien podría ser el lugar auténtico donde estuviesen Carfax y el manicomio de Seward, inadvertidamente situado ahí por Stoker. Roger Johnson, en correspondencia personal con quien esto escribe, señala que Purfleet nunca ha sido considerado como parte de Londres; la dirección postal hubiera sido «Purfleet, Essex».

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 2 - nota 63.

<<

dragons

[9] El Manuscrito continúa con la siguiente frase, omitida en la narración publicada: «Hay perturbaciones atmosféricas que no conozco y que me preocupan mucho».

<<

dragons

[10] Esta poética frase no aparece en el Texto Abreviado. El Manuscrito añade lo siguiente, que no consta en la narración publicada: «Y, sin embargo, el termómetro sube y sube y sube. Quisiera que mi viejo amigo Palmieri de Nápoles estuviese aquí, y, con él, su maravilloso sismógrafo, pues podría aclararme algo de lo que está pasando…, o a punto de pasar, sea lo que fuere».

Es una sorprendente información, pues al contrario de lo que ocurre con la identificación de otros amigos de «Van Helsing», como «Vanderpool» y «Arminius», no cabe ambigüedad alguna con «Palmieri de Nápoles»: Luigi Palmieri fue un importante físico y meteorólogo italiano nacido en Faicchio, Benevento, el 22 de abril de 1807, y muerto en Nápoles el 9 de septiembre de 1896. La obra de Palmieri está especialmente relacionada con la observación de las erupciones del Vesubio y con el estudio de terremotos y fenómenos meteorológicos en general. Palmieri fue también inventor de delicados aparatos, en particular su sismómetro para la detección y medida de las vibraciones del suelo, del que se dijo que era tan sensible que podía detectar movimientos ligerísimos y predecir la erupción del volcán correspondiente. Dónde se habían conocido Palmieri y «Van Helsing», es cosa desconocida.

Es muy probable que Drácula haya provocado la nevada, la cual, como se verá, pone obstáculos a los perseguidores.

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 26 - nota 23.

<<

dragons

[11] Francés: «viva», «vivaz».

<<

dragons

[12] De nuevo, el Texto Abreviado no comenta nada acerca de la lentitud de Mina para caer en el sueño hipnótico.

<<

dragons

[13] Si esto es cierto, los viajeros están verdaderamente de suerte: pese a lo que dice Mina, el diario de Jonathan no arroja ninguna luz por lo que se refiere a cuándo o dónde salir del camino real. ¿No es más probable que la seguridad de Mina sea el resultado de instrucciones que le ha dado Drácula? El cual, seguramente, debió de suponer que los cazadores le seguirían (y en cualquier caso la conexión psíquica entre Drácula y Mina debe de haber sido de ida y vuelta, de modo que Drácula sabría dónde estaría ella y a la inversa), y siendo así, él querría enfrentarse con sus enemigos en el castillo, donde tendría aliados. Por las razones expuestas en la nota 30 de «El contexto de Drácula», de Leslie S. Klinger, al comienzo del presente volumen, el Texto Abreviado no incluye ni siquiera la vaga descripción del camino que aquí aparece.

<<

dragons

[14] Van Helsing debe de estar imaginando esto. El diario de Jonathan no dice prácticamente nada de lugares específicos además de Isten Szek.

<<

dragons

[15] Por la sombra mencionada podemos deducir que Van Helsing y Mina están viajando hacia el este y hacia las montañas. Esto quiere decir que han atravesado el desfiladero de Borgo (un largo estrechamiento del camino) hacia el oeste del mismo, y que ahora, después de una curva, van hacia el este. Lo cual concuerda con su llegada al lado este del desfiladero dos días antes, ya que no se desplazaron hasta el desfiladero sólo para volverse al este desde allí. Pero Jonathan habla de llegar hasta «el lado más lejano del desfiladero» y de un brusco giro hacia la derecha. Cuando Jonathan llega al castillo habla también de vistas ininterrumpidas hacia el este (véase capítulo 3, nota 64, del presente libro). Esto es, el castillo se alza en las laderas orientales de esta ramificación de los Cárpatos, no en las orientales, como aparentemente ha descrito Van Helsing (véase también nota 38, en este mismo capítulo).

<<

dragons

[16] El Manuscrito continúa así: «El aire está todavía más viciado, y quisiera más y más que Palmieri estuviera aquí para decirme qué va a pasar». Esto no consta en la narración publicada.

<<

dragons

[17] Lo anterior deja claro que Mina está actuando cada vez más como un vampiro, dormido durante el día y activo en la oscuridad, con poco o ningún apetito por los comestibles humanos habituales.

<<

dragons

[18] ¿Dónde están? Van Helsing y Mina llegaron al desfiladero de Borgo «ayer por la mañana». ¿Por qué, entonces, atravesaron un «país cada vez más agreste y desierto» hacia las montañas?

<<

dragons

[19] Este inexacto detalle geográfico no consta en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[20] Sorprendentemente, Van Helsing y Mina parecen necesitar al menos dos días para llegar al castillo de Drácula desde el desfiladero de Borgo, un viaje que a Jonathan le tomó solamente unas pocas horas. Aparentemente y a pesar de la confianza de Mina, han estado desesperadamente perdidos, dando vueltas por diferentes caminos apartados. Una interpretación más siniestra es que han sido deliberadamente inducidos a dar vueltas por medio de las órdenes mentales que Drácula envía a Mina, y que llegan al castillo precisamente en el momento en que Drácula quería.

<<

dragons

[21] Aunque Wolf (The Essential Dracula) quiere hacer de Van Helsing un buen conocedor de la «magia blanca» al trazar ese círculo, lo cierto es que está solamente actuando de acuerdo con una técnica militar bien conocida, la de poner los vehículos formando un círculo en torno a la hoguera del campamento y utilizando sus conocimientos de geometría para formar el perímetro más pequeño posible.

Leatherdale (Dracula Unearthed) se pregunta por qué Van Helsing no utilizó esta profilaxis con Lucy. Quizás aprendió esta táctica después de la muerte de Lucy.

<<

dragons

[22] Véase capítulo 3 del presente libro, nota 72.

<<

dragons

[23] Resulta curioso que las mujeres vampiro no intenten seducir a Van Helsing. Sin él, Mina hubiera sucumbido rápidamente y encontrado una manera de unirse a ellas.

<<

dragons

[24] En el Manuscrito, pero no en la narración publicada, se lee: «La opresión en el aire aumenta más y más. No sé qué va a pasar».

<<

dragons

[25] En el Manuscrito aparece un signo de interrogación después de la indicación del día, señalando así que Jonathan no está seguro de la fecha.

<<

dragons

[26] En este momento Jonathan no tiene motivos para sospechar que los zíngaros tramen algo, si bien Mina lo consideraba muy posible. La exclamación que sigue puede haber sido añadida en los «Papeles de Harker» después de lo que va a ocurrir. Los eslovacos —que sin saber quién era han transportado el cuerpo de Drácula río arriba— entregan al Conde a los zíngaros, quienes rápidamente asumen su papel de guardianes de palacio. La entrega misma no figura en la novela, pero debió de ser vista por Harker o Seward.

<<

dragons

[27] ¿Significa esto que Van Helsing está dispuesto a aceptar que la luz del día no supone una protección total contra los vampiros?

<<

dragons

[28] Hay, desde luego, cuatro tumbas, y Van Helsing lo sabe; lo que quiere decir es que en este momento están ocupadas tres.

<<

dragons

[29] ¿Por qué está inerte la mujer vampiro? Los vampiros pueden moverse durante el día, y el propio Drácula abrió los ojos para mirar a Harker en el castillo. De nuevo, esto parece ser una prueba del estupefaciente efecto del ataúd.

<<

dragons

[30] Acerca de esta supremacía de la mujer rubia, véase capítulo 3 del presente libro, nota 73.

<<

dragons

[31] Muy útil para Van Helsing, pero ¿por qué gimió Mina? Cuando Van Helsing vuelve después junto a ella, nada ha inquietado su descanso. ¿Fue ese gemido producto de la imaginación de Van Helsing o una útil invención para explicar su «éxito» en resistirse a las mujeres vampiro cuando otros habían fracasado? Roger Johnson, en correspondencia personal con quien esto escribe, sugiere que Van Helsing está aquí recordando la reacción de Mina ante la Hostia Consagrada.

<<

dragons

[32] Pero esto no coincide con la teoría de Van Helsing acerca de los grupos de vampiros «nacidos» de sus propias víctimas (véase capítulo 16 del presente libro, nota 23). Está claro que Drácula y las mujeres vampiro han estado actuando en los alrededores durante siglos. Si el pequeño número de vampiros es en verdad correcto, ello constituye una buena prueba de que hacer que una víctima se transforme en vampiro es algo necesario antes de que surja la progenie vampiresca. Véase «El árbol genealógico de Drácula» en la segunda parte del presente libro.

<<

dragons

[33] Ah, pero como Harker y Van Helsing fueron informados anteriormente, hubo muchos Dráculas. ¿Cuál es este? Y ¿por qué no hay epitafio, excepto la palabra «Drácula»? Quizá con «sepulcro» Van Helsing quiere decir un gran mausoleo con muchas tumbas de la familia.

<<

dragons

[34] El diario de Jonathan no hace mención ni a esta ni a ninguna de las otras tumbas, y desde luego vio a Drácula durmiendo en un lugar totalmente distinto, una «cripta» sin tumbas visibles, y en un «enorme cajón», no en un ataúd. Tanto Drácula como los demás bien podían haber dispuesto de muchos lugares para dormir en el castillo. Leatherdale (Dracula Unearthed) hace la importante observación de que muy poco de este castillo se parece al descrito por Harker en los primeros capítulos de la novela.

<<

dragons

[35] Esto es una prueba de la tesis de Van Helsing, según la cual los cuerpos de los vampiros más viejos acaban convertidos en polvo. Sin embargo, aquí esto ocurre después de haber atravesado los cuerpos con la estaca y de haberlos decapitado; pero, además, el cuerpo no se desintegra instantáneamente. La desintegración instantánea es la forma habitual del final de todos los vampiros en el Universo Buffy. Por lo demás, esto no consta en el Testo Abreviado, lo cual es sin duda importante. Es probable que Drácula —quien, como se arguye más adelante, quiere enfatizar su muerte al final de la novela— pensara que si en esta descripción pasara un lapso de tiempo entre la decapitación y la desintegración, ello podría llevar al planteamiento de preguntas no deseadas acerca de su «muerte».

<<

dragons

[36] Esto es, desde luego, imposible en el caso del castillo descrito por Harker. ¿Trepó Van Helsing por los muros del castillo y colocó Hostias en torno a cada una de las ventanas?

<<

dragons

[37] Si el camino va «pronunciadamente cuesta abajo», es curioso que para los zíngaros fuese tan fácil llevar los cajones hasta el castillo. De nuevo, esto refuerza las dudas de que se trate del mismo castillo descrito por Harker.

<<

dragons

[38] Mina y Van Helsing encontraron el castillo en la vertiente occidental de las montañas; cuesta abajo hubieran tenido que viajar hacia el oeste y luego hacia el este por el desfiladero; por lo tanto, lo que dice Mina sobre ir hacia oriente tiene un sentido general, pues durante los primeros kilómetros tuvieron que ir hacia el oeste, después de lo cual fueron hacia el este para reunirse con los cazadores que iban por el río Bistritz cerca de Dorna Watra (hoy Vatra Dornei, una estación de esquí). Sin embargo, el castillo de Drácula parece estar en lugares distintos para Mina y para Van Helsing, por un lado, y para Harker por otro (véase nota 15).

<<

dragons

[39] Sin duda que, por la descripción de las vistas que se divisan, sólo puede tratarse de la vertiente oriental de los Cárpatos, desde el desfiladero.

<<

dragons

[40] Mina no menciona el horizonte «mellado» visto desde el castillo al que se refiere Harker. De nuevo, hay poco parecido entre ambas descripciones, y nadie habla de la zona oriental del desfiladero de Borgo —en medio del anillo de los Cárpatos— como una «llanura».

<<

dragons

[41] Mina y Van Helsing han llegado como a un kilómetro y medio del castillo, y ahora ve a los zíngaros «no demasiado lejos», a unos 3 kilómetros a lo más. Entonces, ¿por qué tardan una hora en encontrarse, si sus caballos van «ten velozmente como pueden», según señala Van Helsing al poco? Todo, de hecho, ocurre con una lentitud propia de los sueños.

<<

dragons

[42] ¿Por qué los zíngaros «corren hacia el ocaso»? Nada de lo que puedan hacer les hará llegar antes, y Drácula no necesita estar en su castillo a la hora de la puesta del sol. Todo lo que los zíngaros realmente precisan es escapar de los jinetes que les persiguen dirigiéndose hacia alguna cueva o escondite conocido por ellos, y después del ocaso seguir hasta el castillo tranquilamente. Su lentitud es en verdad inexplicable. Dejaron las orillas del río Bistritz al amanecer de la mañana anterior, ¡y sólo han llegado hasta aquí! Aunque no se especifica el punto exacto en que se alejaron del río, parece lógico que ello tuviera lugar lo más lejos posible; esto es, lo más cerca del desfiladero y del castillo de Drácula que fuera factible. Dorna Watra, la última aldea a orillas del río antes del desfiladero, se encuentra a sólo unos 24 kilómetros de este. ¿Cómo pudieron necesitar dos días para cubrir tal distancia?

<<

dragons

[43] No se explica por qué la mitad del grupo llegó hasta los gitanos por el sur y la otra mitad por el norte.

<<

dragons

[44] Puesto que el sol se pone por el oeste, el ocaso se produce a espaldas del camino que ellos trajeron. ¿Por qué Van Helsing está mirando en esa dirección? Resulta sin duda curioso que el sol sea tan claramente visible en medio de una tormenta de nieve.

<<

dragons

[45] Si ello es cierto, ¿por qué Drácula esperó hasta ese momento de la persecución para reunir una escolta de lobos? Sin duda, podría haber hecho que una manada de tales animales le estuviese esperando a orillas del río.

<<

dragons

[46] ¿Por qué los cazadores no hicieron uso de sus rifles antes? Si hubieran tenido escrúpulos morales disparando contra los zíngaros, podrían haberlo hecho contra los caballos, haciendo así que la carreta se detuviese de inmediato.

<<

dragons

[47] Esto es asombroso. Por todo lo que se ha ido diciendo hasta aquí, solamente Drácula, con una fuerza de 20 hombres, podría llevar a cabo tal hazaña. ¿Se puede atribuir esto a una oleada de adrenalina o debemos sospechar que acaso el propio Jonathan se está transformando en vampiro? Afortunadamente para él, el cajón aterriza hacia arriba; de lo contrario, Jonathan nunca hubiera podido llegar hasta Drácula.

<<

dragons

[48] Es apropiado que el norteamericano Quincey Morris lleve consigo un cuchillo Bowie. Dice la leyenda que el aventurero norteamericano Jim Bowie llevaba uno en la famosa batalla de El Álamo. Bowie se lo había encargado al herrero James Black, de Washington, Arkansas, de acuerdo con un modelo tallado en madera hecho por él mismo. Además de cumplir el encargo, Black hizo también una versión modificada, que Bowie prefirió. Tenía un doble filo (esto es, muy cortante) a lo largo de la punta, curvada, lo que permitía por una parte parar los ataques y por otra tirar tajos y reveses. Se dice que Bowie mató a tres asesinos a sueldo con el nuevo cuchillo poco después de haberlo adquirido, aumentando así su fama. Los clientes empezaron a intentar por todos los medios posibles que Black fabricase «el cuchillo de Bowie» para ellos. Sin embargo, incluso personas cercanas a Black y a Bowie admiten que este, como famoso luchador con cuchillos que era, utilizó muchas armas blancas durante su carrera, todas las cuales podrían haber sido llamadas con propiedad «cuchillos Bowie», y es solamente la tradición lo que ha decidido que sea este particular cuchillo el «cuchillo Bowie».

Cuchillo Bowie.

<<

dragons

[49] «Inmóvil» y no «pálido» en el Manuscrito. No queda claro si es un cambio significativo.

<<

dragons

[50] En el castillo de Drácula no se ha necesitado ninguna acción de tipo físico para que Harker no se anime a tomar determinaciones enérgicas; basta con una mirada. Los investigadores se preguntan por qué, en este caso, Drácula, simplemente, no dio un «salto de pantera» desde el ataúd y entabló combate. De nuevo surge la idea de que el propio ataúd crea un estado de estupefacción en el vampiro que le impide la acción física de una forma que nunca ocurre con la luz del día.

<<

dragons

[51] Ni una sola estaca de madera a la vista. Desde luego, algunos investigadores cuestionan si Drácula fue en efecto destruido o si, como parece más probable, eligió el momento de la puesta del sol para descorporeizarse y transformarse en polvo. En todo caso, se ha propuesto que, para disuadir a futuras generaciones de cazadores, el propio Drácula forzó a los Harker —o a Stoker— a crear una ficción con la historia de la total destrucción del rey de los vampiros. Revisando los cambios que aparecen en el Texto Abreviado, es imposible no ver la mano del Conde ocupada en reforzar el engaño de su muerte.

Lo que deberían haber hecho. Christopher Lee como Drácula.

Drácula vuelve de la tumba (Hammer Film Productions, 1968).

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 18 - nota 27.

Capítulo 23 - nota 16.

<<

dragons

[52] Ni esta frase ni los dos siguientes párrafos constan en el Texto Abreviado. El propósito es hacer que los cazadores aparezcan inexorables, endurecidos, implacables, reforzando así la impresión de que los buenos británicos (y norteamericanos) han triunfado contra el malvado vampiro.

<<

dragons

[53] En el Manuscrito aparece el siguiente material: «Mientras estábamos mirando, se produjo una convulsión tan terrible del suelo que era como si oscilase de un lado a otro y que nos hizo caer de rodillas. En ese mismo instante, con un estruendo que creímos hizo temblar a los propios cielos, el castillo entero, y la roca, e incluso la colina en que estábamos, parecieron volar por los aires y desparramarse hacia el cielo en fragmentos, mientras que una tremenda nube de humo negro y amarillo, espesor tras espesor de ondulada grandeza, salió disparada hacia lo alto con inconcebible rapidez. Hubo entonces un silencio en la naturaleza, y los ecos de ese estallido abrumador parecieron escucharse como el cavernoso estruendo de un trueno; un largo y retumbante redoble como si todo el suelo de los cielos trepidase y después cayesen como una enorme ruina los fragmentos que habían sido lanzados hacia arriba por el cataclismo.

»Desde donde estábamos era como si una violenta erupción volcánica hubiese satisfecho la necesidad de la naturaleza, y que el castillo y la estructura misma de la montaña se hubiesen hundido de nuevo en el vacío. Nos quedamos tan aterrados ante lo repentino y lo espectacular de lo sucedido que nos olvidamos de pensar en nosotros mismos. Los primeros en recuperarse fueron los gitanos, los cuales, probablemente considerándonos en cierto modo los causantes del terremoto y de…».

Podemos inútilmente examinar las Notas con el fin de verificar la destrucción del castillo. ¿Fue en realidad destruido? Si, como se ha sugerido, Drácula quería perpetuar el mito de su propia muerte y así anticiparse a futuros cazadores, un testimonio de la destrucción del castillo podría desanimar a las próximas generaciones para buscar la madriguera de Drácula. Parece que originalmente la falsedad de la destrucción iba a incluirse en la narración. Sin embargo, en un acto subversivo, alguien —quizá uno de los Harker— indujo a Stoker en el último minuto a publicar la verdad: que el castillo continuaba en pie. Una vez hecho esto, no era práctico «tapar» la existencia del castillo recuperando la escena de la «destrucción» en el Texto Abreviado.

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 27 - nota 61.

<<

dragons

[54] Como señala Wolf (The Essential Dracula), de repente Mina entiende la lengua de los gitanos. Roger Johnson, en correspondencia personal con quien esto escribe, sugiere que quizá Mina puede estar interpretando los gestos que hacen.

<<

dragons

[55] El texto publicado no incluye la siguiente frase, que sí aparece en el Manuscrito: «llegaban a través del fino humo del terremoto y […]».

<<

dragons

[56] Sorprendentemente, el Manuscrito dice así: «Hace once años…». Esta «Nota» es un apéndice de Jonathan Harker. ¿Cuándo —podemos preguntarnos— fue añadido? La narración de Stoker se publicó en 1897. Por lo tanto, «hace siete años» no puede ser después de 1890, si es que Stoker permitió a Harker que incluyese esta nota inmediatamente antes de la publicación. Si lo de «Hace once años» es el texto correcto, entonces los acontecimientos tuvieron que ocurrir incluso antes, no después de 1886. Véase el apéndice 2 del presente libro, «Las fechas de Drácula».

<<

dragons

[57] Y ¿quién es el que no ha encontrado la felicidad? Parece evidente que Jonathan no está pensando en Seward ni en Holmwood, de quienes dice que se han casado. Las únicas posibilidades son Van Helsing —al que se le muestra en una escena en que parece feliz, haciendo saltar sobre sus rodillas a Quincey, pero que puede tener penas ocultas— o Mina. Esta última posibilidad es muy atractiva. Curiosamente, el Manuscrito dice «la felicidad de todos nosotros»: ¿ocurrió algo repentino y triste justo antes de la publicación de la novela que hizo que esto se cambiara en el último minuto?

<<

dragons

[58] Esto no aparece en el Manuscrito. ¿Quién lo añadió? Y ¿con qué autoridad?

<<

dragons

[59] Quincey Harker (presumiblemente Quincey John Abraham Harker) es el jefe de un equipo de cazadores de vampiros a finales del siglo XX, incluyendo a Anthony Drake (nieto del Conde Drácula) y Nina van Helsing, nieta del profesor; equipo cuyas hazañas se narran en The Tomb of Dracula y Dracula Lives!, de Marv Wolfman.

<<

dragons

[60] ¿Por qué volvieron a Transilvania los Harker? ¿Para comenzar la educación de Quincey Harker, cazador de vampiros? ¿O porque Mina fue «llamada» por Drácula? Los problemas de Mina, que continúan, pueden también explicar por qué Harker decide incluir a Van Helsing en su elogio final de esta «valiente mujer».

<<

dragons

[61] Esta frase estaba sin duda destinada a formar parte del mito de «la destrucción del castillo» (véase nota 53) y fue conservada aquí inadvertidamente, a pesar de que el fraude fue eliminado. El Manuscrito continúa así: «El lugar que ocupaba el castillo era ahora una extensión desértica donde ninguna semilla podía brotar y donde no había ni un pájaro ni un insecto, ni siquiera un reptil. En su fría, silenciosa y sulfúrea soledad, era una auténtica abominación desolada». Nada de esto aparece en la narración publicada.

<<

dragons

[62] Quizá nunca se hayan dicho palabras más verdaderas, al menos en lo que se refiere a la reproducción de los «Papeles de Harker» en la narración de Stoker.

<<

dragons

[63] Si el niño estaba en las rodillas de Van Helsing, había evidentemente nacido al menos cuatro o cinco años después de los sucesos narrados en la novela, si es que se acepta lo de «hace once años»; no podemos imaginarnos a Van Helsing con un niño de mucho más de cinco años sentado en su regazo. Incluso aunque se aceptase lo de «hace siete años», no es creíble que Quincey Harker hubiese nacido antes de haber transcurrido dos años desde el clímax de la narración.

«Me abalancé sobre ella. Hubo un grito, pero no antes de que yo consiguiera un trago de sangre-vida de su cuello.»

Varney el vampiro, o la fiesta de la sangre (1847).

<<

dragons