[1] Carta de la ciudad de Burgos a Cisneros, 26 de febrero de 1517 (Archivo General de Simancas, Memoriales, leg. 120, fol. 102). <<
[2] Cortes de los antiguos reinos de León y de Castilla, publicadas por la Real Academia de la Historia, t. IV, Madrid, 1882, pp. 260-261. <<
[3] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 3, fol. 55. <<
[4] Ibid. <<
[5] Archivo General de Simancas, Estado, leg. 16, fol. 416. <<
[6] Cortes…, op. cit., p. 290 y ss. <<
[7] Ibid. <<
[8] Ibid. <<
[9] Archivo General de Simancas, Estado, leg. 16, fol. 416. <<
[10] Prudencio de Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, BAE, t. LXXX, p. 206. <<
[11] Carta del cardenal Adriano al emperador, 10 de julio de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol. I). <<
[12] Carta del cardenal Adriano al emperador, 24 de junio de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol. I). <<
[13] Carta de la Santa Junta a la Comunidad de Valladolid, 21 de Septiembre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 3, fol. 56). <<
[14] Carta del cardenal Adriano, 13 de noviembre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol I). <<
[15] Carta de la Junta a la ciudad de Valladolid, 14 de Septiembre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 4, fol. 59). <<
[16] Carta de la Junta a la ciudad de Valladolid, 10 de octubre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18) <<
[17] Carta de la Junta a la ciudad de Valladolid, 10 de octubre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18) <<
[18] Carta del cardenal Adriano, 28 de noviembre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18). <<
[19] M. Azaña, Plumas y Palabras, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid-Barcelona-Buenos Aires, 1930, p. 59. << <<
[20] Colección de documentos inéditos para la historia de España, tomo I, Madrid, 1846, pp. 272-284. <<
[21] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18 <<
[22] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18 <<
[23] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18 <<
[24] Carta del cardenal Adriano, 25 de enero de 1521 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 4, fol. 1). <<
[25] Carta de Padilla a la ciudad de Toledo, 2 de marzo de 1521, citado por M. Danvila, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, t. III, Madrid, 1897. <<
[26] Archivo General de Simancas, Patronato Real <<
[27] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 141, fol. 220 <<
[28] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 141, fol. 220 <<
[29] Carta de Antonio de Acuña, 29 de Marzo de 1521 (Archivo General de Simancas, Memoriales, leg. 158, fol. 137). <<
[30] Archivo General de Simancas, Consejo Real, leg. 268, fol. 21 <<
[31] Carta del conde de Fuensalida al cardenal Adriano, Lugo 5 de mayo de 1521 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 1, fol. 29). <<
[32] Memorial del alcalde Leguizamo al cardenal Adriano, 5 de agosto de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol. 48). <<
[33] T. de Azcona, San Sebastián y la provincia de Guipúzcoa durante la guerra de las Comunidades San Sebastián, 1974. <<
[34] Guevara, Epístolas familiares, t. I, ed. J. M. Cossío, Madrid, Aldus, 1950, pp. 303 y 308-309. <<
[35] Ibid. <<
[36] Gregorio Marañón, Antonio Pérez, t. I, Madrid, 1954, p 126. <<
[37] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol. 20. <<
[38] Citado por M. Danvila, op. cit., t. I, p. 337. <<
[39] Carta del conde de Oropesa, 26 de septiembre de 1520 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. I, fol 54). <<
[40] Citado por A. Rodríguez Villa, La reina Luisa Juana, Madrid, 1892, pp. 305-306. <<
[41] Lisboa, Torre do Tombo, Corpo Cronologico, Pab. 1, maço, 26, doc. 69. <<
[42] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 4, fol. 49. <<
[43] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 4, fol. 49. <<
[44] Ibid. <<
[45] Carta del 23 de mayo de 1521 (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol 1). <<
[46] Carta del cardenal Adriano, 14 de Agosto de 1521(Archivo Geneal de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol I). <<
[47] Carta del cardenal Adriano, 24 de octubre de 1521(Archivo Geneal de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol I). <<
[48] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 3, fol. 21. <<
[49] F. Márquez Villanueva, introd. a la edic. de H. de Talavera, Católica impugnación, Barcelona, 1961, p. 46, nota. <<
[50] J. A. Maravall, Las Comunidades, pp. 227-228. <<
[51] Archivo General de Simancas, Estado, leg. 16, fol. 416. <<
[52] Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 2, fol. 1. <<
[53] Cortes de los antiguos reinos de León y de Castilla, t. IV, Madrid, 1882, pp. 290.<<
[54] Carta de los procuradores de Burgos, 21 de septiembre de 1520 (Archivo general de Simancas, Patronato Real, leg. 1, fol. 44<<
[55] Santa Cruz, Crónica del emperador Carlos V t. I, Madrid, 1920, p. 329<<
[56] Carta del almirante de Castilla a la Junta de Tordesillas (Archivo General de Simancas, Patronato Real, leg. 5, fol. 18). <<
[57] Sandoval, op. cit., t. I, p. 294. <<
[58] Angel Ganivet, Idearium español, Granada, 1897. <<
[59] Gregorio Marañón, Los castillos en las Comunidades de Castilla, Madrid, 1957. <<
[60] Gregorio Marañón, Los castillos en las Comunidades de Castilla, Madrid, 1957. <<
[61] Ibid. <<
[62] A. Maravall, Las comunidades de Castilla, cit. <<
[63] A. Maravall, Las comunidades de Castilla, cit. <<
[64] Ramón Alba: Acerca de algunas particularidades de las Comunidades…, Madrid, Editora Nacional, 1975, p. 105. <<
[65] Ramón Alba: Acerca de algunas particularidades de las Comunidades…, Madrid, Editora Nacional, 1975, p. 105. <<
[66] Antonio Márquez, Los alumbrados, Madrid, Taurus, 1980, p. 234. <<
[67] Ibid., p. 231, nota. <<
[68] Antonio Domínguez Ortiz, El Antiguo Régimen…, Madrid, Alianza Editorial, 1973, pp. 235-236. <<
[69] Stephen Haliczer, Los comuneros, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1987, pp. 271-272. <<
[70] Ibid., p. 274. <<
[71] Los Comuneros, Madrid, Edicusa, 1972. (Edición revisada: Diputación Provincial de Valladolid, 1985). Los textos fueron reproducidos por el grupo Nuevo Mester de Juglaría, en Los comuneros. <<