[1] Citas: Siriol Colley, More Than a Grain, 212, 216. <<
[2] Jones es citado en Colley, Siriol, More Than a Grain, 218. <<
[3] Cita: Evans, Corning, 330. <<
[4] Sobre los votantes alemanes, véase King, «Ordinary», 987-988 y passim. Sobre Dachau, véase Goeschel, Concentration Camps, 14. Sobre las citas de Himmler y el análisis del personaje, véase Eiber, «Gewalt in KZ Dachau», 172. <<
[5] Evans, Power, 23. <<
[6] Cita: Deutschösterreichische Tageszeitung, 3 de marzo de 1933. <<
[7] Sobre la expresión «clase contra clase» véase Brown, Rise and Fall, 85. Sobre los comportamientos de voto, véase King, «Ordinary» 987-988. Véase también, en general, Bayerlein, «Abschied». <<
[8] Longerich, Politik der Vernichtung, 26-32, cita en p. 38; Tooze, Wages of Destruction, 73. <<
[9] Sobre los 37 000 judíos alemanes, véase Evans, Power, 15. Véase también Longerich, Politik der Vernichtung, 126. <<
[10] Longerich, Politik der Vernichtung, 35. <<
[11] Goeschel, Concentration Camps, 7. <<
[12] Ver, en general, Kruger, Die Αuβenροlitik, Turner Stresemann, Snyder, Sketches. <<
[13] Roos, Polen, 130-154; Ken, Collective Security, 94, 157; Kornat, Polityka, 32-33; Rossino, Hitler, 2. <<
[14] Cita: Davies, Kaganovich Correspondence, 33. <<
[15] La guía más segura es Kolakowski, Main Currents. La definición anecdótica más segura es la que le dio el veterano comunista a Jorge Semprun en Buchenwald: «C’est l’art et la maniere de toujours retomber sur ces paites, mon vieux!». <<
[16] Graziosi, «New Interpretation». <<
[17] Ver, en general, Haslam, Collective Security; Furet, Passe; y Brown, Rise and Fall. <<
[18] Estas cifras serán evaluadas en este capitulo y en el siguiente. <<
[19] Sobre la dialéctica implícita, véase Burrin, Fascisme, nazisme, autoritarisme, 202, 209. Véase también, en general, Webef, Hollow Years. Sobre Blum, véase Judt, Burden of Responsibility. <<
[20] Haslam, Collective Security, 120-121. Sobre la prensa soviética, véase Schlogel, Terror, 136-137. Véase también, en general, Beevor, Battle for Spain. En cuanto a la cuestión principal, sigo a Furet, Passe. <<
[21] Orwell, Homage, 53-64. Cita: Schlogel, Terror, 148. Véase también Brown, Rise and Fall, 89. <<
[22] El 11 de mayo, véase Kuromiya, «Anti-Russian» 1427. <<
[23] Cita: Kuromiya, «Notatka», 133, también 119. <<
[24] Levine, In Search of Sugihara, 13-89; Kuromiya, Między Warszawą a Tokio, 160-175; Siriol Colley, Incident. <<
[25] Haslam analiza China en el marco del Frente Popular; véase East, 64-70. Sobre Xinjiang, véase Millward, Eurasian Crossroads, 206-207. Sobre la Larga Marcha, véase Brown, Rise and Fall, 100. <<
[26] Véase Kuromiya, Stalin, 136. <<
[27] Cita: McLoughlin, «Ates Operations», 121. <<
[28] Khlevniuk, «Objectives»; Kuromiya, Stalin, 118-119. <<
[29] Cita: Kuromiya, Stalin, 134 , también 101. <<
[30] Sobre la historia de la troika, véase Wheatcroft, «Mass Killings», 126-139. Para una introduccion general a la policia estatal, véase Andrew, KGB, y Dziak, Chekisty. <<
[31] Getty, Yezhov, 140; Kuromiya, Stalin, 116. <<
[32] Sobre los asociados de Yezhov y sus métodos, véase Wheatcroft, «Agency», 38-40. Sobre el interés de Stalin por la salud de Yezhov, véase Getty, Yezhov, 216. <<
[33] Cita: Haslam, Collective Security, 129. Sobre la amenaza de Bujarin, véase Kuromiya, Stalin, 83. <<
[34] Cita: Brown, Rise and Fall, 122. Por supuesto, hubo excepciones como Antoni Slonimski; véase Shore, Caviar and Ashes, 150. Sobre fascismo y antifascismo, véase Furet, Passe. <<
[35] Werth, Terrear, 282. Véase también Kuromiya, Stalin, 121. El tema de la fuerza en la debilidad fue desarrollado por Furet, Passe. <<
[36] Orwell, Homage, 145-149, cita en 149. Véase también Furet, Passe, 296, 301, 306, y Haslam, Collective Security, 133. <<
[37] 56 209 es el número de ejecuciones que quedan después de restar las de las acciones nacionales (ver capitulo siguiente) y la acción antikulak del total de las 681 692 ejecuciones llevadas a cabo durante el Gran Terror de 1937-1938. Ofrezco una cifra general debido a las sumas ligeramente diferentes que circulan para la acción antikulak; véase Jansen, Executioner, 75. Sobre los generales del Ejercito Rojo, véase Wieczorkiewicz, Łańcuch, 296. Esta ultima es una obra fundamental sobre las purgas del ejercito. <<
[38] Evans, Power, 21-22. <<
[39] Ibid., 34, 39; Shore, Information, 31, 37. <<
[40] Sobre el ascenso de Himmler, véase Longerich, Himmler. Sobre las estructuras políticas, véase Westermann, «Ideological Soldiers», 45. Simplifico considerablemente la situación al no considerar la estructura federal del Estado alemán, que Himmler consideraba también un problema a superar. Las instituciones policiales mencionadas aquí serán examinadas en los capítulos 5, 6, y 7. <<
[41] Evans, Power, 627; Lee, Dictatorsbips, 172. <<
[42] Estas acciones de asesinato de la policía alemana son el tema de los capítulos 6 y 7. <<
[43] Comp. Wheatcroft, «Mass Killing», 139. <<
[44] Citas: Baberowski, Feind, 758-759. <<
[45] Werth, Terreur, 280; Viola, Forgotten Gulag, 195. <<
[46] Sobre la fe religiosa, véase McLoughlin, «Mass Operations» y Binner, «Setoj», 181-183. <<
[47] Shearer, «Social Disorder», 527-531, cita en 531. <<
[48] Sobre el Terror en Siberia, véase Ablazej, «Die ROVS-Operation», 287-298; Baberowski, Terror, 189-190, y Kuromiya, «Accotmting», 93. <<
[49] Binner, «Massenmord», 561-562; Werth, Terreur, 283. Sobre los «mil más», Jansen, Executioner, 82, 87. <<
[50] «De una vez por todas»: véase Binner; «Massenmord», 565, también 567. Sobre las cifras citadas, véase Nikol’s’kyi, «Represyvna», 93. <<
[51] Vashlin, Terror, 38. Sobre «mejor pasarse…», véase Baberowski, Terror, 192. <<
[52] Binner, «Massenmord», 565-568. <<
[53] Ibid., 567. <<
[54] Ibid., 568. Sobre el procedimiento de la letrina, véase Michniuk, «Przeciwko Polakom», 118 . Véase también Weissberg, Wielka czystka, 293. Sobre las firmas en paginas en blanco, véase McLoughlin, «Mass Operations», 127. <<
[55] Binner, «Massenmord», 571-577. En ocasiones las ordenes de Stalin eran muy locales y precisas; para ejemplos, véase Kuz’niatsou, Kanveer, 72-73. Al final serian ejecutados 1825 prisioneros de Solovki. <<
[56] En Omsk, véase Binner, «Massenmord», 657-580. Sobre la sentencia de 1301 personas en una sola noche, véase McLoughlin, «Mass Operations», 129. Véase también Khlevniuk, Gulag, 150. <<
[57] Cita y detalles de las técnicas de ejecución en McLoughlin, «Mass Operations», 130, 131, y en Schlogel, Terror, 602, 618. Sobre los explosivos, véase Gregory, Terror, 71. <<
[58] Sobre la ejecución de 35 454 personas, véase Junge, Vertikal’, 201. Sobre las demás cifras, véase Binner, «S etoj», 207. Sobre los campos, véase Werth, Terreur, 285; y Khlevniuk, Gulag, 332. Sobre los ancianos, véase Nikol’s’kyi, «Represyvna», 99. Sobre la ejecución de treinta y cinco sordomudos, véase Schlogel, Terror, 624; McLoughlin, «Ates Operations», 136; y Binner, «Massenmord», 590. <<
[59] Sobre los acontecimientos de diciembre y de febrero, véase Nikol’skij, «Kulakenoperation», 623; y Nikol’s’kyi, «Represyvna», 100. Sobre las interpretaciones de Leplevski de las inclusiones en la orden 00447, véase Šapoval, «Behandlung», 339, 341. Sobre los arrestos de 40 530 personas, véase Nikol’s’kyi, «Represyvna», 153. Sobre las 23 650 personas añadidas a los cupos de muertes, véase Sapoval, «Behandlung», 343. Sobre las cifras 70 868, 35 563 y 830, véase Junge, Vertikal’, 533. Sobre las cifras 1102 y 1226, véase Nikol’skij, «Kulakenoperation», 634-635. <<
[60] Stronski, Represje, 243. Para un análisis, véase Weiner, Making Sense. <<
[61] Pasternak desarrollo esta cuestión como un tema general de Dr. Zhivago. <<
[62] Gurianov, «Obzor», 202. <<
[63] Goeschel, Concentration Camps, 26-27. Quizá entre 5000 y 15 000 personas fueron enviadas a campos de concentración por homosexualidad, de los cuales tal vez la mitad había muerto a finales de la Segunda Guerra Mundial; véase Evans, Third Reich at War, 535. <<
[64] Goeschel, Concentration Camps, 4, 20, 21, 27; Evans, Power, 87. La argumentación sobre el péndulo oscilante de las políticas sobre nacionalidades la formula poderosamente Martin en Affirmative. Action Empire. <<
[65] Sobre las 267 sentencias de la Alemania nazi, véase Evans, Power, 69-70. <<