BANSEMNILLA
(Metatheria: Didelphys dimidiata)
Marsupial de color gris rojizo con tres franjas muy negras en el lomo. Posee cola prensil y dedos oponibles en sus patas traseras. Es carnívoro, sus presas preferidas son ratas y ratones, y es criado por los sasku para eliminar a esos roedores de sus almacenes de maíz.
BOTE
(Cephalopoda: Archeololigo olcostephanus mutatus)
Transporte acuático de superficie yilanè. Obtiene su propulsión mediante un fuerte chorro de agua que expele por su parte caudal. Esos animales poseen sólo una inteligencia rudimentaria como sus ancestrales calamares, pero pueden ser entrenados para obedecer algunas órdenes sencillas.
CAPA
(Selachii: Elasmobranchus kappe mutatus)
Usados por los yilanè para calentarse durante la noche o con tiempo inclemente. Esas criaturas no poseen en absoluto ninguna inteligencia, pero si están bien alimentadas mantendrán una temperatura corporal de 38.ºC.
CIERVO
(Eutheria: Cervus mazama mazama)
Pequeño ciervo con cornamenta no ramificada. Se halla en gran número en la zona templada norte. Los tanu conceden gran valor a esos animales tanto por su carne como por sus pieles. Sus pellejos son curtidos para hacer con ellos vestidos y pequeños artículos de cuero (como por ejemplo mocasines [madrap] y bolsas).
DIENTESLARGOS
(Metatheria: Machaerodus neogeus)
Miembro de la familia del tigre marsupial con largos colmillos. Es un gran carnívoro feroz que utiliza sus enormemente alargados colmillos superiores para inmovilizar a su presa. Algunos cazadores kargu tienen una relación comensal con esos animales para ayudarles en su caza.
EISEKOL
(Eutheria: Trichechus latirostris mutatus)
Mamífero herbívoro acuático que en su estado original no alterado cava en busca de plantas en el fondo marino. La manipulación genética ha incrementado enormemente el tamaño del animal a fin de utilizarlo para limpiar los canales submarinos, así como para dragar.
ELINOU
(Saurischia: Coelurosaurus compsognathus)
Dinosaurio pequeño y ágil, muy apreciado por los yilanè por su persecución y destrucción de las plagas de pequeños mamíferos. Debido a las brillantes manchas de su piel y a su naturaleza complaciente recibe a menudo el estatus de animal de compañía.
ENTEESENAT
(Sauropterygia: Elasmosaurus plesiosaurus)
Reptil marino predador muy bien adaptado a la vida pelágica y sin haber sufrido relativamente ningún cambio desde el período cretáceo. Posee una cabeza pequeña y un largo cuello serpentino. Las aletas en forma de remos son similares a las de la tortuga marina. Han sido desarrolladas nuevas variedades con mayor capacidad craneana, lo cual permite entrenarlos para que proporcionen alimento al más grande uruketo (Icthyosaurus monstruosus mutatus).
EPETRUK
(Saurischia: Tyrannosaurus rex)
El mayor y más poderosamente armado de los grandes carnosauros. De más de 12 metros de largo, los machos pesan por encima de las 7 toneladas. Sus patas anteriores son pequeñas pero fuertes. Debido a su enorme peso es muy lento, y en consecuencia ataca tan sólo a los animales más grandes. Buena parte de su dieta la obtiene de los carnívoros más pequeños.
GRANCIERVO
(Eutheria: Alces machlis gigas)
El mayor de todos los ciervos. Se distingue de los otros miembros de los Ceridae por la amplitud de la impresionante cornamenta de los machos. Cazados por los tanu no sólo por su carne, sino también por su piel, que es la preferida para las cubiertas de sus tiendas.
HÉSOTSAN
(Squamiata: Paravaranus comensualis mutatus)
Esta especie de lagarto monitor ha sido tan modificada que ahora apenas se parece al original. Glándulas generadoras de vapor de los escarabajos Brachinus proyectan violentamente un dardo que es envenenado cuando pasa por los órganos sexuales de un pez Tetradontid comensal. Este veneno el más mortífero conocido, produce parálisis y muerte cuando se hallan presentes tan sólo 500 moléculas de él.
MASTODONTE
(Eutheria: Mastodon americanus)
Gran mamífero caracterizado por sus largos colmillos superiores. Posee una trompa prensil que llega hasta el suelo. Su domesticación por los tanu les permite cubrir largas distancias cuando están cazando y explorando, utilizándolos para transportar pesadas cargas.
NENITESK
(Ornithischia: Triceratops elatus)
Herbívoro cuadrúpedo caracterizado por la posesión de tres cuernos situados en un escudo protector óseo, que no ha sufrido cambios desde el período cretáceo. Se reproducen mediante huevos. Su capacidad cerebral es pequeña y su inteligencia más pequeña aún. Puesto que su crecimiento es muy lento son de poca utilidad como provisión de carne, pero son extremadamente decorativos.
ONETSENSAST
(Ornithischia: Stegosaurus variatus)
El más grande de los dinosaurios acorazados. Esos inmensos animales herbívoros se hallan protegidos de los ataques por dos hileras de placas acorazadas que recorren todo su cuello y lomo, así como recios aguijones en la cola. Se desarrollaron a finales del jurásico, y sólo su cuidadosa conservación por parte de los yilanè ha impedido la destrucción de este fósil viviente.
SANDUU
(Anuva: Rana catesbiana mutatus)
La extensiva manipulación genética ha alterado a este animal en casi todos sus aspectos; sólo su piel externa revela sus orígenes. Puede conseguirse una ampliación de más de 200 veces el tamaño original de los objetos utilizando adecuadamente la luz del sol dirigida a través de las distintas lentes orgánicas de su cabeza.
TARAKAST
(Ornithischia: Segnosaurus shiungisaurus mutatus)
Dinosaurio carnívoro de afilado pico, cuyos ejemplares más grandes alcanzan más de 4 metros de largo. Son difíciles de entrenar y requieren gran fuerza para manejarlos pero cuando han sido adecuadamente domesticados se convierten en una deseable montura yilanè.
UGUNKSHAA
(Squamata: Phrynosoma fiernsyna mutatus)
Puesto que el lenguaje yilanè depende tanto del color de la piel y los movimientos corporales como del sonido, mantener registros escritos resulta imposible en consecuencia, la escritura no ha llegado a desarrollarse nunca. El conocimiento histórico es transmitido verbalmente y el registro de esta información se hizo sólo posible cuándo fue desarrollada una pantalla de cristal líquido orgánico para acompañamiento visual de los registros de memoria auditivos.
UNUTAKH
(Cephalopoda: Deroceras agreste mutatus)
Uno de los altamente modificados animales utilizados en la tecnología yilanè. Este cefalópodo digiere la materia proteínica, especialmente el pelo y las placas epidérmicas modificadas, con extrema facilidad.
URUKETO
(Ichthyopterygia: Ichthyosaurius monstrosus mutatus)
Es el mayor de los «reptiles-peces», una familia de inmensos dinosaurios acuáticos. Milenios de cirugía genética y crianza de la raza han desarrollado una variante de ictiosaurios muy distinta de sus antecesores. Poseen una enorme cámara situada encima de la columna vertebral y centrada en la aleta dorsal, que es utilizada tanto para tripulación como para carga.
URUKTOP
(Chelonia: Psittacosaurus montanoceratops mutatus)
Uno de los animales más extensamente modificados por los yilanè. Utilizado para el transporte por tierra, puede llevar pesadas cargas durante largas distancias, puesto que, mediante un desdoblamiento genético, posee ocho patas.