Notas del capítulo 11

[1] Sobre el asesinato, véase Rubenstein, Pogrom, 1. Sobre Tsanava, véase Mavrogordato, «Lowlands», 527; and Smilovitsky, «Antisemitism», 207. <<

[2] Sobre el Libro negro de los judíos soviéticos, véase Kostyrchenko, Shadows, 68. Sobre las estrellas, véase Weiner, «Nature», 1150, y Weiner, Making Sense, 382. Sobre la sinagoga empleada para almacenar grano, véase ŹIH/1644. Sobre las cenizas de Babii Yar, véase Rubenstein, Pogrom, 38. Véase también, en general, Veidlinger, Yiddish Theater, 277. <<

[3] Rubenstein, Pogrom, 35. <<

[4] Sobre Crimea, véase Redlich, War, 267, y Redlich, Propaganda, 57. Véase también Lustiger, Stalin, 155, 192; Luks, «Brüche», 28, y Veidlinger, «Soviet Jewry», 9-10. <<

[5] Sobre el secretismo estatal, véase Lustiger, Stalin, 108. Sobre las condecoraciones al valor, véase Weiner, «Nature», 1151, y Lustiger, Stalin, 138. <<

[6] Estas cifras se han comentado en capítulos anteriores y se mencionaran también en la conclusión. En cuanto a las muertes judías en la URSS, véase Arad, Soviet Unión, 521 y 524. Filimoshin («Ob itogakh», 124) da una estimación de 1,8 millones de civiles asesinados deliberadamente bajo la ocupación alemana; a estos yo añadiría en torno a un millón de prisioneros de guerra muertos por inanición y unas cuatrocientas mil muertes no incluidas en las cifras del sitio de Leningrado. Así pues, incluyendo tanto a civiles como a prisioneros de guerra, y a grandes rasgos, mi estimación seria de 2,6 millones de judíos y 3,2 millones de habitantes de la Rusia soviética muertos como civiles o como prisioneros de guerra. Si estos últimos se cuentan como bajas militares, la cifra de judíos supera a la de rusos. <<

[7] Franklin D. Roosevelt, Winston Churchill y Iósif Stalin, «Declaracion sobre las atrocidades, Conferencia de Moscu», 30 de octubre de 1943. Forma parte de la Declaración de Moscú. <<

[8] Sobre los «hijos de la nación», véase Arad, Soviet Union, 539. Sobre Jruschov, véase Salomini, L’Union, 242, y Weiner, Making Sense, 351. <<

[9] Dos cuidadas introducciones a la cultura soviética de posguerra son las de Kozlov, «Soviet Literary Audiences» y «Historical Turn». <<

[10] Sobre los setenta mil judíos a los que se permitió abandonar Polonia con destino a Israel, véase Szajnok, Polska a Izrael, 49. sobre Koestler, véase Kostyrchenko, Shadows, 102. <<

[11] Sobre Rosh Hashana y la sinagoga, véase Veidlinger, «Soviet Jewry», 13-16, y Szajnok, Polska a Izrael, 159. Sobre Zhemchuzhina, véase Rubenstein, Pogrom, 46. Sobre Gorbman, véase Luks, «Brüche», 34, Sobre el cambio político en general, véase Szajnok, Polska a Izrael, 40, 82, 106, 111-116. <<

[12] Sobre el articulo de Pravda, véase Kostyrchenko, Shadows, 152. Sobre el numero decreciente de judíos en las alturas del partido (del treinta al cuatro por ciento desde 1945 hasta 1952), véase Kostyrchenko, Gosudarstvennyi aniisemitizm, 352. La cita de Grossman procede de la traducción de Chandler de Everything Flows (trad.: Todo fluye, Marta Ingrid Rebón Rodríguez). <<

[13] Sobre la disolución del Comité Antifascista Judío, véase Kostyrchenko, Shadows, 104. Para la cita del tren, véase Der Nister, Family Mashber, 71. Para el informe del MGB, véase Kostyrchenko, Gosudarstvennyi antisemitizm, 327. <<

[14] Cita de Molotov: Gorlizki, Cold Peace, 76. Véase también Redlich, War, 149. <<

[15] Redlich, War, 152; Rubenstein, Pogrom, 55-60. <<

[16] Sobre los cien mil judíos de la Unión Soviética, véase Szajnok, Polska a Izrael, 40. <<

[17] Esto era cierto también para la mayoría de los regímenes de posguerra, incluidos el checoslovaco, el rumano y el húngaro. <<

[18] Banac, With Stalin Against Tito, 117-142; Kramer, Konsolidierung, 81-84. Véase también Gaddis, United States. <<

[19] Sobre Gomulka y Berman, véase Sobor-Swiderska, Berman, 219, 229, 240; Paczkowski, Trzy twarze, 109; y Toranska, Oni, 295-296. <<

[20] Sobre la comunicación de Stalin y Gomulka, véase Naimark, «Gomulka and Stalin», 244. Cita: Sobór-Świderska, Berman, 258. <<

[21] Sobre la cita de Smolar, y en general, véase Shore, «Język», 56. <<

[22] Shore, «Język», 60. Dicho esto, hubo historiadores judíos polacos que llevaron a cabo valiosas investigaciones sobre el Holocausto en los años de la posguerra, algunas de ellas imprescindibles para el presente estudio. <<

[23] La cita formaba parte del eslogan de uno de los carteles de propaganda más llamativos, realizado por WŁódźimierz Zakrzewski. <<

[24] Consúltese Torańska, Oni, 241, 248. <<

[25] Gniazdowski, «Ustalić liczbę», 100-104 y passim. <<

[26] Sobre el embajador soviético, véase Sobór-Świderska, Berman, 202, y Paczkowski, Trzy twarze, 114 . Para el porcentaje de altos funcionarios del ministerio de Seguridad Publica que eran judíos y habían declarado su origen, véase Eisler, «1968», 41. <<

[27] Proces z vedením, 9 y passim; Lukes, «New Evidence», 171. <<

[28] Torańska, Oni, 322-323. <<

[29] Véase Shore, «Children». <<

[30] Esta explicación de la ausencia de purgas comunistas sangrientas en Polonia se encuentra, entre otros, en Luks, «Brüche», 47. Durante la guerra, los líderes comunistas polacos parecían asesinarse unos a otros, y quizá esto generara mayor cautela. <<

[31] Paczkowski, Trzy twarze, 103. <<

[32] La Union soviética se anexiono las islas Kuriles. <<

[33] Weinberg, World at Arms, 81. <<

[34] Cita: Sebag Montefiore, Court, 536. <<

[35] Service, Stalin, 554. Sobre Asia central, Brown, Rise and Fall, 324. <<

[36] Kramer, «Konsolidientng», 86-90. <<

[37] La argumentación sobre la diferencia entre las décadas de 1950 y 1930 se desarrolla en Zubok, Empire, 77. Véase también Gorlizki, Cold Peace, 97. <<

[38] Sobre Shcherbakov, véase Brandenberger, National Bolshevism, 119 y passim; Kuromiya, «Jews», 523, 525, y Zubok, Empire, 7. <<

[39] Sobre el desfile del Día de la Victoria, véase Brandenberger, «Last Crime», 193. Sobre Etinger, véase Brent, Plot, 11. Véase también Lustiger, Stalin, 213. La preocupación de Stalin por el terrorismo medico data al menos de 1930; véase Prystaiko, Sprava, 49. <<

[40] Sobre Karpai, véase Brent, Plot, 296. <<

[41] Lukes, «New Evidence», 165. <<

[42] Ibid., 178-180; Lustiger, Stalin, 264. <<

[43] Para la cita y el porcentaje (once de catorce acusados eran de origen judío), véase Proces z vedením, 44-47, cita en p. 47. Sobre las denuncias, véase Margolius Kovaly, Cruel Star, 139. <<

[44] Para la confesión de Slansky, véase Proces z vedenim, 66, 70, 72. Para la pena de muerte y el verdugo, véase Lukes, «New Evidence», 160, 185. Sobre Margolius, véase Margolius Kovaly, Cruel Star, 141. <<

[45] Sobre Polonia, véase Paczkowski, Trzy twarze, 162. <<

[46] Cita: Brent, Plot, 250. <<

[47] Kostyrchenko, Shadows, 264; Brent, Plot, 267. Sobre el baile, véase Service, Stalin, 580. <<

[48] Sobre Mijoels como Lear, véase Veidlinger, Yiddish Theater. <<

[49] Para «todos los judíos…», véase Rubenstein, Pogrom, 62. Para «había salvado a su nación…», véase Brown, Rise and Fall, 220. <<

[50] Citas: Kostyrchenko, Shadows, 290. Véase también Lustiger, Stalin, 250. <<

[51] Sobre Karpai, véase Kostyrchenko, Gosudarstvennyi antisemitizm, 466, y Brent, Plot, 296. <<

[52] Sobre los reiterados borradores, véase Kostyrchenko, Gosudarstvennyi antisemitizm, 470-478. Sobre Grossman, véase Brandenberger, «Last Crime», 196. Véase también Luks, «Brüche», 47. La cita de Grossman es de Vida y destino. <<

[53] Sobre Ehrenburg, véase Brandenberger, «Last Crime», 197. <<

[54] Para los rumores, véase Brandenberger, «Last Crime», 202. Para el numero de médicos, véase Luks, «Brüche», 42. <<

[55] Khlevniuk, «Stalin as dictator», no, 118. Sobre la no comparecencia de Stalin en fabricas, granjas y oficinas gubernamentales después de la Segunda Guerra Mundial, véase Service, Stalin, 539. <<

[56] Sobre los jefes de seguridad de Stalin, véase Brent, Plot, 258. <<

[57] Stalin ordeno palizas el 13 de noviembre; Brent, Plot, 224. Sobre el juicio, véase Lustiger, Stalin, 250. <<

[58] Para detalles de la «campana antisionista» de 1968, véase Stola, Kampania antysyjonistyczna; y Paczkowski, Pól wieku. <<

[59] Rozenbaum, «March Events», 68. <<

[60] Sobre las practicas soviéticas previas, véase Szajnok, Polska a Izrael, 160. <<

[61] Stola, «Hate campaign», 19, 31. Sobre la «quinta columna», véase Rozenbaum, «1968», 70. <<

[62] Stola, «Hate campaign», 20. <<

[63] Para la cifra de 2591 arrestos, véase Stola, «Hate Campaign», 17. Para la estación de ferrocarril de Gdansk, véase Eislet; «1968», 60. <<

[64] Véase Judt, Postwar, 422-483, y Simons, Eastern Europe. <<

[65] Brown, Rise and Fall, 396. <<