Notas - Capítulo 12

[1] Harker quiere decir que fue en un cabriolé de alquiler desde la estación de ferrocarril. Es sorprendente que deje al cochero esperando en la puerta de entrada durante lo que él claramente supone que será más que una breve visita (trae consigo su fonógrafo grabador pensando continuar su diario en Hillingham).

Fotografía publicitaria de John Carradine caracterizado como Drácula.

La casa de Drácula (Universal Pictures, 1945).

<<

dragons

[2] Es este un importante detalle para identificar el «Hillingham» real: la casa está situada detrás de la calle principal, y tiene un paseo bordeado de árboles que lleva hasta la puerta del edificio. Leatherdale (Dracula Unearthed) deduce de la prisa de Van Helsing que este se ha dado cuenta de que no le había dicho nada a Seward de su viaje; sin embargo, no es creíble que Van Helsing hubiera sido informado por el servicio de telégrafos de que la entrega se había retardado.

<<

dragons

[3] Van Helsing confirma que había visto al coche esperando.

<<

dragons

[4] Seward no explica a Van Helsing la razón del retraso, y este lo considera como voluntad divina y no culpa suya. Es sorprendente que permita que se conozca su responsabilidad en la muerte de Lucy, pero incluso después su desconocimiento de las costumbres inglesas puede haberle hecho ignorar esta parte de la cadena de acontecimientos.

<<

dragons

[5] En el Manuscrito se lee esto: «diciendo: “usted es un cirujano, es su trabajo”, y…». Stoker pudo haber pensado que estaba exagerando su insistencia en que Seward era médico, y la frase no aparece en el texto publicado. Roger Johnson, en correspondencia privada a quien esto escribe, me sugiere algo bien interesante: que Seward no fuese cirujano —esto es, miembro del Royal College of Surgeons— y que Stoker lo recordase después de la publicación de la novela (véase capítulo 5 de este mismo volumen, nota 20). Esto no quiere decir que no fuese «doctor», sino solamente que acaso estaba menos cualificado que su subordinado Patrick Henessey, que aparece por primera vez en este capítulo, el 20 de septiembre. Sin embargo, Seward, llevaba consigo una lanceta (véase capítulo 5, nota 28), de modo que acaso lo eliminado no es significativo.

<<

dragons

[6] Es un notable trabajo este de serrar con un instrumento quirúrgico apropiado para los huesos, no para el hierro. Por lo demás, no es creíble que un cirujano trate de manera tan poco amable sus instrumentos, usándolos de una forma que los inutilizará para su verdadera función.

<<

dragons

[7] Penoso jadeo provocado por la obstrucción parcial de un conducto respiratorio de las vías altas y que produce un fuerte sonido a menudo confundido con un ronquido, propio de enfermos comatosos y con sobredosis de droga.

<<

dragons

[8] El Manuscrito dice «se arrodilló junto a la cama y gimió suavemente, como rezando en su interior. Conforme se inclinaba sobre la cama»; ello ha sido sustituido en la narración impresa por «se inclinó sobre la cama». La versión que Stoker decidió publicar pone de relieve las cualidades profesionales de Van Helsing y no su naturaleza religiosa. Parecería más bien como si de hecho Van Helsing fuese un clérigo o un profesor de Filosofía y no un médico.

<<

dragons

[9] Tanto Wolf (The Essential Dracula) como Leatherdale (Dracula Unearthed) indican que este es un tratamiento médico peligroso: el calor dilata los conductos sanguíneos y hace que con un volumen de sangre bajo, esta, como es el caso, no llegue satisfactoriamente al cerebro.

<<

dragons

[10] Esta frase no consta en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[11] Metáfora tomada del ajedrez.

<<

dragons

[12] Una prueba del carácter doloroso y peligroso de las transfusiones de sangre (véase capítulo 10 del presente volumen, nota 13).

<<

dragons

[13] Leatherdale (Dracula Unearthed) dice que esta «es una de las más grotescas afirmaciones» de toda la novela.

<<

dragons

[14] A causa de que son ya cuatro los diferentes donantes. Es un milagro que Lucy no haya muerto a causa de una reacción.

<<

dragons

[15] Leatherdale (Dracula Unearthed) comenta con acritud que Van Helsing debería haberse mostrado aquí avergonzadamente culpable y no satisfecho.

<<

dragons

[16] Los médicos están conspirando para ocultar una muerte violenta, que, sin duda, hubiera conducido a una investigación. Según la ley inglesa, en tales circunstancias uno de los deberes del investigador oficial (coroner) consistía en iniciar una «averiguación», esto es, inquirir qué causó una muerte violenta o no explicada. El coroner supervisaba un jurado de 23 personas (doce de las cuales tenían que estar de acuerdo en un veredicto), tomar declaraciones bajo juramento e interrogar directamente a los testigos. Al finalizar la investigación, si alguien era declarado culpable de asesinato o de homicidio fortuito o intencionado, era encarcelado y quedaba a la espera de ser juzgado.

<<

dragons

[17] Esto es, «en privado», «secretamente».

<<

dragons

[18] Palabra de origen guaraní, las pampas son las tierras llanas, fértiles y cubiertas de pastos, que ocupan una superficie de 483.000 kilómetros cuadradas en Sudamérica, desde el océano Atlántico hasta los Andes, sobre todo en Argentina. La pampa argentina, que también incluye llanuras salinas y algunas montañas, es el lugar del «gaucho», un símbolo nacional de soledad romántica cuya adaptación solitaria durante siglos a este espacio natural, en su mayor parte deshabitado, ha dado lugar a una fuerte mitología. Los gauchos han sido considerados tradicionalmente como heroicos errabundos que rechazan toda autoridad que no sea la de las leyes de la naturaleza. Básicamente cowboys, conducen rebaños de ovejas y de vacas, proveen de carne y pieles a la población en general y practican la agricultura. El poema épico de 1872 titulado El gaucho Martín Fierro (no traducido al inglés hasta 1974, con igual título), de José Hernández, fijó la imagen del gaucho perseguido, fiel a una forma de vivir poco comprendida. Tan influyente como el poema citado es la novela de 1926 del hacendado convertido en escritor Ricardo Güiraldes, Don Segundo Sombra, traducida al inglés en 1935 como Shadow of the Pampas (Sombras de las Pampas); de dicha novela se hizo en 1969 una versión cinematográfica argentina (propuesta para la Palma de Oro del Festival de Cannes). Ya que el mundo del gaucho es un mundo muy aislado y la Pampa un territorio más bien inhóspito, cualquiera podría preguntarse qué hacía allí Quincey Morris.

<<

dragons

[19] Esto es, la yegua murió. [N. del T.: Se trata de la adaptación de una frase que puede verse en The New Oxford Dictionary of English, 1998, y que resulta de muy difícil, no ya traducción, sino adaptación. En todo caso, la metafórica yegua de dicha frase es aquí, además, una yegua real muerta por los murciélagos-vampiro de la Pampa, como explica a renglón seguido el personaje Quincey Morris. El autor continúa así su anotación.] Leatherdale (Dracula Unearthed) piensa que Van Helsing extrajo demasiada sangre si Holmwood todavía da muestras de debilidad cuatro días después de su donación.

<<

dragons

[20] En la América Central y Meridional se encuentran tres especies de murciélagos vampiro. El más común es el Desmodus rotundus, pero todos ellos son muy pequeños, con una envergadura de unos 20 centímetros y una longitud de cuerpo de 5 a 8 centímetros. Se alimentan de la sangre de pájaros grandes, ganado, caballos y cerdos. Sus preternaturales y fuertes patas traseras les permiten saltar para evitar las pezuñas y colas de sus presas; sin embargo, y al contrario de lo que dice el mito, los murciélagos vampiro no chupan la sangre de sus víctimas, sino que lamen la que sale a través de la pequeña herida que hacen sus agudos dientes caninos e incisivos. Los científicos están muy interesados en la saliva de estos animales, que adormece la piel de las víctimas al tiempo que impide que su sangre se coagule. Considerados por muchos como una auténtica peste a causa de su oportunista costumbre de atacar a las reses medio dormidas, los murciélagos vampiro son rutinariamente perseguidos y destruidos por los ganaderos. Lo que le ocurrió a Quincey Morris con estos animales parece muy exagerado.

El murciélago vampiro Desmodus rotundus.

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 14 - nota 42.

<<

dragons

[21] Esta comparación entre el caso de Lucy y el de las Pampas de Morris no consta en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[22] Y así, Morris, el norteamericano nada refinado, es el primero en articular el problema de la sangre perdida. Sabemos que Van Helsing había llegado ya a su propia conclusión mucho antes, y ahora Morris pone una etiqueta a esa conclusión: un vampiro (aunque incorrectamente, está pensando en un murciélago vampiro). La continua profesión de ignorancia por parte de Seward sólo puede ser considerada como contradictoria, pues los vampiros eran bien conocidos en la literatura popular y acaso también en la médica.

<<

dragons

[23] Ha de ser el 20 de septiembre, pues es la 1:00 de la madrugada, aunque se trata de un error fácil de cometer. La «pasada noche» que sigue es la del 18 de septiembre, el día en que Seward llegó a Hillingham. La noche actual es la que comienza a las 6:00 (del 19 de septiembre) y acaba a la 1:00 de la madrugada (del 20 de septiembre). Lucy muere después de esta entrada del diario, durante el 20 de septiembre.

<<

dragons

[24] ¿De qué cree Quincey que está protegiendo a Lucy? ¿Otro ataque de un lobo? A menos que Van Helsing le haya privadamente confesado su creencia en los ataques vampíricos, no parece haber mucho propósito en la vigilancia que lleva a cabo Quincey.

<<

dragons

[25] Síntoma evidente de pasar de moribundo a muerto y de muerto a no muerto.

<<

dragons

[26] Insertado en el manuscrito de mano del propio Stoker, pero no utilizado después: «Respiraba penosamente, como si se esforzara buscando aire».

<<

dragons

[27] Las encantadoras descripciones que hace Mina no constan en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[28] La catedral de Exeter se describe en el capítulo 3 del presente libro, nota 42.

<<

dragons

[29] Teniendo en cuenta que ha estado ausente de Exeter por más de cuatro meses y sólo ha escrito una vez a su jefe, Jonathan Harker ha hecho una notable carrera. A mediados de abril era un simple empleado; en septiembre había pasado de empleado a abogado de la firma y a socio de la misma; dentro de pocos días será su único propietario. Harker es como el héroe del musical Cómo triunfar en los negocios sin realmente intentarlo, que en unos escasos meses pasa de limpiaventanas a director de la empresa, aunque parezca que le va peor en realidad; no hay que sorprenderse de que, como dice Mina, «se despierta temblando».

<<

dragons

[30] Mina ya lo sabe, habiéndolo dicho Lucy el 30 de agosto (véase capítulo 9 de este mismo volumen, nota 19). Sólo faltan once días para la boda, y sin duda Mina ha recibido ya una invitación, pensado el vestido que va a llevar, preparado su viaje y comprado un regalo. O la carta está fechada erróneamente o es totalmente una ficción, un instrumento narrativo insertado por Stoker para transmitir la información de que Jonathan y Mina han vuelto a casa.

<<

dragons

[31] Esto es: doctor en Medicina, miembro del Royal College of Surgeons, licenciado del King’s and Queen’s College of Physicians, Irlanda. Véase capítulo 5, nota 20, sobre el significado (en verdad, la relativa insignificancia) de tales títulos. Sin duda, la impresión producida es que se trata de un hombre que se está esforzando por demostrar su mérito. McNally y Florescu (The Essential Dracula) señala que esta lista de títulos la tomó Stoker de su hermano, el médico Sir William Thornley Stoker; las verdaderas credenciales del «Dr. Hennessey» siguen sin ser conocidas.

<<

dragons

[32] Lo que dice Hennessey acerca de las escapatorias de Renfield no consta en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[33] La descripción que Hennessey hace del incidente ha sido reducida en el Texto Abreviado, pero sin importancia significativa.

<<

dragons

[34] Sin duda, grande: el haber cargado esas cajas tan extremadamente pesadas en media hora.

Carreta de transporte.

William Frances Freelove, 1873.

<<

dragons

[35] En el Texto Abreviado no se menciona lo del dedo roto ni lo de su arreglo.

<<

dragons

[36] He aquí una importante pista para pensar en Carfax: está a cierta distancia de las tabernas de Purfleet.

<<

dragons

[37] Casi 76 euros cada uno, al cambio de hoy.

<<

dragons

[38] La conducta de Hennessey es inexplicable: ¿para qué imagina que puede llegar a necesitar las direcciones de los carreteros?

<<

dragons

[39] Walworth (no se tiene noticia de un «Great Walworth» en la historia reciente) es una zona de Londres a unos 3 kilómetros al sudeste de Charing Cross; hoy en el barrio londinense de Southwark, entre Camberwell y Elephant and Castle. Charlie Chaplin es quizá el más famoso de quienes allí nacieron. El nombre de la calle es ficticio.

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 20 - nota 8.

<<

dragons

[40] En Bethnal Green estaba el miserable suburbio de Londres conocido como Old Nichol o el Jago, descrito —algunos dicen que razonablemente bien— en la novela de Arthur Morrison A Child of the Jago (1896), en torno a un muchacho cuyo padre es ahorcado por asesinato. Un símbolo de la tragedia urbana, había sido una zona bucólica según el Illustrated London News del 24 de octubre de 1863: «Cualquiera cuyo conocimiento de Bethnal Green hubiese comenzado hace más de un cuarto de siglo, recordará que algunos de los nombres de esas calles y callejuelas que ahora parecen tener un sentido tan horriblemente sarcástico expresan de manera no inapropiada los sitios a los que originalmente se referían; así Hollybush-place, Green-street, Pleasant-place. [N. del T.: Esto es, y respectivamente, «sitio de los Acebos», «calle Verde», «sitio Placentero».] En 1888, Jack el Destripador actuaba en la parte occidental de Bethnal Green y en la vecina Whitechapel. En la última década del siglo XIX, el Concejo del Condado de Londres, actuando en uno de los primeros proyectos de diminución de los suburbios miserables, construyó una zona de viviendas conocida como Boundary Street Estate. Perteneciente hoy al barrio londinense de Tower Hamlets, Bethnal Green está a 6,5 kilómetros al nordeste de Charing Cross.

<<

dragons

[41] Un distrito del centro de Londres. El «Baedeker» londinense de 1896 lo describe como «una gran colonia de cocineros italianos, recaderos, camareros, sastres, dueños de restaurantes, criados, maestros, etc.». De hecho, el barrio era un crisol de nacionalidades, y a fines del siglo XIX, bien conocido como el hogar de escritores, músicos y artistas, así como por sus cafés y vida nocturna. Karl Marx vivió en esta zona, y el poeta William Blake nació aquí.

Harris and Sons parece ser una firma ficticia. En el directorio londinense de 1885 de la United Telephone Company figura una lista de más de 20 firmas semejantes.

<<

dragons

[42] Curiosamente, ni el párrafo final ni la firma constan en el Texto Abreviado.

<<

dragons

[43] La muerte de Hawkins es tan inesperada como fortuita para los Harker, ocurrida sólo un día después de que Hawkins hiciese a Jonathan socio suyo y modificara su testamento. Aunque Hawkins sufre de fuerte gota (véase capítulo 2 del presente volumen, nota 18), no hay indicio de que tenga otras enfermedades fatales. Es posible que Drácula elimine a Hawkins pora mantener el secreto de su llegada a Inglaterra. Hasta donde Drácula puede saber, Harker ha sucumbido a los «besos» de las mujeres vampiro en el castillo, y con la muerte de Hawkins, el abogado de Whitby, Samuel F. Billington, sería la única relación con Drácula. ¿Tiene también planes para acabar con él?

<<

dragons

[44] Unos pocos meses sería más exacto.

<<

dragons

[45] Significativamente, esta frase completa no consta en el Texto Abreviado. Quizá con perspicacia, Stoker quería mostrar a Jonathan Harker bajo una mejor luz.

<<

dragons

[46] Esto es una indicación de que las «chicas» a las que se refiere Lucy en el capítulo 5 (véase nota 27), incluyendo a Kate Reed, no viven en Exeter.

<<

dragons

[47] Esto significa que la fecha fijada para el funeral es el 20 de septiembre. Sin embargo y como veremos, parece que tuvo lugar el 22 de septiembre.

<<

dragons

[48] Es la primera vez que oímos hablar de la muerte de lord Godalming.

<<

dragons

[49] [N. del T.: El texto utiliza la palabra lawn, que, como dice el autor, no es «hierba», sino tela de lino o de holanda.] Seward se refiere aquí a las sábanas de la cama, si bien Lucy también será cubierta con sábanas blancas cuando muera.

<<

dragons

[50] Otra vez la cuestión de las fechas de los sucesos de 1893: las únicas lunas llenas razonablemente aproximadas de 1885 a 1893 tuvieron lugar el 17 de septiembre (1887), el 25 de septiembre (1889) y el 21 de septiembre (1892).

<<

dragons

[51] Seward observa que Lucy parece alternar los periodos de ser humano (cuando aprieta el ajo contra su pecho) y de vampiro.

<<

dragons

[52] Esto es, las 6:00 de la mañana del 20 de septiembre.

<<

dragons

[53] No hay datos folclóricos para esta interesante idea, y no podemos saber en qué fuentes se basó Van Helsing para tal creencia. En la versión cinematográfica española de Drácula (1931), este explica que si su victima muere por la noche será suya, lo cual implica que si muere durante el día no llegará a ser una no muerta. Sin embargo, Lucy muere en pleno día. Van Helsing, que no piensa en clavar una estaca al cadáver de Lucy, evidentemente tiene dudas acerca de asistirla en su muerte siendo de día.

—— Retorno a otras notas ——

Capítulo 21 - nota 40.

<<

dragons

[54] El cabello de Lucy parece ser rubio, según esta descripción. Ello está en contradicción con lo que se dice en el capítulo 16, nota 14, del presente libro. Sin embargo, Roger Johnson, en correspondencia privada con quien esto escribe, piensa que la descripción no es sino un medio para poner de manifiesto el brillo del cabello de Lucy, y señala que algunas de las ediciones de la novela (aunque no la primera ni el Texto Abreviado) se refieren a él como shiny y no sunny. [N. del T.: Respectivamente «brillante» y «resplandeciente».]

<<

dragons

[55] El Texto Abreviado añade «con las dos manos, echándole para atrás».

<<

dragons

[56] En las versiones cinematográficas de Drácula de 1931 (véase «La vida pública de Drácula», en la segunda parte del presente libro) aparece una escena semejante entre los enamorados Jonathan Harker y Mina (Eva) Seward, su prometida, que ha llegado a ser una víctima de Drácula. Van Helsing interviene con una cruz, y la casi a punto de ser vampiro sufre una crisis nerviosa hasta llegar a una recuperación temporal.

<<

dragons

[57] Hay varías interpretaciones posibles de esta petición. ¿Está Lucy pidiéndole a Van Helsing que proteja a Holmwood de Drácula o de ella misma? Si es lo primero, entonces «paz» significa solamente tranquilidad mental. Si es lo segundo, entonces, sin embargo, sólo ella entre los presentes —excepción hecha de Van Helsing— comprende por fin lo que le ha ocurrido, y esa petición de «paz» es un ruego para que Van Helsing acabe con ella.

<<

dragons

[58] Presumiblemente es una observación de Seward, no un epitafio hecho por Van Helsing. La cita es del poema «El lecho de muerte», de Thomas Hood (The Englishman’s Magazine, agosto de 1831), y, curiosamente, no consta en el Texto Abreviado. Acaso Seward pensara que la inclusión del mismo le haría parecer demasiado sentimental.

<<

dragons