Notas del capítulo 3

[1] Martin, «Origins», aporta rigor analítico al estudio de las operaciones nacionales. Cita: Jansen, Executioner, 96; véase también Baberowski, Terror, 198. <<

[2] Para más detalles sobre la línea polaca, véase Snyder, Sketches, 115-132. <<

[3] Snyder, Sketches, 115-116. La idea de la «Organización Militar Polaca» se origino, al parecer, en 1929, cuando un agente soviético fue puesto a cargo de la comision de seguridad del Partido Comunista de Polonia; véase Stronski, Represje, 210. <<

[4] Stronski, Represje, 211-213. Sobre Sochacki, véase Kieszczynski, «Represje», 202. Para más detalles sobre Wandurski, véase Shore, Caviar and Ashes. Al menos un comunista polaco importante regreso de la Union Soviética y trabajo para los polacos: su libro es Regula, Historia. <<

[5] En enero de 1934, véase Stronski, Represje, 226-227. Sobre los motivos y las cifras de deportaciones posteriores, véase Kupczak, Polacy, 324. <<

[6] Sobre la primera pista de Stalin, véase Kuromiya, Voices, 221. Sobre «lo saben todo», véase Stronski, Represje, 2336-227. Véase también Morris, «Polish Terror», 756-757. <<

[7] Stronski, Represje, 227; Snyder, Sketches, 119-120. <<

[8] Nikol’s’kyi, Represyvna, 337 ; Stroński, Represje, 227. Para detalles sobre Balyts’kyi, véase Shapoval, «Balyts’kyi», 69-74. Un destino similar aguardaba a Stanislaw Kosior, anterior jefe de la sección ucraniana del partido, que era polaco. El también había desempeñado un papel destacado en la campana de hambruna de 1933 y también fue ejecutado como espía polaco. <<

[9] Para un estudio detallado de los orígenes de la operación polaca, véase Rubl’ov «Represii proty poliakiv», 126; Paczkowski, «Pologne», 400; y Stronski, Represje, 220. <<

[10] Para el texto de la orden 00485, véase Leningradskii martirolog, 454-456. <<

[11] Para más ejemplos, véase Gilmore, Defying Dixie. <<

[12] Petrov, «Polish Operation», 154; Nikol’s’kyi, Represyvna, 105. Más adelante en este capitulo se dan cifras sobre miembros de minorías nacionales. <<

[13] Sobre los «suministros», véase Kuromiya, Stalin, 118. Sobre los diplomáticos polacos, véase Snyder, Sketches, 121-127. Sobre el comite central, véase Kieszczynski, «Represje», 198. Sobre las experiencias de los comunistas polacos en la URSS, la obra de Budzyńska Strzępy tiene un valor incalculable. <<

[14] Cita: Petrov, «Pol’skctia operatsiia», 23. La anécdota del listín telefónico procede de Brown, No Place, 158. <<

[15] Stronski, Represje, 240. <<

[16] Petrov, «Pol’skaia operatsiia», 28; Werth, Terreur, 294. <<

[17] Cita y cifra: Naumov, NKVD, 299-300. Veanse ejemplos en Stronski, Represje, 223, 246. <<

[18] Sobre la familia Juriewicz, véase Glębocki, «Pierwszy», 158-166, cita en 164. <<

[19] Sobre la familia Makowski, véase Glębowski, «Pierwszy», 166-172. Para la cifra de 6597, véase Petrov, «Polish Operation», 168. <<

[20] Ilic, «Leningrad», 1522. <<

[21] Madrugada: Dzwonkowski, Glód, 236. Cuervo negro aparece en polaco y en ruso; Maria negra, en ruso. Para testimonio sobre el destructor de almas, que se empleo más tarde en referencia a las camionetas de gas alemanas, véase Schlogel, Terror, 615. Sobre Kuntsevo, véase Vashlin, Terror, 40, 44. <<

[22] Sobre los orígenes de la identidad fronteriza polaca, véase Snyder, Reconstruction of Nations. Las redefiniciones de los polacos soviéticos son el tema central de Brown, No Place. <<

[23] Sobre la purga nacional, véase Naumov, NKVD, 262.-266; cita sobre la flor de la intelectualidad en 266. Cita de Berman: Michniuk, «Przeciwko Polakow», 115. Sobre los 218 escritores, véase Mironowicz, Bialoruś, 88-89. Véase también Junge, Vertikal’, 624. <<

[24] Para más información sobre este método de ejecución, véase Goujon, «Kurapaty», y Marples, «Kurapaty», 513-517. Véase también Ziofkowska, «Kurapaty», 47-49. <<

[25] Para la cifra de 17 772 sentencias, véase Petrov, «Pol’skaia operatsiia», 168. Sobre el numero total de muertes (61 501), véase Morris, «Polish Terror», 759. <<

[26] Jansen, Yezhov, 258. Sobre Uspenskii, comp. Parrish, Lesser Terror, 6, 11, y Kuromiya, Freedom and Terror, 240. <<

[27] Werth, Terreur, 292. <<

[28] Sobre Moszyńska y Angielczyk, véase Kuromiya, Voices, 49-51, 221-223. <<

[29] Cita: Dzwonkowski, Glód, 94. Sobre Zhmerynka, véase Stroński, Represje, 225. <<

[30] Cita: Dzwonkowski, Glód, 244. Véase también Stroaski, Represje, 235, y Iwanow, Stalinizm, 153. <<

[31] Sobre Koszewicz, la ropa interior y el mensaje, véase Dzwonkowski, Glód, 90, 101, 147. <<

[32] Sobre el otoño de 1937 y los orfanatos, véase Petrov, «Pol’skaia operatsiia», 26; Kupczak, Polacy, 327, 329, y Jansen, Executioner, 97. Sobre Piwiński y Paszkiewicz, véase Dzwonkowski, Glód, 151, 168. <<

[33] Sobre Sobolewska, véase Dzwonkowski, Glód, 215-219, cita en 219. <<

[34] Petrov, «Pol’skaia operatsiia», 30; Binner, «Massenmord», 591; Werth, Terreur, 294, 470. <<

[35] Sobre las sentencias de 100 y 138 personas, véase Stroaski, Represje, 228. <<

[36] Para la cifra de 111 091, véase Petrov, «Pol’skaia operatsiia», 32. Para la estimación de ochenta y cinco mil ejecuciones de polacos soviéticos, véase Petrov, «Polish Operation», 171. Jansen, Executioner, 99, extrae una conclusión similar. Naumov calcula las muertes de polacos en 95 000; véase NKVD, 299. Véase también Schlögel, Terror, 636. <<

[37] Comp. Morris, «Polish Terror», 762, cuyos cálculos son casi idénticos. <<

[38] Para una comparativa de los números de arrestos, véase Khaustov, «Deiatel’nost», 316. Aquí y en otros lugares, las observaciones sobre la débil presencia de la inteligencia polaca en 1937 y en 1938 se basan en semanas dedicadas a la revisión de los archivos pertinentes del Segundo Departamento de la Plana Mayor General de los archivos militares polacos (los Centralne Archhvum Wojskowe, o CAW). Véase Snyder, Sketches, 83-112, para un estudio más detallado y una serie de citas de los archivos. También trato en ese lugar la cuestión del daño que hizo el Terror a la seguridad internacional soviética. <<

[39] También se traslado a la fuerza a cantidades menores de personas en el Caucaso: véase Baberowski, Feind, 771-772. Sobre la ejecución de 20 474 personas, véase Kuromiya, «Asian Nexus», 13. Véase también, Gelb, «Koreans». <<

[40] Cita: Evans, Power, 357. Sobre la acción alemana, véase la Orden 00439 (55 005 sentencias, 41 989 sentencias a muerte). Véase también Schlogel, Terror, 628. <<

[41] Khlevniuk, Gulag, 147. Cito las cifras de Binner, «S etoj», 207. Martin indica 386 798 muertes bajo la Orden 00447; véase «Origins», 855. <<

[42] La Ucrania soviética representaba el veintidós por ciento de la población y sufrió el veintisiete por ciento de las condenas; véase Gregory, Terror, 265. Sobre las 123 421 sentencias de muerte, véase Nikol’s’kyi, Represyvna, 402; en la p. 340 se indican las proporciones nacionales de arrestados durante 1937-1938 en la Ucrania soviética: ucranianos 53,2 por ciento (78,2 por ciento de la población), rusos, 7,7 por ciento (11,3 por ciento de la población), judíos 2,6 por ciento (5,2 por ciento de la población), polacos, 18,9 por ciento (1,5 por ciento de la población) y alemanes, 10,2 por ciento (1,4 por ciento de la población). <<

[43] Khlevniuk, «Party and NKVD», 23, 28; Binner, «Massenmord», 591-593. <<

[44] Sobre el porcentaje de oficiales de alta graduación, véase Petrov, Kto rnkovodil, 475, y Gregory, Terror, 63. La representación de judíos en verano de 1936 era aún mayor entre los generales (cincuenta y cuatro por ciento), en el aparato central de la NKVD en Moscu (sesenta y cuatro por ciento) y entre los oficiales de alta graduación de la Ucrania soviética (sesenta y siete por ciento). Véase Naumov, Bor’ba, 119, para los dos primeros datos, y Zolotar’ov, «Nacbalnyts’kyi», 326-331, para el tercero. Letones, alemanes y polacos desaparecieron por completo de los rangos superiores del NKVD durante el Gran Terror. El polaco Stanislaw Redens, por ejemplo, era el jefe del NKVD de Moscú, y como tal firmo las ordenes de ejecución de 20 761 personas durante el Terror. Él mismo fue arrestado y posteriormente ejecutado como nacionalista polaco. <<

[45] Sobre las pensiones estatales, véase Kotkin, Magnetic Mountain, 122. <<

[46] Haslam, Collective Security, 194. <<

[47] Hirsch, Empire, 293-294. <<

[48] Sobre Austria, véase Dean, Robbing, 86, 94 ,105. <<

[49] Sobre la expulsión, véase Tomaszewski, Preludium, 5, 139, passim. Véase también Longerich, Politik der Vemichtung, 193-204; y Kershaw, Hitler, 459, 472. <<

[50] Goeschel, Concentration Camps, 24. <<

[51] El 12 de noviembre de 1938 ; véase Polian, «Schriftwechsel», 4. <<

[52] Sobre Madagascar, véase Polian, «Schriftwechsel», 4, 8. Sobre los revisionistas, véase Arens, «Jewish Military», 205, y Spektor, «Żydzi wołyńscy», 539. <<

[53] Sobre las relaciones polaco-alemanas, véase Roos, Polen, 253, 396; Kershaw, Hitler, 475, y Weinberg, Foreign Policy, 20, 404, 484. <<

[54] Cita: Evans, Power, 604. <<

[55] Kershaw, Hitler, 482; Zarusky, «Hitler bedeutet Krieg», 106-107. <<

[56] Véase Haslam, Collective Security, 90, 153. Sobre Litvinov, véase Herf, Jewish Enemy, 104, y Orwell, Orivell and Politics, 78. <<

[57] Cita: Wieczorkiewicz, Łańcuch, 323. <<

[58] Haslam, Collective Security, 227. Cita: Weinberg, World at Arms, 25. No he tratado aquí las experiencias de Koestler en España, que coincidieron con el encarcelamiento de su amigo Weissberg en la URSS; véase God That Failed, 75-80. <<

[59] Citas: Lukacs, Last European War, 58-59. <<

[60] Krebs, «Japan», 543; Haslam, East, 132. <<

[61] Levine, In Search of Sugihara, 121; Sakamoto, Japanese Diplomats, 102; Kuromiya, Między Warsawą a Tokio, 470-485; Hasegawa, Racing, 13. <<