Hace algunos años, en Human Use of Human Beings[1], hice un recuento de algunas de las implicaciones éticas y sociológicas de mi trabajo anterior, Cybernetics[2], que es el estudio del control y la comunicación en máquinas y seres vivos. Por entonces, la cibernética era, hasta cierto punto, una idea nueva, y tanto sus implicaciones científicas como las sociales no habían llegado a aclararse completamente. Ahora —unos quince años después— la cibernética ha generado cierto impacto social y científico, y lo ocurrido basta para justificar un nuevo libro sobre una materia conexa.
El problema del desempleo, derivado de la automatización, ya no es una conjetura, sino que se ha convertido en un problema verdaderamente vital de la sociedad moderna. El conjunto de ideas sobre cibernética, de ser un programa para el futuro y una esperanza piadosa, ha pasado a ser ahora una técnica de trabajo en ingeniería, en biología, en medicina y en sociología, y ha experimentado un gran desarrollo interno.
He dado más de una serie de conferencias tratando de esbozar el enfrentamiento de este conjunto de ideas con la sociedad, la ética y la religión, y considero que ha llegado el momento de intentar una síntesis de mis ideas al respecto, de considerar más en detalle las consecuencias sociales de la cibernética. Este libro está dedicado a algunos aspectos de esas consecuencias, en cuyo examen, a pesar de que conservo las ideas y muchos de los comentarios que hice en Human Use of Human Beings, puedo considerar el asunto con mayor detalle y amplitud.
En este empeño, deseo reconocer la gran ayuda que recibí de los comentarios de muchos amigos de ambos lados del Atlántico, especialmente de Piet Hein de Rungsted Kyst, en Dinamarca, del Dr. Lawrence Frank, de Belmont, Massachusetts, y del profesor Karl Deutsch, de la Universidad de Yale, así como de muchos otros. Además, deseo agradecer a mi secretaria, Eva Maria Ritter, su ayuda en la preparación de este material.
Tuve oportunidad de elaborar mis ideas en el curso de varias conferencias que dicte en la Universidad de Yale en enero de 1962, y en un seminario que tuvo lugar en el verano de 1962 en los Colloques Philosophiques Internationaux de Royaumont, cerca de París.[3]
Con todo, este libro, aunque contiene material de mis pláticas en esos dos lugares, ha sido completamente reescrito y reorganizado. Con gratitud a los muchos que han ayudado en este esfuerzo.
NORBERT WIENER
Sandwich, New Hampshire, 30 de agosto de 1963.