Agradecimientos

Este libro inició su vida en 2012, en el marco de la serie de conferencias Reith de BBC Radio 4, de modo que debo empezar por dar las gracias a Gwyneth Williams, que me invitó a dar las conferencias; Hugh Levinson, que las corrigió; Jane Beresford, que las produjo, y Sue Lawley, que las presentó. Mantener el nivel de los anteriores conferenciantes constituye una de las tareas más arduas del mundo. El equipo de la BBC ha hecho que esa tarea resulte menos intimidante y más divertida de lo que yo había previsto.

Debo también mi agradecimiento a Leeann Saw, que actuó como mi ayudante de investigación en este proyecto; Simon Winder y Ann Godoff, mis editores, respectivamente, en Londres y Nueva York, y Andrew Wylie, mi agente.

Varios amigos expertos leyeron y comentaron generosamente borradores de las conferencias o capítulos del libro. En particular, me gustaría dar las gracias a Charles Béar, Harold Carter, Douglas Flint y Paul Tucker. Vaya también mi agradecimiento a mis colegas en Greenmantle: Pierpaolo Barbieri, Joshua Lachter, Hassan Malik y Jason Rockett, que contribuyeron directa e indirectamente a la finalización del manuscrito.

La labor de los académicos que han escrito sobre el tema de las instituciones y el desarrollo se reconoce en el texto y en las notas. Lamentablemente, no puedo hacer lo mismo con todos los miembros del público que formularon preguntas interesantes después de que terminara cada conferencia, aunque también a ellos les estoy agradecido. Sí puedo dar las gracias a las cuatro instituciones que albergaron las conferencias: la London School of Economics, la New-York Historical Society, el Gresham College y la Royal Society de Edimburgo.

Finalmente, las conferencias se concibieron, se escribieron, se pronunciaron y se convirtieron en libro durante los siete primeros meses de la vida del menor de mis hijos. Este libro está dedicado a él.