Tenemos de nuestro lado el poder de la unión, un poder denegado al vampiro…
— P R O F E S O R A B R A H A M V A N H E L S I N G
LA NOVELA DRÁCULA DE BRAM STOKER, ha conseguido legiones de admiradores a lo largo del siglo transcurrido desde su publicación, pero la primera de esas legiones no se organizó hasta 1965. La doctora Jeanne Keyes Youngson, que continúa trabajando activamente en los círculos de Drácula, fundó el Count Dracula Fan Club (después International Count Dracula Fan Club), con base en Nueva York, y creó una serie de publicaciones escritas por los admiradores de Drácula: boletines, manuales, etc. La influencia de dicho club, conocido como «el Imperio del Vampiro», es hoy pequeña, pero la doctora Youngson mantiene una biblioteca especializada disponible para los investigadores, y la organización por ella creada continúa haciéndose presente a través de internet[1].
La Count Dracula Society fue fundada en 1962 en Hollywood. California, por el doctor Donald Reed. Esta sociedad se interesó primordialmente en películas sobre el tema, y en 1972 se transformó en la Academy of Science Fiction, Fantasy and Horror Films. En 1973 fue creada en Londres la Dracula Society, por Bruce Wightman (su primer presidente), Bernard Davies (inicialmente secretario y hoy presidente emérito) y otros. Su primer presidente honorario fue Christopher Lee; Peter Cushing y Vincent Price fueron nombrados miembros honorarios de por vida. Entre 1976 y 1982 la sociedad publicó cuatro números de un boletín intermitente (Dracula Journal) con investigaciones de aficionados en la más pura tradición de los estudios holmesianos (un sustancial número de socios lo eran al mismo tiempo de la Sherlock Holmes Society de Londres). La Dracula Society continúa hoy celebrando reuniones periódicas en Londres y realizando visitas a lugares relacionados con Drácula y con la literatura gótica. Su presidenta es Julia Kruk; su publicación actual lleva el título de Voices from the Vaults. La sociedad otorga anualmente sus premios Children of the Night Award para obras literarias dedicadas al tema, y su Hamilton Deane Award para notables obras teatrales o cinematográficas[2].
Voices from the Vaults, publicación oficial de The Dracula Society.
La Transylvanian Society of Dracula se fundó en Bucarest en el año 1991, y hoy cuenta con ramificaciones en otros países. En la sección de Rumanía se han organizado congresos con participantes de todo el mundo y sus actas figuran entre los mejores trabajos de investigación publicados sobre el tema draculiano. La sección de Canadá (con varios miembros norteamericanos) es también particularmente activa, bajo la dirección de la doctora Elizabeth Miller, y publica el excelente Journal of Dracula Studies[3].
Journal of Dracula Studies, publicado por la sección canadiense de la Transylvanian Society of Dracula.
La Bram Stoker Society, creada en Dublín en 1980 por Leslie Shephard y el doctor Albert Power, continúa hoy bajo la dirección de este último. La Sociedad ha editado un CD-ROM con la colección completa —13 números— de su excelente Bram Stoker Society Journal, que dejó de publicarse en el año 2001 (la espléndida colección de la Sociedad se conserva en la biblioteca de la ciudad de Dublín, y su catálogo es accesible a través de internet[4]). La Bram Stoker Society trabaja muy íntimamente con el Stoker Cultural Heritage Visitor Centre de Clontarf (Dublín), el cual tiene un pequeño museo con materiales relacionados con Stoker, y ha patrocinado una escuela de verano sobre Stoker y su obra[5].
The Bram Stoker Society Journal, publicado de 1989 a 2001 por la Bram Stoker Society.
El baile de los vampiros, dirigida por Roman Polanski, con Sharon Tate como protagonista (Cadre Films, 1987).